Gonalgia: ¿qué es?
La gonalgia es un término médico que se utiliza para describir el dolor en la rodilla. El dolor puede ser causado por diversas afecciones, como lesiones, inflamación, artritis, problemas de alineación de la rodilla, desgaste articular, entre otros. En ocasiones, da lugar a bajas de larga duración.
Este dolor de rodilla tiende a cronificarse, y para aliviarlo, en algunas ocasiones, es aconsejable intervenir quirúrgicamente para reemplazar la rodilla mediante una prótesis.
Hay que tener en cuenta la importancia que tienen las rodillas en la estabilidad del cuerpo, así como en el desplazamiento, el entramado de articulaciones y los ligamentos de esta área del cuerpo.
Tipos de gonalgia
Artrosis
La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa crónica que afecta el cartílago de la rodilla. Es una de las formas más comunes de artritis y se produce cuando el cartílago de la rodilla se desgasta con el tiempo, lo que provoca dolor, inflamación y limitación de movimiento.
La artrosis de rodilla puede ser causada por factores como la edad, el sobrepeso, lesiones anteriores, enfermedades inflamatorias, y el uso excesivo de la articulación de la rodilla.
Inflamación de las articulaciones
La inflamación de las rodillas puede ser causada por diversas razones, tales como lesiones, artritis, bursitis, tendinitis, y otras condiciones médicas. En general, el tratamiento puede incluir cambios en la dieta, ejercicios de fortalecimiento, medicamentos, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía.
Bursitis
La bursitis de rodilla es una afección en la que se inflama la bursa prepatelar, una pequeña bolsa llena de líquido que se encuentra sobre la rótula de la rodilla. La bursa prepatelar ayuda a reducir la fricción entre los tendones, los músculos y la piel que cubre la rodilla. Cuando esta bursa se inflama, se puede experimentar dolor, sensibilidad, hinchazón y enrojecimiento en la rodilla.

Tendinitis
La tendinitis de rodilla es una inflamación de los tendones que conectan los músculos de la pierna a la rodilla. Esta condición puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo el uso excesivo, el envejecimiento, la falta de estiramiento adecuado antes de hacer ejercicio, la mala técnica de ejercicio, el exceso de peso y las lesiones.
Síndrome patelofemoral
El síndrome patelofemoral es un trastorno que afecta la articulación de la rodilla, específicamente la unión entre la rótula (patela) y el hueso del muslo (fémur). Esta afección se caracteriza por un dolor en la rodilla que se produce alrededor o debajo de la rótula, y que empeora al flexionar la articulación, correr, subir escaleras o permanecer sentado durante períodos prolongados.
Dolor intraarticular
El dolor intraarticular de rodilla es un tipo de dolor que se produce dentro de la articulación de la rodilla. Este tipo de dolor puede ser causado por diversas afecciones, como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la lesión del cartílago, la inflamación de la membrana sinovial, la infección y las lesiones en los ligamentos o meniscos.
Días de baja por gonalgia
La gonalgia es causa frecuente de bajas laborales. Sobre todo en profesiones físicas, o de personas que deban permanecer de pie durante largas jorandas. No es posible determinar un número de días de baja estándar para esta dolencia, pero hay personas a quienes se les alarga durante bastantes meses, e incluso un año.
Baja laboral por dolor rodilla
Por ello, sí es posible solicitar una baja laboral por dolor de rodilla o gonalgia. Sobre todo cuando se colocan prótesis, o hay operaciones quirúrgicas importantes y el afectado tenga dificultades para caminar. Así, profesiones como guardia de seguridad, camarero, dependiente de tienda, o mozo de almacén serán algunas de las más propensas a tener bajas por este motivo. Pero también taxistas, camioneros, oficinistas y cualquiera que implique estar sentado durante horas.
Incapacidad por gonalgia
Para poder pedir con garantías una incapacidad por gonalgia, es aconsejable hacer acopio de todas las pruebas documentales que demuestren la patología. De esta forma, informes de traumatólogos o especialistas de rodilla serán esenciales para acreditar la dolencia. En Toro Abogados somos especialistas y la primera visita es gratuita.