Incapacidad Laboral por Fibrosis Pulmonar
¿Qué es fibrosis pulmonar?
La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar crónica y progresiva en la que los tejidos del pulmón se vuelven más gruesos y fibrosos, lo que dificulta la respiración.
Se produce al cicatrizar excesivamente los tejidos pulmonares, por lesiones o inflamaciones de los pulmones. Esto provoca que los pulmones se vuelvan menos flexibles y más rígidos, dificultando la respiración y la entrega de oxígeno al cuerpo. No existe cura para la fibrosis pulmonar, pero hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y ralentizar su progreso. En ocasiones, es causa de bajas laborales de larga duración.
¿Qué síntomas tiene la fibrosis pulmonar?
Los síntomas de la fibrosis pulmonar pueden variar en función de la gravedad de la enfermedad, pero los más frecuentes son los siguientes:
- Tos seca persistente.
- Falta de aliento al realizar actividades cotidianas como caminar o subir escaleras.
- Sensación de cansancio y debilidad.
- Pérdida de peso y falta de apetito.
- Dolor en el pecho.
- Dedos en forma de tambor o clubbing en las manos y los pies.
- Respiración rápida y superficial.
- Estreñimiento.
¿La fibrosis pulmonar desaparece sola?
Desafortunadamente, como decíamos, no existe cura para la fibrosis pulmonar, pero hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El tratamiento de la fibrosis pulmonar puede incluir medicamentos como corticosteroides y otros medicamentos antifibróticos, oxigenoterapia y terapia pulmonar. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

¿Una persona con fibrosis pulmonar puede trabajar?
Dependerá del grado de afección del trabajador. En algunos casos, los síntomas son leves y el empleado puede trabajar, o estar de baja unos pocos días. En cambio, en personas con una fibrosis pulmonar más grave o severa, la incapacidad temporal será de mayor duración, superando incluso un año. En esos casos, es valorable la incapacidad permanente, sobre todo en profesiones de altos requerimientos físicos.
Qué grado de discapacidad tiene la fibrosis pulmonar
No existe una lista en ninguna norma en la que se determine el grado de discapacidad, si bien es cierto que puede dar lugar tanto a una incapacidad laboral como a una invalidez. Para ello, es esencial contar con informes médicos, preferiblemente de especialistas como neumólogos, radiólogos o médicos de urgencias. En esta documentación ha de reflejarse tanto la enfermedad diagnosticada, como las limitaciones que le suponga al paciente.
Incapacidad por fibrosis pulmonar
En Toro Abogados contamos con un equipo médico y jurídico de primer nivel, que analiza pormenorizadamente cada asunto y emite un informe de viabilidad. Contacte con nosotros, la primera visita es gratuita.