BARCELONA

Incapacidad Laboral por Enfermedades Hepáticas (hepatopatía)

Enfermedades hepáticas más comunes

Algunas de las enfermedades hepáticas más comunes son las siguientes:

  • Esteatosis hepática: también conocida como hígado graso, es una afección en la que el hígado se acumula grasa en exceso.
  • Hepatitis viral: es una inflamación del hígado que puede ser causada por diferentes virus, como el virus de la hepatitis A, B, C, D o E.
  • Cirrosis hepática: es una enfermedad crónica en la que el hígado se daña y se forma tejido cicatricial.
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico: similar a la esteatosis hepática, esta dolencia se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado.
  • Hemocromatosis: una patología hereditaria en la que el cuerpo absorbe y almacena demasiado hierro, lo que puede provocar daño hepático y otras complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de un hígado enfermo?

Los síntomas son variados, y pueden ser diferentes en cada enfermedad y cada paciente. Los más repetidos son:

  • Fatiga y debilidad general.
  • Pérdida de apetito y pérdida de peso no intencional.
  • Dolor o sensación de plenitud en la parte superior derecha del abdomen.
  • Hinchazón abdominal y retención de líquidos en las piernas y los tobillos.
  • Ictericia, que se caracteriza por la coloración amarilla de la piel y los ojos.
  • Picazón en la piel.
  • Orina oscura y heces pálidas.
  • Confusión y problemas cognitivos en casos graves.
  • Sangrado y moretones fácilmente.

Hepatitis autoinmune incapacidad laboral

En esta enfermedad crónica del hígado, el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error las células del hígado, lo que causa inflamación y daño hepático. En otras palabras, el sistema inmunológico del cuerpo confunde las células del hígado como agentes extraños y comienza a atacarlas.

El tratamiento para la hepatitis autoinmune implica el uso de medicamentos inmunosupresores para reducir la respuesta autoinmunitaria del cuerpo. Sin embargo, en ocasiones no es suficiente y el paciente se ve obligado a pasar largo tiempo de baja laboral.

Enfermedades hepáticas más comunes

¿Se puede trabajar con hepatitis autoinmune?            

La capacidad para trabajar dependerá de la gravedad y la progresión de la enfermedad en cada trabajador.

En algunos casos, los síntomas pueden ser leves y manejables con tratamiento, como hemos dicho, pero en otros casos pueden ser más graves y limitar la capacidad de una persona para trabajar. En esos supuestos, podría ser viable una incapacidad total para el trabajo habitual, o incluso en el grado absoluta si las limitaciones son tan grandes que le impiden cualquier profesión.

La hepatitis autoinmune es una discapacidad

No consta en un listado porque en nuestra legislación no tenemos ninguna lista determinada de discapacidades. Hay que estar al caso concreto, y ver cómo afecta a cada persona y qué limitaciones le supone.

Incapacidad permanente por enfermedad del hígado

Para obtener una incapacidad por cirrosis hepática, hepatitis, o cualquier otra enfermedad del hígado, es necesario tener todo reflejado en los informes médicos. En Toro Abogados analizamos toda esa documentación para estudiar si un caso es viable, sin compromiso. La primera visita es gratuita, consúltenos.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.
No es lo habitual, pero siempre cabe la posibilidad en una revisión. Por ello, ante una revisión inminente, es importante contactar con profesionales para asesorarse acerca de qué informes aportar.
En relación con lo anterior, no tiene por qué ser para siempre. Se puede revisar por mejoría o por empeoramiento, por el propio beneficiario o de oficio por la Seguridad Social.

La cuantía depende de los años cotizados y de la base de cotización. La Seguridad Social hace un cálculo que da como resultado la cuantía que se cobra por una incapacidad total.

Depende, va en función del partido judicial y del juzgado en que recaiga. Hay algunos que pueden tardar más de un año, y otros que salen en algunos meses.

Nosotros te llamamos