Abogados incapacidad permanente total
Cuando hablamos de incapacidad permanente total nos referimos a aquella situación en la que se encuentra el trabajador que debido a sus patologías, enfermedades y lesiones no puede llevar a cabo todas o las tareas más esenciales de su trabajo o profesión habitual, pudiendo, sin embargo, realizar otra profesión en la que no se encuentre imposibilitado debido a sus patologías.
Con carácter general, la prestación económica por invalidez permanente total consiste en el 55% de la base reguladora correspondiente. Existe también la incapacidad permanente total cualificada, en la que el porcentaje es del 75% de la base.
Si Ud. considera que no puede realizar el trabajo que siempre ha hecho contacte con nuestros abogados especialistas en incapacidades.
Ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total
La prestación derivada de invalidez total es compatible con el salario que pueda percibir el trabajador en la misma empresa dónde trabajaba, o en otros centros o trabajos, siempre y cuando realice un trabajo distinto a aquel por el que le han concedido la incapacidad laboral en grado de total o que no suponga los esfuerzos y requerimientos que suponía aquél por el que le concedieron la invalidez. Esta pensión es incompatible con la prestación de jubilación. Por tanto, algunas de las ventajas de la incapacidad permanente total son:
La incapacidad total es compatible con trabajar
Ayudas económicas
Ayudas a la vivienda
Ayudas a familias numerosas
Beneficios fiscales
Descuentos en actividades culturales
¿Cómo conseguir una incapacidad permanente total?
Teniendo en cuenta que es la Seguridad Social, y en última instancia, un juez de la jurisdicción social quien finalmente decide si debe reconocerse la incapacidad, es esencial consultar con un especialista las posibilidades de obtenerla. Para ello, en Despacho Toro contamos con especialistas médicos y jurídicos de primer nivel que analizan sin coste la viabilidad de su asunto.