Abogados expertos en mala praxis

¿Necesitas un experto en negligencias médicas para asesorarte sobre mala praxis?

¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!


    4.9 +1900 reseñas

    ¿Por qué Toro Abogados es su mejor elección?

    • Especialización Garantizada: Nuestro equipo está altamente especializado en reclamaciones de negligencia profesional. Cuando confías en nosotros, obtienes acceso a un grupo de expertos dedicados a este campo. Puedes contar con nosotros para brindarte el más alto nivel de asesoramiento y representación legal.
    • Trayectoria Exitosa: En Toro Abogados, no solo hablamos de éxito, lo demostramos con resultados tangibles. Hemos ganado numerosas demandas en una variedad de casos de negligencia profesional. Nuestra experiencia probada no solo nos ha permitido enfrentarnos a grandes desafíos legales, sino también garantizar resultados positivos para nuestros clientes.
    • Sin Preocupaciones: Nos comprometemos a hacernos cargo de todos los aspectos legales en tu nombre. Desde la investigación inicial hasta las notificaciones legales pertinentes, nuestro equipo se encargará de todos los detalles para que puedas concentrarte en tu bienestar y en recuperarte de los daños sufridos.

    + 5.000

    sentencias favorables de reclamaciones

    + 100

    casos ganados en reclamaciones

    + 50.000.000

    de euros en indemnizaciones

    1,5 meses

    de media para ganar las reclamaciones

    Abogados expertos en negligencias profesionales

    La negligencia profesional abarca diversas situaciones en las que un profesional no cumple con el estándar de cuidado y habilidad que se espera razonablemente en su campo. Se manifiesta mediante la omisión o la realización de acciones que incumplen los deberes y responsabilidades inherentes a su labor. Este incumplimiento puede causar perjuicio tanto a sus clientes como a terceros.

    Casos de negligencia profesional

    La negligencia profesional puede afectar a numerosas esferas, donde la falta de cuidado puede desencadenar consecuencias significativas. Explorar casos fuera del ámbito médico, como la abogacía, la asesoría fiscal, la arquitectura, la construcción o diversos gremios, brinda una visión amplia de sus implicaciones. Estos ejemplos revelan cómo errores en la prestación de servicios legales, financieros o técnicos pueden tener un impacto adverso en clientes, proyectos e incluso en la seguridad pública. Hemos de decir que la negligencia profesional no se limita a estos casos, sino que son unos ejemplos.

    1. Abogado: La negligencia legal puede ocurrir cuando un abogado no ejerce el debido cuidado en defender a un cliente. Por ejemplo, si un abogado no se presenta a una audiencia sin justificar debidamente su ausencia y se pierde por ello el juicio.
    2. Asesor fiscal o gestoría: La negligencia en este campo se refiere a errores en la preparación de declaraciones de impuestos o consejos financieros incorrectos que llevan a problemas para el cliente. Sería el caso de un asesor fiscal que no aplica correctamente las deducciones disponibles, resultando en una auditoría para el cliente.
    3. Arquitecto: La negligencia en arquitectura implica errores en el diseño o supervisión de proyectos de construcción, dando como resultado en estructuras inseguras o incumplimientos de normativas. Pongamos por caso el de un arquitecto que no realiza un análisis adecuado del terreno antes de diseñar un edificio, y los cimientos se derrumban.
    4. Procurador: La negligencia de un procurador puede surgir cuando no gestiona adecuadamente la documentación o representación en los procedimientos judiciales. A modo de ilustración: un procurador que no presenta un escrito en el plazo establecido.
    5. Construcción: La negligencia en la construcción implica la falta de cumplimiento de normativas de seguridad o estándares de calidad en la ejecución de proyectos, lo que puede generar accidentes o defectos estructurales. Imaginemos un contratista que no sigue adecuadamente los códigos de construcción, y el edificio construido, colapsa.
    6. Gremios como fontanería, calefacción y electricidad: La negligencia en estos gremios puede manifestarse en instalaciones defectuosas que representan riesgos para la seguridad del cliente o incumplen los estándares de calidad. Para ejemplificar: un fontanero instala incorrectamente la caldera, causando fugas de gas que dan como resultado una explosión.

    ¿Cómo podemos ayudarte con una negligencia profesional?

