
¿Qué es la agorafobia y sus síntomas?
La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente a lugares o situaciones en las que sería difícil escapar o recibir ayuda en caso de un ataque de ansiedad. Las personas con agorafobia tienen dificultad para sentirse seguras en lugares públicos, especialmente si hay multitudes. Como vamos a ver, en algunos casos es la principal causa de una incapacidad permanente.
Agorafobia crónica
Los principales síntomas de la agorafobia, sobre todo en los casos crónicos, incluyen:
- Ansiedad anticipatoria.
- Evitación de lugares o situaciones temidos.
- Sensación de incertidumbre o desesperación en lugares o situaciones públicas.
- Sudoración.
- Dificultad para respirar.
- Palpitaciones.
- Mareos.
Agorafobia test
A continuación exponemos un sencillo test para determinar si una persona padece síntomas que pueden dar lugar a una posible agorafobia. No hay respuestas correctas o incorrectas, simplemente es un test orientativo:
- ¿Te sientes ansioso o preocupado cuando estás en lugares abiertos o concurridos?
- ¿Evitas situaciones o lugares debido al miedo de tener un ataque de ansiedad o de no poder escapar?
- ¿Te sientes incómodo o desesperado cuando estás en lugares públicos?
- ¿Sientes que necesitas tener a alguien contigo en todo momento para sentirte seguro en lugares públicos?
- ¿Tienes dificultad para viajar en transporte público debido al miedo?
- ¿Sientes miedo al salir de casa solo?
- Si tienes la zona de confort delimitada, ¿experimentas una gran ansiedad si tienes que salir fuera de ella?
Si respondiste “sí” a varias de estas preguntas, es posible que tengas síntomas de agorafobia. Sin embargo, es importante recordar que este test no es un diagnóstico y es recomendable acudir a un profesional de la salud mental para una evaluación precisa y un tratamiento adecuado.
Agorafobia: tratamiento
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma efectiva de tratar la agorafobia. Se enfoca en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al miedo intenso y persistente a lugares o situaciones temidas. Algunas técnicas específicas utilizadas en la TCC para tratar la agorafobia incluyen:
- Exposición gradual. Consiste en exponer gradualmente a la persona a la situación o el lugar temido, con el objetivo de desensibilizar y reducir el miedo.
- Terapia cognitiva. Identifica y cambia los patrones de pensamiento distorsionados que contribuyen al miedo intenso y persistente.
- Entrenamiento en relajación. Se enseñan técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para ayudar a reducir los síntomas de ansiedad.
- Terapia de grupo. Permite conectarse con otros que entienden sus preocupaciones y compartir estrategias para manejar su ansiedad.
Es importante mencionar que la terapia cognitivo-conductual es un tratamiento a largo plazo y puede requerir varias sesiones para obtener resultados significativos.
Cómo superar la agorafobia
Los métodos que hemos visto son muy eficaces a la hora de superar la agorafobia. Pero en algunos casos, de cierta gravedad, los pacientes necesitarán de medicación para poder llevar mejor la patología. Tanto los antidepresivos, como los ansiolíticos o los beta-bloqueadores ayudan a reducir la ansiedad producida por la agorafobia, pero siempre usados con precaución y bajo prescripción médica, ya que pueden desencadenar adicción.
Paga por agorafobia
Para conseguir una incapacidad por agorafobia, es imprescindible contar con informes médicos, preferiblemente de expertos como psicólogos, psiquiatras y centros especializados. Esos informes serán analizados por el tribunal médico, y en función de las limitaciones que le supongan al paciente, se concederá la incapacidad.
Tribunal médico por agorafobia
Para saber qué informes aportar, es necesario realizar un estudio previo de viabilidad, que en Toro Abogados realizamos sin coste ni compromiso. En esos informes deben aparecer la patología diagnosticada y también las limitaciones que implica para el paciente en su profesión, ya que la agorafobia puede ser muy incapacitante.
En nuestro despacho especializado en incapacidades, además del análisis de viabilidad mencionado, ofrecemos una primera visita gratuita.
Somos abogados especialistas en agorafobia y tramitaremos su pensión de invalidez de la Seguridad Social, estudiando previamente la viabilidad médica y jurídica de la misma sin coste alguno para Ud.
Abogados y Graduados Sociales especialistas en pensiones de la Seguridad Social