Reclamaciones de cantidad laboral

¿Necesitas un especialista para realizar una reclamación de cantidad laboral?

¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!


    4.9 +1900 reseñas

    Indemnización, salarios y finiquito

    En el mundo laboral, los aspectos económicos son fundamentales tanto para los empleadores como para los trabajadores. Es importante tratar con profesionalidad y rigor asuntos como el pago de salarios, indemnizaciones y finiquitos, ya que no deben ser tomados a la ligera. Aquí es donde entran las reclamaciones de cantidad laboral.

    En este sentido, los trabajadores tienen derecho a una remuneración acorde a sus funciones y condiciones laborales, abonada puntualmente; pero también debe recibir una indemnización en caso de despido, y el finiquito cuando la relación laboral finaliza. En esa cantidad se incluyen el salario pendiente, las vacaciones no disfrutadas, las pagas extraordinarias y otros conceptos que puedan corresponder.

    Por todo ello, resulta esencial contar con el asesoramiento de un abogado laboralista, como los de nuestra firma Toro Abogados.

    Abogados reclamación cantidad laboralReclamaciones de cantidad laboral

    Abogados para reclamación de cantidad laboral

    Por desgracia, muchos trabajadores, cuyo contrato laboral ya de por sí no les genera mucho más que el salario mínimo, se encuentra en empresas que les adeudan determinada cantidad. Estas deudas laborales son exigibles a través de un procedimiento de reclamación de cantidad, para lo que es recomendable asesorarse con un abogado laboralista. En Bufete Toro, nuestra larga experiencia en este tipo de asuntos es garantía de éxito.

    ¿Qué es una reclamación de cantidad?

    Es el procedimiento a través del cual, un trabajador le requiere a su empresa para que le abone las cantidades exigibles y atrasadas por su trabajo. Para efectuar esta reclamación, se puede pedir en primer lugar mediante reclamación extrajudicial, es decir, solicitarlo amistosamente. Si no surte efecto, el empleado puede iniciar un proceso judicial que puede ser un proceso monitorio laboral, o directamente un proceso ordinario frente a su empresa. En ambos casos, se inicia con una papeleta de conciliación laboral en el organismo de mediación territorial correspondiente, y posteriormente una demanda judicial. A continuación vemos el proceso.

    ¿Cómo hacer una reclamación de cantidad laboral?

    Además de identificarse, hay que determinar los salarios atrasados y sus conceptos, el motivo por el que se deben: la relación que guarda el empleado con la empresa. Hay que desglosar las cantidades laborales, y justificar en la medida de lo posible con todos los documentos de que dispongamos.

    ¿Cuándo prescriben las reclamaciones de cantidad?

    El plazo es de un año desde que el salario pactado, es decir, las cantidades exigibles, pudieron ser reclamadas al empresario, de los últimos doce meses. Si hay sueldos sin pagar más antiguos, no podrán ser reclamados por el trabajador.

    Demanda reclamación cantidad laboral

    La demanda de reclamación de cantidad laboral da inicio al procedimiento judicial para poder cobrar salarios atrasados. En este tipo de proceso, la prueba es eminentemente documental, pero no obstante también pueden comparecer testigos y peritos.

    Debe tenerse claro, además, que primero debe presentarse una papeleta de conciliación, para lo cual no es necesario abogado, pero sí es muy conveniente. Puede terminar con avenencia, sin avenencia, o sin acuerdo. Lo normal en la mayoría d ellos casos, es que la empresa ni siquiera se presenta, pero incluso así, es recomendable acudir con un abogado laboralista. En Toro Abogados, puede solicitar una primera visita gratuita y le diremos las posibilidades de su asunto sin compromiso.

    1 VISITA GRATUITA Recepción de la documentación y exposición del caso.
    2 VIABILIDAD Y PRESUPUESTO Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
    3 PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
    4 PROCEDIMIENTO JUDICIAL Interposición de demanda y seguimiento del proceso.
    FAQ's

    ¿Tiene alguna duda relacionada?

    Por tanto, el tiempo del que dispone un trabajador para reclamar el sueldo, es de un año. Si por ejemplo le deben un año y medio de salarios, en la reclamación judicial únicamente podrá exigir el último año.

    Sería deseable que durase menos, sobre todo teniendo en cuenta que son cantidades por las que el empleado ha trabajado efectivamente. Pero el tiempo que tarda, es entre un par de meses, hasta más de un año, en función del juzgado y el partido judicial.

    Según la ley, el plazo es de 5 días. No obstante, no es raro que algunos jueces tarden más tiempo, debido al colapso de los juzgados. Así pues, no es lo mismo un juzgado saturado de asuntos en una capital, que un juzgado de un partido con menos procedimientos y pueda señalar vistas y dictar sentencias con mayor agilidad.

    Depende de la situación de la empresa. Teniendo en cuenta los días en que se tarda en dictar sentencia, luego notificarla, y que la empresa pueda pagar voluntariamente, pueden pasar semanas. Si la empresa no quiere o no puede pagar, y hay que ejecutar, este plazo se alarga. Y si desafortunadamente, la empresa se encuentra en concurso y hay que reclamar al FOGASA, el plazo se alargará varios meses.

