BARCELONA

VALENCIA

SEVILLA

Abogados de accidentes de trabajo

Consiga la máxima indemnización por accidente de trabajo

Según el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social, se considera accidente de trabajo la lesión o lesiones corporales con ocasión o como consecuencia del trabajo que el trabajador ejecuta por cuenta ajena, en principio, en tiempo y lugar.

No obstante, en ocasiones dicho accidente puede tener lugar al ir y volver del trabajo: es el que se denomina accidente laboral in itinere.

Reproducir vídeo

Abogados laborales accidentes de trabajo

Accidentes laborales

Los abogados de Despacho Toro son especialistas en Derecho Laboral, y tienen una dilatada experiencia en accidentes de trabajo.

Los accidentes laborales han sido una constante a lo largo de la historia. Con el fin de atajar lo que se había convertido en una lacra, en el siglo XX se comenzó a legislar¡ en numerosos países. Así, el Derecho Laboral contempló este tipo de contingencias, previendo indemnizaciones legales e incapacidades laborales para quien haya sufrido un accidente.

¿Qué se define como accidente de trabajo?

Según el artículo 115 LGSS “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”. Para lo que son necesarios dos requisitos:

  • Lesión corporal. Puede ser una herida, contusión, golpe, enfermedad, secuelas psicológicas.
  • Consecuencia del trabajo. Debe existir una relación de causalidad.
Abogados de accidentes de trabajo

¿Dónde reclamar indemnización por accidente laboral?

En primer lugar, lo más aconsejable es acudir a asesorarse con un abogado especializado que tenga experiencia En Derecho Laboral. Según las circunstancias del caso concreto, se podrá reclamar por la vía penal, o bien por la vía laboral , en cuyo caso el plazo variará en función de la estabilización de las lesiones del trabajador. Así, el tiempo en el que se pueden conseguir futuras indemnizaciones, variará de un supuesto a otro.

¿Quién determina el accidente laboral?

En principio, se presume que es un accidente de tipo laboral cuando tiene lugar durante la jornada de trabajo y en el lugar en que se desarrolle la labor profesional . Pero finalmente es el servicio médico quien determina si se trata de un accidente laboral o no. Como es lógico, si no ocasiona una baja laboral, por ser de muy escasa relevancia, será más difícil que se considere accidente. En cambio, si produce lesiones permanentes, sí es más fácil que se considere así.

Pero se excluye la fuerza mayor y la imprudencia temeraria, lo que genera no poca jurisprudencia en cada caso.

Tipos de accidente de trabajo

En el centro de trabajo

Es el que tiene lugar en el lugar de trabajo, en el ámbito laboral, ya sea una obra, una fábrica, una oficina, etc.

In itinere

Sucede en el desplazamiento, ya sea a la ida o a la vuelta del trabajo. Hay numerosa jurisprudencia al respecto, ya que la casuística es inacabable. Incluso hay abogados expertos en accidentes in itinere.

In misión

Son los accidentes que ocurren no en el centro de trabajo ni de camino, sino realizando un cometido encomendado por el empresario.

Listado de accidentes de trabajo

Los accidentes de trabajo, como ha quedado dicho, son muy frecuentes y suponen un grave problema sobre todo en determinados gremios. A continuación exponemos los accidentes de trabajo más comunes en España:

Caídas

Tanto en el mismo nivel, como de una planta a otra en una obra, las caídas y deslizamientos son una de las causas más comunes, si no la que más, de accidentes de trabajo en España.

Accidentes de tráfico

Son también categorizados como accidentes in itinere en muchos casos, ya que en el caso de un transportista sería un accidente de trabajo.

Laceraciones y amputaciones

Pueden deberse a un uso inadecuado de herramientas o de instrumentos, o también al mal estado de los mismos.

Intoxicaciones

Es frecuente en los trabajos en los que se manejan sustancias tóxicas, insalubres o peligrosas, en su almacenamiento o transporte.

Electrocuciones

Es uno de los accidentes más peligrosos y con peores consecuencias, ya que pueden tener secuelas muy graves.

Golpes con objetos sólidos

En trabajos como albañilería, almacenaje o transporte, es uno de los accidentes que más consultas médicas ocasiona.

Quemaduras

Al igual que los contactos eléctricos, pueden tener consecuencias funestas. Debe haber la suficiente prevención, con equipos antincendios y extintores.

Hemos visto varias de las posibilidades de sufrir un accidente laboral. Si ha sufrido uno, consulte con nuestros abogados especialistas. La primera visita es gratuita, y el análisis de viabilidad no tiene coste.

1

VISITA GRATUITA

Recepción de la documentación y exposición del caso.

2

VIABILIDAD Y PRESUPUESTO

Análisis de su caso y emisión de presupuesto.

3

PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.

4

PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir vídeo

Abogados especializados en Derecho Laboral

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Ferran Soto suarez
Ferran Soto suarez
Cliente
Leer más
Busqué abogados laborales en Barcelona porque tenía un conflicto en el trabajo. No quisiera dar aquí los detalles del conflicto pero ellos me ayudaron con profesional y discreción, que es lo que quería.
Diego vazquez
Diego vazquez
Cliente
Leer más
En mi trabajo me despidieron y la carta de despido era de risa; fui a ver a los abogados de Toro Y Pujol y se demostró que era un despido improcedente.
Alvaro Alonso Benitez
Alvaro Alonso Benitez
Cliente
Leer más
Tuve un accidente de trabajo in itinere y ellos me ayudaron en todos los trámites. Los recomiendo abiertamente porque se lo han ganado.
Eva Melgarejo
Eva Melgarejo
Clienta
Leer más
Rapidos y eficaces
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda?

Resumidamente, habrá que rebatir lo que diga la carta de despido. Los plazos son cortos, por lo que hay que ser ágil y reaccionar pronto. En veinte días hay que impugnar el despido, y presentar papeleta de conciliación. Un abogado experto en despidos ayudará a comprobar si el despido es improcedente o nulo.

Muchas veces es difícil de distinguirlo de otras actitudes, y más complicado aún de demostrar. Hay que recopilar pruebas: testigos, correos electrónicos, incluso grabaciones o WhatsApps. El acoso puede consistir en insultos, burlas, amenazas, ordenar más trabajo del que realmente se puede hacer, etc.

Hay que presentar papeleta de conciliación, y demanda al juzgado. La postura del trabajador es más fácil que la de la empresa, ya que ésta deberá acreditar que ha abonado los salarios. Es importante saber que solamente se puede reclamar el último año de sueldos.

La mutua es la que asiste al trabajador, a no ser que esté muy grave y deba acudir a urgencias específicamente. La empresa deberá elaborar un parte de accidente, y en caso de haber responsabilidad por falta de medidas de seguridad, habrá una indemnización y en su caso un recargo de prestaciones.

Nosotros te llamamos