Qué es la neuropatia compresiva
La neuropatía compresiva es un tipo de neuropatía periférica que ocurre cuando un nervio es comprimido o atrapado por estructuras cercanas, como músculos, tendones, ligamentos o huesos. La compresión del nervio puede causar daño y disfunción nerviosa, lo que resulta en síntomas como dolor, debilidad muscular, entumecimiento, hormigueo y disminución de la sensibilidad. Ella da como resultado bajas laborales de larga duración.
Algunos ejemplos comunes de neuropatía compresiva incluyen el síndrome del túnel carpiano en la muñeca, la neuropatía peronea en la rodilla y la neuropatía del nervio ciático en la cadera. El tratamiento puede incluir medidas conservadoras, como fisioterapia, medicamentos para el dolor y la inflamación, y cambios en la actividad física o la ergonomía laboral. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para aliviar la compresión del nervio.
Síntomas de neuropatía compresiva
- Dolor
- Pérdida de sensibilidad, parestesias
- Ardor
- Hormigueo
- Falta de flexibilidad
- Dificultad en el equilibrio
- Ddisminución de reflejos
- Dificultad para orinar
- Retracción muscular
- Debilidad muscular
- Estreñimiento
- Sensibilidad al frío o al calor, al tacto o presión
- Cambios en la presión sanguínea
- Quemazón
- Calambres

Tipos de neuropatía compresiva
Algunos de los tipos más comunes de neuropatía compresiva son:
- Síndrome del túnel carpiano: ocurre cuando el nervio mediano en la muñeca está comprimido, lo que puede causar dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y los dedos.
- Neuropatía cubital: se produce cuando el nervio cubital en el codo es comprimido, lo que puede causar dolor, debilidad y entumecimiento en el brazo y la mano.
- Neuropatía peronea: es una neuropatía compresiva que afecta al nervio peroneo en la rodilla o en la parte inferior de la pierna. Los síntomas pueden incluir dolor, debilidad y entumecimiento en la pierna y el pie.
- Neuropatía del nervio ciático: se produce cuando el nervio ciático en la cadera o en la parte posterior del muslo está comprimido. Esto puede causar dolor, debilidad y entumecimiento en la pierna y el pie.
- Neuropatía del pudendo: ocurre cuando el nervio pudendo en la pelvis está comprimido, lo que puede causar dolor, entumecimiento y disfunción sexual.
- Neuropatía del nervio radial: es una neuropatía compresiva que afecta al nervio radial en la parte superior del brazo o en la muñeca. Los síntomas pueden incluir dolor, debilidad y entumecimiento en el brazo y la mano.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
Grado de incapacidad por nervio cubital
No existe un grado de discapacidad o de minusvalía específico por la comprensión neuropática. Lo que es importante en este punto son los informes médicos de especialistas como neurólogos, rehabilitadores, cirujanos, enfermeros o médicos de urgencias. Las limitaciones que se reflejen en esos informes, así como el diagnóstico correcto y definitivo, el tratamiento, y cuanta información sea relevante, será la pieza clave para que la Seguridad Social reconozca la incapacidad.
Tiempo de baja por nervio cubital
El tiempo varía de una persona a otra. Puede ir de unas pocas semanas a varios meses. Incluso en algunos casos, se puede plantear la incapacidad permanente. Para poder obtenerla, como decíamos, son muy importantes los informes médicos. En Toro Abogados analizamos sin compromiso esos informes, y nuestro equipo médico jurídico emite un informe de viabilidad. La primera visita es gratuita, y un abogado experto le atenderá y le asesorará.