Abogados especialistas en estafas

¿Has sido víctima de una estafa y necesitas asesoramiento legal para recuperar tu dinero?

¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!


    4.9 +1900 reseñas

    Abogados especializados en delitos de estafa

    Nuestros profesionales de Toro Abogados son expertos en delitos de estafa, con amplia experiencia en Derecho Penal, y podemos ayudarte en estos casos.

    En cuanto a los delitos contra el patrimonio, la estafa ocupa un lugar importante dentro de las defraudaciones. La estafa es uno de los delitos más comunes, y que más volumen de procedimientos tiene en los Juzgados de lo Penal. Pueden ser desde unos pocos euros, a varios miles, y las formas de engañar son múltiples y no paran de surgir otras nuevas, sobre todo con las nuevas tecnologías.

    ¿Qué se considera delito de estafa?

    El delito de estafa es uno de los delitos contra el patrimonio: es decir, se trata de un delito que se incardina dentro de la esfera económica de los ciudadanos. Se regula en el artículo 248 y siguientes del Código Penal, que indica:

    Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.

    Para comprender mejor este delito, exponemos unos ejemplos de delitos de estafa, que nuestros abogados especializados en estafas ven cada día:

    • Un individuo realiza un contrato con otro, mediante el cual le vende un coche a cambio de una entrega de dinero. El segundo individuo hace una disposición patrimonial (le entrega dinero), pero nunca recibe el vehículo.
    • Un pirata informático clona una página web de una empresa real, pide dinero a los visitantes, pero no ofrece ningún servicio y los estafados pierden su dinero.

    ¿Cuáles son los delitos penales por estafa?

    Se recoge en el artículo 248 del Código Penal, y la comete el que utilice el engaño bastante para engañar a otro, induciéndole a hacer un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno, con ánimo de lucro. Son necesarios unos elementos para que se perfeccione el delito de estafa:

    Ánimo de lucro

    En el delito de estafa por ánimo de lucro, el que lo comete, lo hace para enriquecerse, obteniendo una ventaja patrimonial. Sería equiparable al dolo.

    Engaño bastante

    El delito de estafa por engaño consiste en hacer creer a alguien algo que no es cierto, y ha de ser suficiente y proporcional.

    Error

    El delito de estafa por error es cuando se lleva a la víctima a emitir una voluntad que, de otra manera, no haría.

    Acto de disposición con perjuicio propio o ajeno

    El delito por estafa en un acto de disposición con perjuicio propio o ajeno es en un desplazamiento patrimonial.

    En el apartado 2 del artículo, se amplía el concepto para acoger nuevas modalidades de estafa acordes con los nuevos tiempos:

    • Conseguir transferencias no consentidas valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante.
    • Fabricar, introducir, poseer o facilitar programas informáticos destinados a estafas.
    • Utilizar tarjetas de crédito o débito, cheques de viaje, o los datos contenidos en ellos, realizando operaciones en perjuicio de su titular o un tercero.

    ¿Qué condena es por estafa?

    El tipo básico de condena por estafa tiene la pena de prisión de seis meses a tres años.

    El agravado de condena por delito de estafa, previsto en el artículo 250 del Código Penal, impone la pena de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses, cuando:

    • Recaiga sobre cosas de primera necesidad, viviendas u otros bienes de reconocida utilidad social.
    • Se perpetre abusando de firma de otro, o sustrayendo, ocultando o inutilizando, documento público u oficial de cualquier clase.
    • Recaiga sobre bienes que integren el patrimonio artístico, histórico, cultural o científico.
    • Revista especial gravedad, atendiendo a la entidad del perjuicio y a la situación económica en que deje a la víctima o a su familia.
    • El valor de la defraudación supere los 50.000 euros, o afecte a un elevado número de personas.
    • Se cometa con abuso de las relaciones personales existentes entre víctima y defraudador, o aproveche éste su credibilidad empresarial o profesional.
    • Se cometa estafa procesal.
    • Se hayan cometido tres delitos de defraudaciones.

    ¿Cómo podemos ayudarte como abogados penalistas expertos en delito de estafa?

    En Toro Abogados tenemos a los mejores profesionales en el ámbito penal, con abogados especialistas en delitos de estafa. Podemos ayudarte, la primera consulta es gratuita.

    Como hemos mencionado, los delitos de estafa con de los más comunes, y las cuantías pueden alcanzar cifras considerables. Por eso, quien esté afectado por una estafa en cualquiera de sus variantes, le supone una situación desasosegante y nada cómoda. Con las nuevas modalidades de estafas a través de internet o el móvil, cualquiera podemos sufrir una estafa.

    1 VISITA GRATUITA Recepción de la documentación y exposición del caso.
    2 VIABILIDAD Y PRESUPUESTO Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
    3 PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
    4 PROCEDIMIENTO JUDICIAL Interposición de demanda y seguimiento del proceso.
    FAQ's ¿Tiene alguna duda relacionada?

    Para saber cuándo prescribe el delito de estafa, hemos de acudir al artículo 131 del Código Penal. En aquellos en los que excede de pena de prisión de cinco años, prescribirá en diez años; los que sea menor, prescribirá a los cinco años.

    Las estafas por transferencia bancaria, tema recurrente en los últimos años. Un caso que se da mucho en autónomos y PYMEs es el supuesto en que la víctima recibe un encargo para hacer un trabajo, pero quien hace ese encargo pide al autónomo que pague una deuda pendiente con un tercero, para pagar material o alguna treta por el estilo. El estafado la paga, recibe el dinero incluso con un plus por las molestias, pero enseguida se cancela ya que proviene de un origen ilícito (robo de una tarjeta de crédito, por ejemplo), y la persona engañada se queda sin lo que adelantó, sin la transferencia que le hicieron, y sin el trabajo.

    Ante esta y otras estafas, el camino a seguir es presentar denuncia e iniciar los trámites de un procedimiento penal. Y desde el primer momento, contar con el asesoramiento experto de los mejores abogados especialistas en estafas, que sepan aportar la documentación que justifique la estafa, y guíen al perjudicado en todos los pasos del proceso.

    Existen determinados supuestos en los que se puede recuperar el dinero perdido, como en los casos de robo de tarjeta de crédito, donde el banco puede llegar a hacerse cargo de lo estafado, siempre con denuncia mediante. Para estudiar correctamente el caso y ver si es posible recuperar su dinero, no dude en contactar con un despacho de abogados especialistas en estafas. En Toro Abogados la primera visita y análisis de viabilidad, son gratuitos y sin compromiso.

    CASOS REALES

    Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.

    Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.

    Ver casos reales

    Descubre como nos valoran nuestros clientes

    Toro Pujol AbogadosExcelenteToro Pujol Abogados4.6 Basado en 831 reseñas deVer todos los comentarios
    danos tu opinión en
    Apariciones en medios
    EQUIPO

    Abogados especializados en Reclamaciones de seguros

    Conocer al equipo

    CONTACTO

    Primera visita totalmente gratis.

    Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.