BARCELONA

Incapacidad Laboral por Ceguera

Incapacidad Laboral por Ceguera

incapacidad ceguera

¿Qué es la discapacidad ceguera?

La ceguera es una discapacidad visual que se refiere a la ausencia total o parcial de la capacidad de ver. Su origen puede estar en lesiones en los ojos, enfermedades oculares, enfermedades generales del cuerpo o trastornos genéticos. La ceguera afecta la vida cotidiana de una persona, limitando su capacidad para realizar actividades comunes y hacer tareas sencillas, como leer, cocinar o caminar. En ocasiones, impide el normal desarrollo de las tareas laborales, en cuyo caso se puede solicitar una incapacidad laboral permanente.

¿Cómo se llama la ceguera de un ojo?

Se denomina pérdida de visión monocular, y sus causas son las mismas que cuando ocurre en los dos ojos. Cuando la ceguera es temporal, se llama amaurosis monocular. Esta condición ocurre cuando un ojo pierde la capacidad de ver temporalmente, mientras que el otro ojo todavía tiene visión normal. El motivo es la ausencia de circulación de sangre por la retina.

Enfermedades que causan ceguera

  • Accidentes o lesiones en la superficie del ojo (quemaduras químicas, lesiones)
  • Diabetes, retinopatía diabética
  • Glaucoma
  • Degeneración macular
  • Retinitis pigmentaria
  • Complicaciones de nacimiento prematuro (fibroplasia retrolenticular)
  • Complicaciones de cirugía
  • Desprendimiento completo de la retina
  • Infección ocular interna grave (endoftalmitis)
  • Ojo perezoso
  • Cataratas
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos a la retina
  • Neuritis óptica
  • Accidente cerebrovascular
  • Tumores
  • Oclusión vascular (falta de flujo sanguíneo en el ojo)

Tipos de ceguera

Ceguera total

Este tipo de ceguera implica no ver nada, ni siquiera la luz.

Ceguera parcial

Se tiene una visión muy limitada, pudiendo captar algunas formas o la luz, distinguiéndola de la oscuridad.

Pensión por ceguera     

En ciertos casos, es posible obtener la incapacidad por ceguera, y en consecuencia, una pensión por ceguera. Para ello, hay que tener diagnosticada la enfermedad en los informes médicos, y que en ellos se reflejen las limitaciones que le producen al paciente. La documentación médica, sobre todo de especialistas, es clave para conseguir la incapacidad permanente.

Incapacidad permanente absoluta por baja visión

Para determinar si a una persona se le puede conceder una incapacidad permanente absoluta, se usa la Escala de Wecker, que se puede ver junto a este artículo. Este criterio establece una serie de cifras según el déficit de visión, teniendo así un criterio objetivo para conceder un grado de incapacidad u otro. Pero debe quedar claro que deben valorarse más circunstancias del trabajador, ya que cada caso es único.

Gran invalidez por ceguera legal

La gran invalidez se refiere al grado de incapacidad de quien no sólo no puede trabajar, sino que necesita la ayuda de terceras personas para las acciones más sencillas de la vida. En el caso de la ceguera, para conseguir la gran invalidez, además de padecer una enfermedad visual grave (como degeneración macular, glaucoma, atrofia óptica bilateral, amaurosis, retinopatía diabética, etc.), es preciso que la persona no se valga por sí misma, y tenga a alguien para que le vista, le asee, o le haga la comida.

Grado de discapacidad por ceguera en un ojo

La pérdida de visión en un ojo afecta a la calidad de vida de la persona, y también puede perjudicarle en su trabajo diario. Para que se conceda la incapacidad por ceguera de un solo ojo, es preciso que esa afectación en el trabajo sea grande, que no se haya tenido toda la vida (es decir, que haya habido algún suceso que lo desencadene como un accidente o una enfermedad), y que la enfermedad sea grave y crónica.

En Toro Abogados somos especialistas en incapacidades e invalideces, y hacemos un completo estudio de viabilidad de cada asunto, sin ningún compromiso. Además, la primera visita es gratuita, y un abogado experto le atenderá desde el primer momento.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos