Bufete Toro » Abogados Laboralistas en Barcelona y Madrid
Abogados laboralistas
Abogados laborales
Toro Pujol es un bufete de abogados integrado por laboralistas y graduados sociales especializado en Derecho Laboral y de la Seguridad Social con bufetes en Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Montcada i Reixac.
+ 2.000
sentencias favorables frente a empresas
6.500€
de media en indemnización por despido
+ 300
ERTE´s resueltos favorablemente
+ 1.000.000
de euros reclamados en salarios




Apariciones en medios








¿EN QUÉ ÁREAS DEL DERECHO LABORAL TRABAJA TORO PUJOL ABOGADOS LABORALISTAS?
Despidos
Accidentes laborales
Incapacidades laborales
Prestaciones de la Seguridad Social
Acoso laboral (mobbing)
Reclamaciones ante la Seguridad Social
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Reclamación de cantidades
Reclamación de derechos
Traslados
Nóminas
Vacaciones
Expedientes de Regulación de Empleo
Impugnación de sanciones laborales
Impugnación de altas médicas
Subvenciones laborales por contratación
¿Qué te ofrece Bufete Toro Abogados Laborales?
Nuestra firma, cuenta con un equipo de abogados laboralistas con una larga trayectoria en la resolución de conflictos laborales y la colaboración de profesionales de reconocido prestigio (médicos especialistas, economistas, auditores, expertos en prevención de riesgos laborales y seguridad e higiene en el trabajo, entre otros) para ofrecerle la mejor solución en su reclamación, y conseguir la mayor indemnización posible, en caso de que correspondiese.
Nuestro equipo de abogados laboralistas trabajará para conseguir el reconocimiento de sus derechos, el cobro de cantidades adeudadas o la mayor indemnización posible.
Todos nuestros abogados laboralistas en Barcelona, Madrid y Montcada i Reixac estudiarán la viabilidad de su asunto antes de iniciarlo.
¿Cómo trabajamos en Toro Abogados laboralistas?
En TORO PUJOL ABOGADOS le ofrecemos un primer asesoramiento totalmente gratuito, en el que le informaremos de la viabilidad jurídica de su caso.
Para evitarle las molestias derivadas de la judicialización de su reclamación en el Bufete de Abogados Laboralistas Toro Pujol, agotamos todas las posibilidades extrajudiciales y sólo en el caso de que fracasen las gestiones amistosas, iniciaremos la vía judicial.
Disponemos de despachos de abogados laboralistas en Barcelona, Madrid y Montcada i Reixac donde nuestro equipo de abogados laboralistas le aclarará cualquier duda de forma rápida y profesional para obtener la mejor indemnización a la que tenga derecho.
Solicitar excedencia voluntaria
Descargue el formulario de solicitud de excedencia voluntaria y gestione su tiempo fuera del trabajo de acuerdo con sus necesidades personales.
Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas
Primera visita totalmente gratis.
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.
Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Últimas noticias del sector

Carta de baja voluntaria con preaviso

Cómo pasar de fijo discontinuo a indefinido

¿Quién suele ganar los juicios laborales en España?
¿Tienes alguna duda?
Resumidamente, habrá que rebatir lo que diga la carta de despido. Los plazos son cortos, por lo que hay que ser ágil y reaccionar pronto. En veinte días hay que impugnar el despido, y presentar papeleta de conciliación. Un abogado experto en despidos ayudará a comprobar si el despido es improcedente o nulo.
Muchas veces es difícil de distinguirlo de otras actitudes, y más complicado aún de demostrar. Hay que recopilar pruebas: testigos, correos electrónicos, incluso grabaciones o WhatsApps. El acoso puede consistir en insultos, burlas, amenazas, ordenar más trabajo del que realmente se puede hacer, etc.
Hay que presentar papeleta de conciliación, y demanda al juzgado. La postura del trabajador es más fácil que la de la empresa, ya que ésta deberá acreditar que ha abonado los salarios. Es importante saber que solamente se puede reclamar el último año de sueldos.
La mutua es la que asiste al trabajador, a no ser que esté muy grave y deba acudir a urgencias específicamente. La empresa deberá elaborar un parte de accidente, y en caso de haber responsabilidad por falta de medidas de seguridad, habrá una indemnización y en su caso un recargo de prestaciones.