Bufete Toro » Abogados especialistas en reclamaciones a seguros
Abogados especialistas en reclamaciones a seguros
Bufete Toro » Abogados especialistas en reclamaciones a seguros
Abogados especialistas en reclamaciones a seguros
Abogados para reclamar seguros
En Despacho Toro, especialistas en Derecho de Seguros, tenemos más de 45 años de experiencia y amplia formación en la tramitación de quejas y reclamaciones de indemnizaciones a aseguradoras.
Nos erigimos en defensor del asegurado, disponiendo de un equipo de profesionales especializados en reclamaciones frente a las compañías de seguros de cualquier tipo de póliza buscando siempre la máxima indemnización para nuestros representados.
+ 3.000
sentencias favorables de seguros
45
Casos ganados frente a más de 45 aseguradoras
+ 35.000.000
de euros en indemnizaciones del seguro
1,5 meses
de media para cobrar un seguro de vida
¿Qué es el riesgo en un seguro?
A grandes rasgos, entendemos como riesgo en un seguro el hecho incierto o la posibilidad de sufrir un incidente que puede tener consecuencias negativas.
Un concepto asociado de manera inconsciente al riesgo es el de peligro. En este sentido, el peligro viene a formar parte del riesgo, entendido como la de sufrir un accidente o enfermedad, y el riesgo como un concepto más amplio como posibilidad de sufrir un incidente que produce un daño y perjuicio en la esfera personal o patrimonial.

Tipos de seguros
Seguros de vida
Seguros de incapacidad
Seguros de daños
Seguros de asistencia sanitaria
Seguros de responsabilidad civil
En Toro Abogados, efectuamos reclamaciones a todas estas clases de seguros, obteniendo siempre la máxima indemnización.
Contamos con un equipo multidisciplinar ".
¿En qué consiste una reclamación de seguros?
El inicio de todo este procedimiento pasa por la existencia de un riesgo objeto de cobertura a través de la contratación de un seguro ofrecido por una compañía de seguros que se activa ante el nacimiento del riesgo asegurado, iniciándose en consecuencia lo que se denomina siniestro.
Una vez nace el riesgo, es importante conocer qué pasos debemos seguir para formular nuestras reclamaciones a seguros:
- Cuáles son nuestros derechos, revisar si la contratación se llevó a cabo de forma correcta o no.
- Si las cláusulas son oponibles (es decir, si hay cláusulas limitativas, lesivas o nulas).
- Las instancias a las que podemos seguir: reclamación previa a la compañía, servicio de atención al cliente, Defensor del Asegurado, Dirección General de Seguros, Juzgados.
Reclamaciones de seguros de vida
Uno de los seguros más contratados es el seguro de vida. Tiene algunas variantes, como el seguro de vida e incapacidad, el seguro de vida temporal o el seguro de ahorro . En cualquier caso, su funcionamiento es el mismo, se cubre el riesgo contemplado mediante el pago de una prima. Para formalizarlo, debe rellenarse un formulario especial, que recoge los posibles riesgos que corra la salud del contratante: se llama cuestionario de salud.
Abogados especialistas en reclamaciones de seguros
- Son expertos en la legislación que regula este importante sector de la economía.
- Conocen los vacíos legales de los que se aprovechan estas empresas para no asumir los compromisos adquiridos con sus clientes por medio de la póliza de seguros.
Reclamar al seguro
Obtenga el modelo de reclamación al seguro y garantícese así una respuesta en situaciones que requieren cobertura y protección.
Reclamación al defensor del asegurado
Descargue el formulario de reclamación al Defensor del Asegurado para resolver conflictos o discrepancias con su compañía de seguros, adaptando la dirección y los datos.
Reclamar por daños
Descargue ya el formulario de reclamación por daños y consiga una indemnización adecuada en caso de perjuicios causados por otras personas o entidades.




Apariciones en medios








¿En qué consiste una reclamación de seguros?
El inicio de todo este procedimiento pasa por la existencia de un riesgo objeto de cobertura a través de la contratación de un seguro ofrecido por una compañía de seguros que se activa ante el nacimiento del riesgo asegurado, iniciándose en consecuencia lo que se denomina como siniestro.
Una vez nace el riesgo, es importante conocer qué pasos debemos seguir para formular nuestras reclamaciones a seguros:
- Cuáles son nuestros derechos, revisar si la contratación se llevó a cabo de forma correcta o no,
- Si las cláusulas son oponibles (es decir, si hay cláusulas limitativas, lesivas o nulas) y
- Las instancias a las que podemos seguir: reclamación previa a la compañía, servicio de atención al cliente, Defensor del Asegurado, Dirección General de Seguros, Juzgados
Primera visita totalmente gratis.
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.
Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Últimas noticias del sector

Carta de baja voluntaria con preaviso

Lactancia acumulada: todo sobre este permiso

Cómo pasar de fijo discontinuo a indefinido
¿Tienes alguna duda sobre reclamaciones de seguros?
¿Qué es una póliza y cuál es el contenido de esta?
¿Cómo reclamar a la aseguradora?
Una reclamación de seguros se produce cuando un asegurado tiene un incidente cubierto por la póliza de seguros. En este sentido, el asegurado tiene que tomar en cuenta algunos siguientes aspectos:
- Vigencia de la póliza de seguros
- Cobertura de la póliza de seguros
- Pago de la prima de la póliza de seguros
- Siniestro y pruebas relacionadas con el mismo.
- Analizar pormenorizadamente el contenido de la póliza