
Abogados de incapacidad permanente
Incapacidad Laboral por Artrosis
La artrosis es una patología degenerativa, consistente en el desgaste del cartílago, y puede dar lugar a una incapacidad laboral en determinados casos. Los cartílagos son tejidos que recubren los huesos y que sirven de amortiguadores de los extremos de los mismos y ayudan al movimiento de la articulación. Cuando se desgasta, produce rigidez, pérdida de movilidad, dolor y deformación de las articulaciones. Consecuentemente, las personas que lo padecen tienen dificultades para trabajar y realizar tareas cotidianas.
¿Te pueden dar una paga por artrosis?
Como venimos diciendo, hay personas que padecen artrosis en diferentes partes del cuerpo, siendo las más frecuentes las siguientes:
- Artrosis de manos
- Artrosis de rodillas
- Artrosis de cadera
- Artrosis de columna o espondiloartrosis
Cuando alguien sufre varios de estos tipos, en concurrencia con otras dolencias, es factible solicitar y obtener una incapacidad laboral permanente.
¿Se puede jubilar por artrosis?
En sus etapas más crónicas, la artrosis es una patología que, bien sola o acompañada de otras, puede afectar seriamente la condición de salud hasta el punto de incapacitarle para la realización de la profesión habitual o incluso de cualquier profesión. Por tanto sí se puede jubilar por artrosis, cumpliendo determinadas condiciones.
¿Es bueno andar para la artrosis de rodilla?
En efecto, caminar es un ejercicio bueno para las personas con artrosis de rodilla. Ayuda a mantener la movilidad y la fortaleza en las articulaciones, y también puede reducir el dolor y la inflamación. Sin embargo, es importante hacerlo con cuidado y evitar actividades que causen dolor o molestia.
Artrosis cervical ejercicios prohibidos
Es recomendable realizar ejercicios y mantenerse activo para todo tipo de artrosis, pero hay algunos que son totalmente contraindicados:
- Cargar peso. Principalmente por encima de los hombros.
- Evitar movimientos y giros bruscos de cabeza. Estos movimientos pueden elevar la presión en las articulaciones, y causar más dolor.
- Flexoextensión cervical. Aumentan la presión en las vértebras, y agravan el dolor.
- Yoga. Algunas posiciones son muy dañinas para las cervicales.
Artrosis de cadera ejercicios prohibidos
Al igual que con la artrosis cervical, hay algunos ejercicios que no se deben hacer con artrosis de cadera:
- Tocarse los pies con las manos, echando el cuerpo hacia delante.
- Ponerse en cuclillas.
- Sentadillas.
- Actividades con impacto, como saltar o correr.
¿Se puede trabajar con artrosis en la columna?
Es una cuestión relativa. En la actualidad se han conseguido muchas sentencias que reconocen la incapacidad por artrosis de columna, ya sea para el trabajo habitual, o para cualquier profesión. Dependerá de cada caso, de la profesión, y de la concurrencia con otras patologías, que puedan provocar la incapacidad permanente en el grado de absoluta.
Artrosis cervical y mareos
Tradicionalmente, se ha asociado a dolencias como la artrosis la presencia o la aparición de mareos y de vértigos constantes. Mucha gente que sufre de mareos recurrentes, cree que se deben a la artrosis cervical. Sin embargo, no se ha demostrado que exista una relación causal entre los síntomas de mareo y la enfermedad de la artrosis.
Invalidez por artrosis
En Toro Abogados somos especialistas en incapacidades laborales, habiendo logrado numerosos éxitos en personas que no pueden trabajar a causa de la artrosis. Si usted se encuentra en esa situación, no dude en contactarnos, la primera visita es gratuita y el análisis de viabilidad no tiene compromiso.