BARCELONA

Abogados reclamación cantidad laboral

Indemnización, salarios y finiquito

Reclamación de finiquito, reclamación de salarios, reclamación de indemnización, reclamaciones frente al Fogasa, reclamación de vacaciones no retribuidas ni disfrutadas.

Reproducir vídeo

Reclamación de cantidad laboral

Abogados para reclamación de cantidad laboral

Por desgracia, muchos trabajadores, cuyo contrato laboral ya de por sí no les genera mucho más que el salario mínimo, se encuentra en empresas que les adeudan determinada cantidad. Estas deudas laborales son exigibles a través de un procedimiento de reclamación de cantidad, para lo que es recomendable asesorarse con un abogado laboralista. En Bufete Toro, nuestra larga experiencia en este tipo de asuntos es garantía de éxito.

¿Qué es una reclamación de cantidad?

Es el procedimiento a través del cual, un trabajador le requiere a su empresa para que le abone las cantidades exigibles y atrasadas por su trabajo . Para efectuar esta reclamación, se puede pedir en primer lugar mediante reclamación extrajudicial, es decir, solicitarlo amistosamente. Si no surte efecto, el empleado puede iniciar un proceso judicial que puede ser un proceso monitorio laboral, o directamente un proceso ordinario frente a su empresa. En ambos casos, se inicia con una papeleta de conciliación laboral en el organismo de mediación territorial correspondiente, y posteriormente una demanda judicial. A continuación vemos el proceso.
Abogados reclamación cantidad laboral

¿Cómo hacer una reclamación de cantidad laboral?

Además de identificarse, hay que determinar los salarios atrasados y sus conceptos, el motivo por el que se deben: la relación que guarda el empleado con la empresa. Hay que desglosar las cantidades laborales, y justificar en la medida de lo posible con todos los documentos de que dispongamos.

¿Cuándo prescriben las reclamaciones de cantidad?

El plazo es de un año desde que el salario pactado, es decir, las cantidades exigibles, pudieron ser reclamadas al empresario, de los últimos doce meses. Si hay sueldos sin pagar más antiguos, no podrán ser reclamados por el trabajador.

Demanda reclamación cantidad laboral

La demanda de reclamación de cantidad laboral da inicio al procedimiento judicial para poder cobrar salarios atrasados. En este tipo de proceso, la prueba es eminentemente documental, pero no obstante también pueden comparecer testigos y peritos.

Debe tenerse claro, además, que primero debe presentarse una papeleta de conciliación, para lo cual no es necesario abogado, pero sí es muy conveniente . Puede terminar con avenencia, sin avenencia, o sin acuerdo. Lo normal en la mayoría d ellos casos, es que la empresa ni siquiera se presenta, pero incluso así, es recomendable acudir con un abogado laboralista. En Toro Abogados, puede solicitar una primera visita gratuita y le diremos las posibilidades de su asunto sin compromiso.

1

VISITA GRATUITA

Recepción de la documentación y exposición del caso.

2

VIABILIDAD Y PRESUPUESTO

Análisis de su caso y emisión de presupuesto.

3

PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.

4

PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir vídeo

Abogados especializados en Derecho Laboral

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Ferran Soto suarez
Ferran Soto suarez
Cliente
Leer más
Busqué abogados laborales en Barcelona porque tenía un conflicto en el trabajo. No quisiera dar aquí los detalles del conflicto pero ellos me ayudaron con profesional y discreción, que es lo que quería.
Diego vazquez
Diego vazquez
Cliente
Leer más
En mi trabajo me despidieron y la carta de despido era de risa; fui a ver a los abogados de Toro Y Pujol y se demostró que era un despido improcedente.
Alvaro Alonso Benitez
Alvaro Alonso Benitez
Cliente
Leer más
Tuve un accidente de trabajo in itinere y ellos me ayudaron en todos los trámites. Los recomiendo abiertamente porque se lo han ganado.
Eva Melgarejo
Eva Melgarejo
Clienta
Leer más
Rapidos y eficaces
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda?

Resumidamente, habrá que rebatir lo que diga la carta de despido. Los plazos son cortos, por lo que hay que ser ágil y reaccionar pronto. En veinte días hay que impugnar el despido, y presentar papeleta de conciliación. Un abogado experto en despidos ayudará a comprobar si el despido es improcedente o nulo.

Muchas veces es difícil de distinguirlo de otras actitudes, y más complicado aún de demostrar. Hay que recopilar pruebas: testigos, correos electrónicos, incluso grabaciones o WhatsApps. El acoso puede consistir en insultos, burlas, amenazas, ordenar más trabajo del que realmente se puede hacer, etc.

Hay que presentar papeleta de conciliación, y demanda al juzgado. La postura del trabajador es más fácil que la de la empresa, ya que ésta deberá acreditar que ha abonado los salarios. Es importante saber que solamente se puede reclamar el último año de sueldos.

La mutua es la que asiste al trabajador, a no ser que esté muy grave y deba acudir a urgencias específicamente. La empresa deberá elaborar un parte de accidente, y en caso de haber responsabilidad por falta de medidas de seguridad, habrá una indemnización y en su caso un recargo de prestaciones.

Nosotros te llamamos