    Debido a la dificultad de estos trámites, lo mejor es contar con abogados expertos desde el minuto uno. En Toro Abogados, sólo cobramos si cobras la cantidad, y ofrecemos una primera visita sin compromiso.

    CASOS REALES

    Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.

    Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.

    Ver casos reales
    OPINIONES

    Nuestros clientes han dicho de nosotros

    Toro Pujol AbogadosExcelenteToro Pujol Abogados4.6 Basado en 847 reseñas deVer todos los comentarios danos tu opinión enJorge Campos FernándezJorge Campos Fernández ★★★★★ Tras 20 años en la empresa y un despido disciplinario INJUSTO, Toro Abogados me ayudó a evitar una baja voluntaria que querían forzarme a firmar. Gran apoyo legal y personal. LO RECOMIENDO.Response from the ownerMuchas gracias por confiar en Toro Abogados. Nos complace haber resuelto su caso con éxito. Estamos a su disposición para cualquier otro asunto legal que pueda necesitar. Un saludo. moises felixmoises felix ★★★★★ Son excelentes para tratar asuntos relacionados con despidos, trabajan con gran profesionalismo y saben lo que hacen. Los sugiero sin dudarlo.Response from the ownerMuchas gracias Moisés, tu valoración es muy importante para el despacho. Un saludo. Karelis BreaKarelis Brea ★★★★★ Estaba de baja por ansiedad y me enviaron un despido disciplinario por burofax. Mª José me ha llevado el despido y el inicio de la incapacidad para que se me reconozca como enfermedad profesional.Laura S.Laura S. ★★★★★ Los recomiendo para temas de despido, son competentes y profesionalesResponse from the ownerMuchas gracias Laura, para cualquier otra cosa estamos a su servicio. Juan Pablo CamposJuan Pablo Campos ★★★★★ El apoyo de Toro Abogados ha sido fundamental en mi despido. Después de 20 años, la empresa me despidió de forma disciplinaria casi obligandome a firmar la baja voluntaria, después de un accidente de tráfico muy grave que tuve. Gracias a ellos conté con el asesoramiento adecuado para que no me tomaran el pelo.Response from the ownerGracias Juan Pablo, ha sido un verdadero placer ayudarte. José María Sancho JáimezJosé María Sancho Jáimez ★★★★★ Experiencia y buenos abogados. Definitivamente, una gran elección en temas de despidos.Response from the ownerGracias por la valoración José María. ALVARO MARÍNALVARO MARÍN ★★★★★ Ferran me brindó asesoramiento en la reclamación por mi despido, logrando que llegáramos a una resolución positiva.Response from the ownerMuchas gracias, le trasladamos a Ferrán tus palabras, un saludo. ALVARO MARÍNALVARO MARÍN ★★★★★ Ferran me brindó asesoramiento en la reclamación por mi despido, logrando que llegáramos a una resolución positiva.Response from the ownerGracias Alvaro, le hacemos llegar a Ferrán tus palabras, un saludo y quedamos a tu disposición. Angie D. UrbanoAngie D. Urbano ★★★★★ Muy buen trabajo por el abogado Graciano que me ayudó con mi caso de despido después de más de 10 años en la empresa.Response from the ownerNos alegra saber que Graciano pudo asistirte con éxito en tu caso de despido. Agradecemos tu confianza y estamos aquí para ayudarte siempre que lo necesites. Jose UgiaJose Ugia ★★★★★ Llevan despidos, a mí me han tramitado el mío y estoy satisfechoResponse from the ownerHola Jose Maria, muchas gracias por confiar en nosotros y compartir tu experiencia. Cuenta con nuestro asesoramiento y apoyo legal siempre que lo necesites. AVES y CANTOSAVES y CANTOS ★★★★★ No tengo palabras para lo bien que ha llevado mi caso Andrea. Es un tema de despido complicado y supo asesorarme mejor que nadie. Muchas gracias por todo.Response from the ownerNos alegra saber que Andrea pudo asistirte tan eficazmente en tu caso de despido. Agradecemos tus amables palabras y tu confianza. Julio GarcíaJulio García ★★★★★ Excelente profesional. Andrea aborda los temas laborales con una mezcla única de empatía y conocimiento legal. Su asesoramiento y representación en nuestro caso de despido fueron fundamentales. Totalmente recomendadaResponse from the ownerEstamos encantados de recibir su reseña. Su satisfacción es nuestra prioridad y esperamos seguir siendo su opción preferida para asuntos legales. nuria Molinanuria Molina ★★★★★ Acudi a la consulta gratuita que me hizo un abogado en una entrevista en el despacho, se notaba que sabía de qué hablaba y ganó mi caso de despido.js_loader
    Apariciones en medios
    EQUIPO

    Abogados especializados en Reclamaciones de seguros

    Conocer al equipo

    CONTACTO

    Primera visita totalmente gratis.

    Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.







      Nosotros te llamamos