¿Qué es un warrant?
Se trata de un producto complejo y con grandes riesgos, que nuestros abogados
especialistas en Derecho Bancario han reclamado en numerosas ocasiones. Se definiría como un título valor negociado, por el cual el titular tiene el derecho, no la obligación, de comprar o vender una cantidad llamada activo subyacente por un precio y plazo fijados. Este modelo de negocio financiero que se comercializa en determinados mercados implica invertir en productos apalancados, de elevado riesgo y gran volubilidad . Los inversores deben tener claro al firmar el contrato que pueden perder la liquidez.
Reproducir vídeo
¿Qué tipos de warrants hay?
Las características de estos productos de los mercados financieros les hacen asumir a los clientes que los activos podrán tener una rentabilidad mayor o menor, o incluso perder el capital invertido. En consecuencia, podemos hablar principalmente de dos tipos de Warrants:
- Warrant de compra o call warrant. Otorga a su beneficiario el derecho a comprar el subyacente.
- Warrant de venta o warrant put. Otorga el derecho a vender el warrant.
¿Qué ventajas obtiene de colocar los warrants?
Es un producto, como mencionábamos, de mucho riesgo, pero que puede tener ventajas:
Rápida rentabilidad
Precio bajo (en muchos casos es de un euro o menos)
Gran variedad de activos
Sin embargo, no hay que dejarse engañar por esos aparentes atractivos, ya que es más
difícil y complejo de lo que parece. Si no se tienen profundos y sólidos conocimientos de finanzas, inversión y economía, la cosa puede salir mal y perder todo lo invertido, sea poca cantidad o sea mucha.
¿Cómo reclamar un warrant?
Si usted ha invertido en Turbo Warrant, en Multi Warrants, en Warrant tradicional o en cualquier variante, esperando obtener beneficios ilimitados, pero ha visto que su inversión se perdía, debe asesorarse por los mejores abogados especialistas en Derecho Bancario. En Despacho Toro contamos con abogados expertos en warrants y
la primera visita es gratuita.