BARCELONA

Abogados expertos en reclamación de seguros de daños

Seguro de daños

Este tipo de póliza cubre determinados riesgos y el daño sufrido en el interés asegurado, que podrá ser diferente según el seguro de que se trate. Los daños patrimoniales producidos en los bienes del tomador estarán garantizados gracias a la prima abonada regularmente.

En Toro Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en reclamaciones de seguros de daños, tanto judiciales, como extrajudiciales. Ponemos a su disposición más de 45 años de experiencia y la tranquilidad de dejar su caso en nuestras manos.
Reproducir vídeo

¿Qué cubre el seguro de daños?

El seguro de daños se refiere a la póliza de daños a cosas o al patrimonio del asegurado , así como las pérdidas ocasionadas por estos daños, por un capital determinado y a cambio de una prima.

En función de lo contratado, cubrirá daños por agua, viento, daños eléctricos, daños estéticos, daños propios, daños en el objeto asegurado y otros riesgos contemplados en seguros específicos. Hay que tener en cuenta las diferencias entre valor real y valor nuevo del bien en cuestión.

Seguro responsabilidad civil

¿Cuáles son los tipos de seguros de daños?

  • Seguros contra daño de las cosas

  • Seguros de incendio, cuando el riesgo que se cubre es el daño ocasionado por el fuego.
  • Seguros contra el robo, cuando el riesgo es el daño ocasionado por la sustracción de bienes.
  • Seguros de coche o vehículos terrestres, cuando el riesgo es la pérdida o daño sobre un vehículo.
  • Seguros del hogar, cuando el riesgo es el daño ocasionado sobre el hogar familiar y los enseres.
  • Seguros de transporte terrestre, para garantizar mercancías.
    • Seguros patrimoniales

  • Seguros de responsabilidad civil, el riesgo asegurado es la responsabilidad de indemnizar a un tercero como consecuencia de los daños y perjuicios ocasionados.
  • Seguros de prestación de defensa jurídica, cuando el riesgo asegurado son los gastos legales ocasionados por la intervención del asegurado en procedimientos judiciales..
  • Seguros de pérdidas pecuniarias, cuando el riego asegurado es la pérdida de capacidad económica del asegurado por un hecho que, de no haberse producido, no hubiera generado esa pérdida.
    • Seguros multirriesgo

  • Combinan varios seguros, como defensa jurídica, asistencia en viaje, robo, etc.
  • Seguro de daños y seguro de personas

    La principal diferencia, es que el seguro de daños asegura un riesgo posible frente a cosas materiales : así, puede tratarse de un seguro de hogar, un seguro de coche o un seguro de responsabilidad civil.

    En cambio, un seguro de personas cubre las contingencias que le puedan pasar a una persona física : existen los seguros de decesos, seguros de accidentes, seguros de incapacidad o seguros de asistencia sanitaria, entre otros.

    1

    VISITA GRATUITA

    Recepción de la documentación y exposición del caso.

    2

    VIABILIDAD Y PRESUPUESTO

    Análisis de su caso y emisión de presupuesto.

    4

    PROCEDIMIENTO JUDICIAL

    Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

    3

    PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

    Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.

    Primera visita totalmente gratis.

    Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

    95%
    Casos ganados
    + 600
    Incapacidades logradas en los últimos 3 años
    +5.000
    Consultas resueltas en los últimos años
    + 20
    Profesionales, 15 abogados y 10 asesores
    Reproducir vídeo
    Abogados especializados en Reclamaciones de seguros

    4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

    Nuestros clientes han dicho de nosotros
    Eduard Oliva Arnaiz
    Eduard Oliva Arnaiz
    Cliente
    Leer más
    Me ayudaron con un problema con la aseguradora que tenia de una forma efectiva y rápida
    Joan molina hidalgo
    Joan molina hidalgo
    Cliente
    Leer más
    Profesionales 100%. No te marean con tonterías sino que van al meollo. Trato cercano y eficacia, resolvieron mi asunto en tiempo récord.
    bruno garrido soler
    bruno garrido soler
    Cliente
    Leer más
    Mi recomendación es que si buscas abogado de seguros en Barcelona, contactes con ellos, a mí me llevaron un juicio contra una aseguradora y gané además con costas.
    gema pascual
    gema pascual
    Clienta
    Leer más
    Los mejores abogados de seguros de Barcelona sin duda, reclamaron a seguros Axa por un tema de seguro de vida y en poco tiempo conseguí el dinero de la póliza.
    Anterior
    Siguiente

    Apariciones en medios

    ¿En qué consiste una reclamación de seguros?

    El inicio de todo este procedimiento pasa por la existencia de un riesgo objeto de cobertura a través de  la contratación de un seguro ofrecido por una compañía de seguros que se activa ante el nacimiento del riesgo asegurado, iniciándose en consecuencia lo que se denomina como siniestro.

    Una vez nace el riesgo, es importante conocer qué pasos debemos seguir para formular nuestras reclamaciones a seguros:

    • Cuáles son nuestros derechos, revisar si la contratación se llevó a cabo de forma correcta o no,
    • Si las cláusulas son oponibles (es decir, si hay cláusulas limitativas, lesivas o nulas) y
    • Las instancias a las que podemos seguir: reclamación previa a la compañía, servicio de atención al cliente, Defensor del Asegurado, Dirección General de Seguros, Juzgados
    Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
    Reproducir vídeo

    ¿Tienes alguna duda sobre reclamaciones de seguros?

    Los beneficiarios designados en la póliza, o sus herederos legales. Los beneficiarios pueden ser cambiados en cualquier momento por el asegurado.

    Si la aseguradora lo detecta, rechazará la cobertura. Pero además, en función de la gravedad de los hechos, podría rescindir la póliza

    Hay diversos motivos en los que la aseguradora podría ampararse, para negar la cobertura de la póliza. La falta de pago de la prima, el dolo, la ocultación de dolencias en los seguros de vida o salud, negligencia o culpa del asegurado… La lista es larga, por eso hay que estudiar bien el motivo aducido por la compañía.

    El plazo de la aseguradora para satisfacer la indemnización, o al menos un pago mínimo de ésta, es de 40 días.

    Nosotros te llamamos