Indemnización por accidente laboral
Los abogados de accidentes de trabajo suponen un apoyo fundamental para el trabajador que ha tenido la desgracia de sufrir un percance en su profesión. Nuestros abogados especializados en derecho laboral pueden asesorarle desde el mismo momento de la producción del accidente: ya sea presentando una reclamación, o negociando la indemnización más alta a la que se tenga derecho.
Además, al contar con la asistencia de un abogado de nuestro despacho, puede tener la tranquilidad de que sus derechos están siendo protegidos y que se está trabajando para obtener la mejor solución posible para su situación. Le brindaremos el apoyo adecuado para regresar al entorno de trabajo con todas las garantías, y en caso de que no sea posible, podemos tramitar y gestionar la incapacidad permanente laboral.
No obstante, en ocasiones dicho accidente puede tener lugar al ir y volver del trabajo: es el que se denomina accidente laboral in itinere.
Abogados de accidentes de trabajo
Accidentes laborales
Los abogados de Despacho Toro son especialistas en Derecho Laboral, y tienen una dilatada experiencia en accidentes de trabajo.
Los accidentes laborales han sido una constante a lo largo de la historia. Con el fin de atajar lo que se había convertido en una lacra, en el siglo XX se comenzó a legislar¡ en numerosos países. Así, el Derecho Laboral contempló este tipo de contingencias, previendo indemnizaciones legales e incapacidades laborales para quien haya sufrido un accidente.
¿Qué se define como accidente de trabajo?
Según el artículo 115 LGSS “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”. Para lo que son necesarios dos requisitos:
- Lesión corporal. Puede ser una herida, contusión, golpe, enfermedad, secuelas psicológicas.
- Consecuencia del trabajo. Debe existir una relación de causalidad.

¿Dónde reclamar indemnización por accidente laboral?
En primer lugar, lo más aconsejable es acudir a asesorarse con un abogado especializado que tenga experiencia En Derecho Laboral. Según las circunstancias del caso concreto, se podrá reclamar por la vía penal, o bien por la vía laboral , en cuyo caso el plazo variará en función de la estabilización de las lesiones del trabajador. Así, el tiempo en el que se pueden conseguir futuras indemnizaciones, variará de un supuesto a otro.
¿Quién determina el accidente laboral?
En principio, se presume que es un accidente de tipo laboral cuando tiene lugar durante la jornada de trabajo y en el lugar en que se desarrolle la labor profesional . Pero finalmente es el servicio médico quien determina si se trata de un accidente laboral o no. Como es lógico, si no ocasiona una baja laboral, por ser de muy escasa relevancia, será más difícil que se considere accidente. En cambio, si produce lesiones permanentes, sí es más fácil que se considere así.
Pero se excluye la fuerza mayor y la imprudencia temeraria, lo que genera no poca jurisprudencia en cada caso.
Tipos de accidente de trabajo
En el centro de trabajo
Es el que tiene lugar en el lugar de trabajo, en el ámbito laboral, ya sea una obra, una fábrica, una oficina, etc.
In itinere
Sucede en el desplazamiento, ya sea a la ida o a la vuelta del trabajo. Hay numerosa jurisprudencia al respecto, ya que la casuística es inacabable. Incluso hay abogados expertos en accidentes in itinere.
In misión
Listado de accidentes de trabajo
Caídas
Accidentes de tráfico
Laceraciones y amputaciones
Pueden deberse a un uso inadecuado de herramientas o de instrumentos, o también al mal estado de los mismos.
Intoxicaciones
Electrocuciones
Golpes con objetos sólidos
Quemaduras
Al igual que los contactos eléctricos, pueden tener consecuencias funestas. Debe haber la suficiente prevención, con equipos antincendios y extintores.
Hemos visto varias de las posibilidades de sufrir un accidente laboral. Si ha sufrido uno, consulte con nuestros abogados especialistas. La primera visita es gratuita, y el análisis de viabilidad no tiene coste.
¿Tienes alguna duda?
¿Qué es considerado un accidente laboral?
- Tareas distintas a las de la categoría, pero cumpliendo órdenes del empleador o espontáneamente por el buen funcionamiento de la empresa.
- Actos de salvamento o similares, con conexión con el trabajo.
- Enfermedades no incluidas en el catálogo de profesionales, pero contraídas por la realización del mismo.
- Enfermedades previas que se agraven por el trabajo.
¿Qué no es considerado un accidente laboral?
- Accidentes ocurridos por una imprudencia temeraria del trabajador.
- La consecuencia de fuerza mayor al trabajo.
- Accidentes provocados de forma voluntaria, para recibir una prestación.
¿Qué hay que hacer en caso de accidente laboral?
En primer lugar, obviamente, acudir al centro sanitario más cercano o incluso llamar al 112. Si no es posible acudir a una mutua primero, deberá acudirse al hospital. Si es de poca relevancia, sí habría que acudir a la mutua y rellenar el parte de accidente.
Pero en cuanto se han hecho los primeros trámites, es preciso acudir a un abogados especialista en accidentes de trabajo, que consiga la máxima indemnización. En Bufete Toro analizamos su caso y la primera visita es gratuita.
¿Cuánto me indemnizan por accidente laboral?
Dependerá del tipo de accidente, de su gravedad y de sus secuelas. Podría dar lugar incluso a incapacidad permanente, en cuyo caso cabe la posibilidad del recargo de prestaciones.
Además, determinados convenios prevén una indemnización concreta para algún accidente sufrido, por ejemplo, en la construcción, al tener un seguro específico.