¿Qué es la tendinitis de hombro?
La tendinitis de hombro, también conocida como tendinopatía del manguito de los rotadores o tendinitis del manguito de los rotadores, es una lesión común que afecta a los tendones del hombro. Se caracteriza por la inflamación o irritación de los tendones del manguito de los rotadores, que son un conjunto de cuatro tendones ubicados alrededor de la articulación del hombro.
La tendinitis de hombro generalmente ocurre como resultado de una combinación de factores, como el envejecimiento, el uso excesivo o repetitivo del hombro, la falta de fuerza o flexibilidad en los músculos del hombro, la mala postura, los traumatismos o lesiones agudas, y los movimientos repetitivos o bruscos del brazo y del hombro.
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis de hombro?
Los principales síntomas de la tendinitis de hombro los podemos resumir en los siguientes:
- Dolor inflamatorio
- Generación de dolo al presionar el tendón
- Falta de fuerza en el hombro
- Dificultad para la realización de las labores diarias, tanto personales como profesionales.
- Presencia de dolor al estirar el tendón del hombro

¿Qué diferencia hay entre tendinosis y tendinitis de hombro?
La diferencia básica entre tendinosis y tendinitis mes que la tendinitis es la inflamación del tendón, mientras que la tendinosis es el dolor producido por problemas relacionados con el tejido del tendón, sin ser provocado por movimientos del hombro. Es decir, que en la tendinosis no hay inflamación, y el propio tendón ya está degenerado.
¿Qué diferencias hay entre tendinitis de hombro y la tendinitis del supraespinoso?
Ambas están relacionadas, pero no son exactamente lo mismo. En el primer caso, el hombro está formado por el tendón supraespinoso, el infraespinoso, el subescapular y el redondo menor. Es decir, que podría afectar a cualquiera de esos tendones, siendo el supraespinoso normalmente el más afectado.
La tendinitis del supraespinoso, ocurre específicamente en este tendón. Los síntomas son similares y se pueden llegar a confundir, por eso es importante contar con un especialista de la salud que diagnostique correctamente la dolencia y la plasme en un informe médico.
Como prevenir la tendinitis de hombro
- Mantener una buena higiene postural
- Ejercicios de fortalecimiento
- Rutinas de estiramiento
- Acudir al fisioterapueta si es necesario
- Tener un descanso adecuado y suficiente
- Estar atento a los síntomas
Tendinitis calcificante hombro baja laboral
En muchas ocasiones, el dolor, la inflamación y la limitación del movimiento que provoca la tendinitis, son causa de baja laboral, llegando a ser de larga duración. Cuando los síntomas afectan significativamente, y de forma tan grave, que se ve limitada la capacidad laboral del sujeto afectado, es momento de considerar la incapacidad temporal e incluso la incapacidad permanente.
Para reconocer la invalidez, es importante contar con informes médicos de especialistas, como traumatólogos, reumatólogos u ortopedistas, que diagnostiquen de forma precisa la patología, y además reflejen en los informes las limitaciones que sufra el trabajador.
Invalidez por una calcificación en el hombro
En Toro Abogados somos profesionales dedicados desde hace más de 45 años al sector de las incapacidades laborales y la Seguridad Social. Nuestros abogados especializados atienden en una primera visita gratuita, analizando la viabilidad de cada asunto, junto con el equipo médico experto. Contáctenos sin compromiso.