¿Qué es la escoliosis y qué la causa?
La escoliosis es una dolencia en la que la columna vertebral se curva lateralmente, en lugar de mantener su forma natural en línea recta. Esta curvatura puede ser en forma de “C” o en forma de “S”, y de mayor o menor gravedad. La escoliosis puede ocurrir en cualquier edad, pero a menudo se diagnostica durante la adolescencia.
La causa exacta de la escoliosis no siempre es conocida, pero a menudo se debe a una combinación de factores genéticos y ambientales:
- Transmisión hereditaria de padres a hijos
- Lesión o de una anomalía congénita en la columna
- Enfermedad neuromuscular o desequilibrio muscular
- Postura inadecuada
- Uso prolongado de una mochila pesada
- Falta de actividad física
- Uso excesivo de dispositivos electrónicos
- Combinación de varias causas
- En algunos casos, puede no tener una causa identificable
¿Cuáles son los síntomas de la escoliosis?
Los síntomas más comunes son los siguientes:
- Curvatura visible de la columna vertebral
- Hombros o caderas desiguales
- Dolor de espalda
- Dificultad para respirar
- Fatiga
- Cambios en la postura
¿Una persona con escoliosis puede trabajar?
La capacidad para trabajar dependerá de la gravedad de la curvatura de la columna vertebral, los síntomas que la persona experimente y la naturaleza del trabajo que desempeñe.
En casos graves de escoliosis, la persona puede experimentar dolor de espalda o dificultades para respirar, lo que puede limitarle en ciertos trabajos o actividades. En estos casos, como vamos a ver, será necesaria una incapacidad temporal.

Baja por escoliosis
Los aquejados por escoliosis que tengan trabajos de gran carga física, en los que intervenga la espalda, serán los más afectados por la dolencia: albañiles, mozos de almacén, u operarios de fábricas, entre muchos otros. En esos casos, puede ser necesario un tratamiento o una intervención médica para mejorar los síntomas.
Pensión incapacidad por escoliosis
Sin embargo, cuando la baja es de larga duración, se puede plantear el trabajador la incapacidad permanente. Para ello, deberá recopilar todos los informes médicos que pueda, a ser posible de especialistas como traumatólogos, fisios, ortopedistas, cirujanos o rehabilitadores, y seguir los oportunos trámites. Para esas gestiones, lo mejor es contar con un abogado especialista en Seguridad Social.
Paga de invalidez por escoliosis
Incapacidad total por escoliosis
Se reconocerá en casos en los que la persona no pueda llevar a cabo las actividades de su trabajo habitual.
Incapacidad absoluta por escoliosis
Para supuestos en los que el afectado no pueda ejercer ninguna profesión, ni siquiera las más livianas y sedentarias.
¿La escoliosis es una enfermedad laboral?
En principio, no es una enfermedad laboral por sí misma, sino que debe acreditarse la relación o nexo causal entre la patología, y el trabajo del enfermo de escoliosis. No es sencillo demostrar la relación, si bien es cierto que en algunos casos está claro el origen laboral de la enfermedad. Habrá que estar al caso concreto y ver las circunstancias específicas de cada trabajador.
Grados escoliosis para minusvalía
De la misma manera, para obtener una minusvalía es preciso aportar informes y documentación médica. En Toro Abogados efectuamos un completo análisis de viabilidad estudiando esos informes por medio de nuestro equipo médico y jurídico. La primera consulta es gratuita, consúltenos sin compromiso.