Abogados especializados en reclamación de seguros de incendios
La reclamación de seguros de incendios es una de las reclamaciones más complejas que podemos encontrar, por la naturaleza dramática de este tipo de situaciones.
Como abogados expertos en reclamaciones de seguros sabemos que es una labor complicada, por las investigaciones y peritajes necesarios para esclarecer las causas del siniestro. Asimismo, el cálculo de las indemnizaciones es complejo, y es necesario contar con experiencia en estas lides para poder conseguir el éxito en la reclamación.
¿En qué consiste un seguro de incendios?
Un seguro de incendios es un contrato por el que la aseguradora se compromete al pago de una indemnización por los daños producidos por el incendio de los bienes asegurados.
¿Qué se considera un incendio?
La combustión y abrasamiento con llamas, capaz de propagarse a objetos que no estaban destinados a ser quemados, causando su destrucción total o parcial.
Es importante recordar que la cobertura del seguro es válida por hechos que no tienen que ver con la voluntad del asegurado.
¿Qué cubre un seguro de incendios?
La coberturas de un seguro de incendios son los que se describen en la propia póliza.
Si el siniestro es ocasionado por actos de terrorismo, vandalismo o similares, los daños y perjuicios los asumirá el Consorcio de Compensación de Seguros.
¿Qué no se puede asegurar en un seguro de incendios?
El artículo 46 de la Ley de Contrato de Seguros establece que, salvo que sea pactado en las condiciones particulares, no se consideran asegurables:
- Valores mobiliarios púbicos o privados.
- Efectos de comercio.
- Billetes de Banco.
- Piedras y metales preciosos.
- Objetos artísticos.
- Cualquier objeto de valor que se hallare en el objeto asegurado.
¿En qué casos la aseguradora no está obligada a indemnizar por incendio?
Las compañías de seguros no están obligadas a indemnizar por los daños ocasionado en un incendio cuando el objeto u objetos asegurados hubieran sido cambiados de lugar, y éste cambio no se comunicara a la compañía aseguradora y no se hubiera mostrado disconformidad en los 15 días siguientes. Tampoco si el causante del incendio ha sido el asegurado por dolo o culpa grave.
¿Qué debo hacer para reclamar indemnizaciones por seguros de incendios?
Si sufre los daños de un incendio y tiene un seguro que le cubre este tipo de siniestro, le recomendamos seguir los siguientes pasos:
- Documentar con fotografías los daños ocasionados por el fuego en los bienes asegurados.
- Si han intervenido los bomberos o la policía en el control del incendio, los informes o documentación de sus acciones en el hecho.
- Comunicar el siniestro a la aseguradora en el plazo de 7 días desde el momento en que sucede el incendio con toda la documentación disponible.
¿Qué plazos tienen las empresas aseguradoras para pagar las indemnizaciones por seguros de incendios?
Tal y como está contemplado, las compañías de seguros, una vez recibida la comunicación del siniestro, disponen de 40 días para abonar la indemnización. O al menos, una parte mínima.
Si se sobrepasa este tiempo y la aseguradora no realiza pago alguno, se considera que la empresa entra en período de mora. En consecuencia, al pago que debe hacerse se le añade un porcentaje de recargo por este concepto.
En Toro Abogados somos abogados expertos en derecho de seguros y ofrecemos una primera visita gratuita con un abogado especialista que evaluará su caso legalmente.