¿Qué es hallux valgus?
Hallux valgus es una deformidad del pie que se caracteriza por la desviación del primer dedo (el dedo gordo) hacia afuera del pie, mientras que el hueso del primer metatarsiano se desvía hacia adentro. Esta desviación puede crear una protuberancia ósea en la base del dedo gordo, conocida como “juanete”.
El hallux valgus puede ser causado por factores hereditarios, el uso prolongado de zapatos estrechos o de tacón alto, o ciertas enfermedades, como la artritis reumatoide. Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona, así como dificultad para encontrar zapatos cómodos que ajusten correctamente.
La fisioterapia y el uso de dispositivos ortopédicos, como separadores de dedos o plantillas especiales, son parte del tratamiento habitual. En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para corregir la deformidad, y es causa de bajas laborales de larga duración.
Tipos de juanetes
Existen varios tipos de juanetes, que se diferencian por su localización en el pie y por las características de la deformidad. Algunos de los tipos más comunes son:
- Hallux valgus: Es el tipo más común de juanete, como mencionamos anteriormente. Se caracteriza por la desviación del dedo gordo del pie hacia afuera y la protuberancia ósea que se forma en la base del dedo.
- Hallux rigidus: Este tipo de juanete se produce cuando la articulación del dedo gordo se endurece y no permite su movimiento normal.
- Hallux varus: Es una deformidad opuesta al hallux valgus, en la que el dedo gordo se desvía hacia el interior del pie.
- Bunionette: Es un juanete que se forma en el quinto dedo del pie, en la base de la falange proximal, y se conoce también como juanete de sastre.
- Juvenil: Se refiere a los juanetes que se forman en niños y adolescentes.
Tiempo de baja laboral por operación de juanetes
El tiempo de baja laboral después de una operación de juanetes puede variar dependiendo de varios factores, ya que cada persona y cada caso es único. La técnica usada, la salud previa del paciente, o el trabajo al que se dedique son cuestiones que influirán en el tiempo de recuperación y reposo.

En general, se puede esperar un período de baja de aproximadamente dos semanas para la cirugía de juanete mínimamente invasiva, mientras que la cirugía tradicional de juanete puede requerir hasta seis semanas de recuperación. En algunos casos, más.
Es importante que el paciente siga las instrucciones postoperatorias del médico y mantenga el pie elevado, evite el esfuerzo y la actividad física intensa, y use calzado especial para proteger la zona operada.
En cualquier caso, el tiempo de baja laboral debe ser determinado por el médico tratante, ya que cada caso es distinto y puede requerir un tiempo de recuperación diferente.
Baja laboral por hallux rigidus
El hallux rigidus es una afección del pie en la que la articulación metatarsofalángica del dedo gordo del pie se vuelve rígida y dolorosa debido a una degeneración del cartílago en la articulación. Esto puede hacer que caminar, correr y realizar actividades cotidianas sean dolorosas y limitantes.
La causa exacta del hallux rigidus no está clara, pero puede estar relacionado con factores como el desgaste y la carga repetida en la articulación, la artritis, la predisposición genética y las lesiones anteriores en la articulación del dedo gordo del pie.
La baja laboral del hallux rigidus depende de la gravedad de la afección y puede incluir terapia física, medicamentos y cirugía, conllevando por tanto semanas o meses de incapacidad temporal.
Hallux rigidus incapacidad
Tanto para el hallux rigidus, como para el hallux valgus, o cualquier otra afección del pie, es importante obtener todos los informes médicos que acrediten la dolencia y las limitaciones que le producen al paciente. En Toro Abogados somos especialistas en invalideces laborales y analizamos sin compromiso la viabilidad del asunto. Consúltenos, la primera visita es gratuita.