ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN EL ÁMBITO DE LA OBSTETRICIA
La obstetricia es la rama de la medicina dedicada al embarazo, parto y primeros cuidados del recién nacido.
Se trata de una especialidad médica muy protocolizada en cuanto a los controles que deben realizarse durante el embarazo, las precauciones a adoptar, los indicadores que marcan si estamos ante un embarazo de riesgo; también durante el parto (inducción del parto, parto prematuro, indicación de cesárea, etc.) y el postparto.
Dada la importancia de los intereses en juego, es frecuente que una mala praxis médica en este campo pueda dar lugar a indemnizaciones considerables.
A continuación, enunciamos a modo de ejemplo algunos supuestos que pueden dar lugar a responsabilidad por negligencia médica en el ámbito de la obstetricia:
1. Negligencias médicas que afectan al feto
- Diagnóstico tardío de Síndrome de Down.
- Amniocentesis mal llevada a cabo con resultado de pérdida de feto.
- Prueba prescindible que ocasionó pérdida de feto.
2. Negligencias médicas que afectan a la madre
- Hemorragia posparto mal tratada.
- Hipertensión mal tratada en el parto.
- Contagio de hepatitis C a embarazada.
- No información sobre los riesgos del aborto
- Histerectomía: extirpación de útero con daños.
- Ligadura de trompas mal hecha dando lugar a embarazo no deseado.
- Extirpación de trompa de falopio por error en la interpretación de prueba diagnóstica (ecografía)
- Error de diagnóstico y tratamiento de la preeclampsia
3. Negligencias médicas que afectan al bebe
- Daño cerebral causado a recién nacido en el parto.
- Infarto cerebral y otros daños en el parto.
- Lesiones cerebrales sufridas en el parto.
- Secuelas producidas en el parto.
- No detección de enfermedad del bebé por no realizar pruebas para la detección prenatal de posibles patologías.
- Demora en realizar una cesárea.
Un caso de negligencia médica en el área de obstetricia puede ser originado tanto en la sanidad pública como en la sanidad privada y para ello, es necesario contar con un abogado especialista en mala praxis médica para poder reclamar de manera efectiva la responsabilidad civil a las que las víctimas que la han sufrido tienen derecho.
Sentencia judicial que explica un caso de negligencia médica en el ámbito de la obstetricia
Los casos de errores médicos en obstetricia son comunes durante el parto. Este delicado momento tiene protocolos médicos que son imprescindibles de cumplir ya que están en juego la integridad física tanto de la madre como del bebe. En este sentido, explicamos mediante la Sentencia nº 1177/2016 del Tribunal Supremo, Sala 3ª, de lo Contencioso-administrativo, de 25 de mayo de 2016 en la cual se aprecia mala praxis por pérdida de oportunidad, al demorar la práctica de una cesárea lo cual ocasiona un grave daño cerebral al recién nacido, como una forma de entender las negligencias o errores médicos en el ámbito médico de la obstetricia.
En este primer extracto, se describe que los informes aportados por los peritos médicos designados por el Juzgado; así como por informes médicos aportados por los demandantes, determinan el momento exacto en el que, durante un trabajo de parto, se compromete la salud fetal, estableciendo incluso el tiempo que esa situación se mantuvo y que, a pesar de que la madre se encontraba atendida, la decisión de realizar una cesárea a tiempo y continuar el protocolo de parto, representó una pérdida de oportunidad para evitar un desenlace grave tanto para la madre como para el menor.
La descripción de las consecuencias de la decisión de continuar el trabajo de parto en condiciones poco favorables, tanto para la madre como para el bebe, la definen como un caso de mala praxis el no haber activado la práctica de la cesárea como la mejor manera de traer al bebe, estableciendo todas las pruebas médicas que avalaban que esa era la mejor decisión médica.
El papel de los peritos médicos es determinante para establecer la cadena de hechos y decisiones ante un caso de mala praxis o negligencia médica. El análisis de toda la documentación médica es la base de una buena defensa en estos casos, porque ayuda a establecer y probar el cumplimiento de los estrictos protocolos médicos en el ámbito de la obstetricia.
Su abogado especialista en negligencias médicas obstetricia
La importancia de contar con abogado negligencias médicas se complementa con poder contar con peritos médicos especialistas, lo que constituye, sin duda, un respaldo imprescindible para una reclamación por negligencia médica exitosa.
En Toro Pujol Abogados contamos con abogados expertos en negligencias médicas en llevar a cabo las reclamaciones por haber sufrido errores médicos o mala praxis médica producidas en el ámbito de la obstetricia. Nuestros clientes cuentan con la tranquilidad de la amplia experiencia que nos avala en este tipo de acciones judiciales en el caso de haber sufrido una negligencia médica.