BARCELONA

Incapacidad Laboral por Enfermedades Renales

Incapacidad Laboral por Enfermedades Renales

Enfermedades del riñón más comunes

Los riñones son órganos importantes que ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo, lo que hace que nos mantengamos saludables. Pero, como con cualquier órgano, los riñones también pueden enfermarse o dañarse, lo que puede causar problemas de salud, y con el tiempo, bajas laborales de larga duración e incluso una incapacidad permanente.

Las enfermedades del riñón pueden tener una serie de implicaciones para la salud y el bienestar de una persona, dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad. Los riñones son órganos vitales que ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo, así como a regular la presión arterial y mantener un equilibrio adecuado de electrolitos en la sangre.

Las enfermedades del riñón más comunes incluyen:

  • Enfermedad renal crónica (ERC).
  • Infección renal (pielonefritis).
  • Cálculos renales.
  • Glomerulonefritis.
  • Síndrome nefrótico.

Enfermedad renal crónica

En esta enfermedad, los riñones no pueden filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre como lo harían normalmente. Es progresiva y empeora con el tiempo, y si no se trata, puede provocar una insuficiencia renal completa.

Algunas de las causas son la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad renal poliquística, la glomerulonefritis y el consumo prolongado de ciertos medicamentos.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la enfermedad de los riñones?

A menudo puede estar presente sin ningún síntoma en sus etapas iniciales, por lo que es posible que no se detecte hasta que haya avanzado. Sin embargo, los siguientes síntomas pueden ser indicativos de un problema subyacente en los riñones:

síntomas enfermedad renal
  • Fatiga y debilidad inexplicables
  • Hinchazón en las piernas, tobillos, pies, cara o manos
  • Cambios en la cantidad y frecuencia de la micción
  • Dificultad para orinar o dolor al orinar
  • Orina espumosa o con sangre
  • Dolor en la espalda, especialmente en la zona renal (parte inferior de la espalda)
  • Presión arterial alta que no responde a la medicación
  • Pérdida de apetito
  • Náuseas y vómitos
  • Picazón persistente en la piel

Estadios insuficiencia renal

Una de las formas de medirlo es mediante la Escala de Creatinina Sérica, también conocida como eGFR (tasa de filtración glomerular estimada). La creatinina es un producto de desecho producido por los músculos que se elimina a través de los riñones. La medición de la creatinina en la sangre puede ayudar a determinar la capacidad del riñón para filtrar los desechos del cuerpo. La eGFR se calcula utilizando la edad, el sexo, la raza y los niveles de creatinina en la sangre. Estos serían los estadios:

  • Etapa 1: eGFR ≥90 ml/min. Puede no haber síntomasy el daño es leve.
  • Etapa 2: eGFR 60-89 ml/min. Los riñones funcionan bien, y es posible que siga sin haber síntomas.
  • Etapa 3a: eGFR 45-59 ml/min. Hay daños leves o moderados, y algún síntoma como cansancio.
  • Etapa 3b: eGFR 30-44 ml/min. Similar al anterior, con algún síntomas un poco más pronunciado.
  • Etapa 4: eGFR 15-29 ml/min. El daño es moderado o severo, y los síntomas incluyen dolores.
  • Etapa 5: eGFR <15 ml/min o necesidad de diálisis. Los riñones están a punto de fallar o ya fallaron.

¿Qué grado de discapacidad tiene la insuficiencia renal?

No podemos decir que exista un grado de discapacidad concreto para la insuficiencia renal o para otra enfermedad del riñón. Esto se determina aportando informes médicos en los que aparezcan las patologías, el tratamiento que se sigue y las limitaciones que produce. Por ejemplo, alguien que deba ir con regularidad a diálisis, es probable que no pueda ir a trabajar.

Nuestros abogados especialistas en incapacidades valoran cada asunto, y emiten un informe de viabilidad sin compromiso. Consúltenos, la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos