Abogados Seguridad Social: Incapacidades

Bufete toro > ÁREAS > ABOGADOS SEGURIDAD SOCIAL: INCAPACIDADES

Abogados especialistas en Seguridad Social y pensiones

Toro Abogados es un bufete especialista en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.
Nuestros abogados laboralistas han conseguido pensiones de incapacidad total y pensiones de incapacidad absoluta a multitud de trabajadores que antes se encontraban en la situación en la que quizá se encuentre usted.
Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social

+ 900

Incapacidades logradas en los últimos 2 años

96%

De éxito

50

Incapacidades logradas en 50 provincias españolas

1.550 €

De media de pensiones conseguidas

Abogados especialistas en incapacidades laborales

Nuestro equipo de abogados ha asesorado a trabajadores y empresarios esencialmente en materia de pensiones de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados incapacidad:

Incapacidad permanente parcial

Incapacidad permanente total

Incapacidad permanente total cualificada

Incapacidad permanente absoluta

Gran invalidez

Estas incapacidades pueden venir derivadas de diferentes contingencias:

Enfermedad común

Enfermedad profesional

Accidente laboral

Accidente no laboral

Nuestros abogados expertos en invalideces llevan a cabo la tramitación desde la solicitud de incapacidad laboral hasta la Resolución administrativa y/o judicial de nuestros clientes.

Accidente no laboral

Familia en hospital de la seguridad social

Si sufre alguna patología que le obliga a estar de baja laboral, sigue un tratamiento médico y toma fármacos, está en condiciones de solicitar una incapacidad laboral.

¿Cuándo tengo derecho a una incapacidad laboral?

Cuando las limitaciones que le produce su patología, inciden de manera decisiva en su capacidad laboral, impidiéndole desarrollar su profesión. El INSS, para valorar esta situación, realiza una revisión médica por el tribunal médico y elabora un dictamen. En la cita, hay que aportar todos los informes médicos que acrediten las dolencias o enfermedades. Esta es la manera de tramitar la incapacidad laboral; en caso de no concederse, habrá que presentar reclamación previa y en última instancia, acudir a los tribunales y hacer juicio.

Listado de enfermedades incapacidad laboral

No existe un listado de enfermedades de incapacidad laboral como tal que enumere las enfermedades o patologías que te hagan conseguir la incapacidad, pero sí es cierto que hay determinadas dolencias más proclives para que sea reconocida una invalidez laboral:

Incapacidad por ansiedad

Incapacidad por artritis reumatoide

Incapacidad por cáncer

Incapacidad por depresión

Incapacidad por enfermedad mental

Incapacidad por escoliosis

Incapacidad por trastorno bipolar

Incapacidad por sordera

Incapacidad permanente por hernia discal

Incapacidad por fibromialgia

Incapacidad por estrés

Incapacidad por esquizofrenia

Apariciones en medios

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.
No es lo habitual, pero siempre cabe la posibilidad en una revisión. Por ello, ante una revisión inminente, es importante contactar con profesionales para asesorarse acerca de qué informes aportar.
En relación con lo anterior, no tiene por qué ser para siempre. Se puede revisar por mejoría o por empeoramiento, por el propio beneficiario o de oficio por la Seguridad Social.

La cuantía depende de los años cotizados y de la base de cotización. La Seguridad Social hace un cálculo que da como resultado la cuantía que se cobra por una incapacidad total.

Depende, va en función del partido judicial y del juzgado en que recaiga. Hay algunos que pueden tardar más de un año, y otros que salen en algunos meses.