    Análisis de viabilidad

    Este estudio implica revisar todos los detalles relevantes, como pruebas, leyes aplicables y posibles precedentes. Solo con una comprensión completa del panorama legal y los posibles resultados, se puede determinar si es prudente avanzar con una demanda o buscar otras alternativas.

    Negociación amistosa

    Esta opción busca resolver disputas de manera cooperativa y sin la necesidad de recurrir a los tribunales. A través de la comunicación y el diálogo, las partes involucradas pueden encontrar soluciones. La negociación puede resultar en acuerdos que eviten procesos judiciales.

    Vía judicial

    Esta ruta implica la presentación formal del caso ante un tribunal y la resolución de la disputa a través del sistema legal. Durante este proceso, presentamos las pruebas ante el tribunal, que tomará una decisión. La vía judicial garantiza un juicio imparcial y la aplicación justa de la ley.

    FAQ's ¿Tiene alguna duda relacionada?

    La negligencia profesional se refiere a la omisión o acción incorrecta llevada a cabo por un individuo en el ejercicio de su profesión, lo cual ocasiona un perjuicio al consumidor o cliente. Todos los profesionales tienen la obligación de cumplir con sus deberes y responsabilidades respecto a terceros. Esto implica no solo realizar acciones adecuadas, sino también evitar cometer errores que puedan causar daño a quienes confían en sus servicios.

    En cualquier campo profesional, ya sea médico, legal, financiero, de ingeniería, arquitectura, entre otros, se espera que los profesionales actúen con un nivel de cuidado, habilidad y competencia razonables en el ejercicio de sus funciones. Esto implica no solo realizar acciones adecuadas, sino también evitar cometer errores que puedan causar daño a terceros. Cuando un profesional no cumple con este estándar de cuidado y como resultado, causa daño a un consumidor, cliente o paciente, se considera que ha incurrido en negligencia profesional.

    La negligencia de un abogado puede manifestarse de varias maneras, como incumplir plazos importantes, incurrir en conflictos de interés, mantener una comunicación inadecuada con el cliente, no presentarse a audiencias sin justificación o representar de manera incompetente en el tribunal. En resumen, la negligencia de un abogado surge cuando no cumple con el estándar de cuidado y habilidad esperado en su profesión, lo que puede causar perjuicio o daño al cliente.

    Los gestores y contables asumen una responsabilidad fundamental en la gestión y el manejo de los aspectos financieros de sus clientes o empleadores. Esto implica mantener registros precisos, preparar informes financieros, cumplir con las obligaciones fiscales y regulatorias, y brindar asesoramiento financiero adecuado. Además, tienen la obligación ética de actuar en el mejor interés de sus clientes o empleadores, evitando conflictos de interés y manteniendo la confidencialidad de la información financiera. Su responsabilidad radica en garantizar la integridad y la transparencia en todas las actividades financieras y contables, contribuyendo así a la salud y el éxito financiero de sus clientes o empleadores.

    Para iniciar un proceso por presunta negligencia profesional de un abogado, el primer paso sería presentar una denuncia ante el Colegio de Abogados correspondiente al lugar donde se llevó a cabo la actuación cuestionada. A menos que se trate de miembros de las Juntas de Gobierno, de Consejos autonómicos o del Consejo General de la Abogacía Española, los Colegios de Abogados son las entidades encargadas de ejercer la autoridad para sancionar. Tras la presentación de la denuncia, el Colegio de Abogados evaluará si la archiva de inmediato, lleva a cabo investigaciones adicionales para aclarar los hechos denunciados o, en caso necesario, inicia un procedimiento disciplinario.

    Descubre como nos valoran nuestros clientes

    Toro Pujol AbogadosExcelenteToro Pujol Abogados4.6 Basado en 831 reseñas deVer todos los comentarios
    danos tu opinión en
    Apariciones en medios
    EQUIPO

    Abogados especializados en reclamaciones a seguros de vida

    Conocer al equipo
    1 VISITA GRATUITA Recepción de la documentación y exposición del caso.
    2 VIABILIDAD Y PRESUPUESTO Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
    3 PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
    4 PROCEDIMIENTO JUDICIAL Interposición de demanda y seguimiento del proceso.
    CONTACTO

    Primera visita totalmente gratis.

    Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.







      CALCULADORAS

      Realice sus cálculos de la forma más sencilla