¿Qué es la migraña?
La migraña es un tipo de dolor de cabeza recurrente e intenso que puede estar acompañado de otras molestias como náuseas, vómitos o alta sensibilidad a la luz o a los sonidos.
Este dolor se caracteriza por afectar ambos lados de la cabeza, ser repentino y acompañado por síntomas gastrointestinales, neurológicos o visuales.
La razón de este dolor es la opresión que se ejerce sobre el nervio trigémino por la inflamación de las meninges, que es el tejido que cubre el cerebro. Es causa de bajas laborales de larga duración.
¿Cuáles son las causas de la migraña?
A día de hoy, las causas de la migraña no están del todo claras, aunque existe un consenso en la base genética de esta dolencia. Sin embargo, podemos encontrar las siguientes:
- La herencia, a través de la identificación de un gen en el cromosoma 9.
- Edad, la suelen sufrir las mujeres a partir de la pubertad por causa de los cambios hormonales de esa etapa.
- Presencia de situaciones de estrés y ansiedad
- Desequilibrios hormonales.
- Ingesta de alcohol y el tipo de dietas.
- Desequilibrios en el sueño.
- Cambios medioambientales.
Síntomas más comunes de la migraña
Premonitorios
Poco antes de llegar la situación de migraña la persona que lo padece comienza a sentir malestares, como sensación de cansancio, problemas de concentración, retención de líquidos excesiva, aumento del apetito, entre otros.

Síntomas relacionados con el aura
Son síntomas neurológicos de carácter transitorio que pueden afectar la visión, la sensibilidad o el lenguaje.
Dolor
Esta fase de dolor es donde se incrementa la intensidad del mismo, pudiendo extenderse entre 4 horas a 72 horas.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
Tipos de migrañas
Migraña con aura
Conocida también como migraña clásica, se caracteriza porque el dolor aparece en el mismo momento en que se se activan los trastornos sensoriales típicos de esta dolencia; es decir, la percepción de destellos de luz, puntos ciegos, aparición de hormigueos en mano y en el rostro, entre otros.
La migraña sin aura
Este tipo de migrañas tienen por característica la aparición de un dolor palpitante e intenso en un lado de la cabeza que suele agravarse con la actividad de la vida diaria normal. Las personas que sufre de migraña, además pueden padecer de náuseas, vómitos e intolerancia a la presencia de luz y sonidos.
¿Se puede conceder la incapacidad permanente por migraña?
La incapacidad permanente laboral por migraña se suele conceder cuando la migraña es crónica o los síntomas que le acompañan son incapacitantes. Asimismo, se tiene en cuenta que el dolor padecido sea agudo y de cierta intensidad, para ello, será importante realizar una resonancia magnética para observar el daño cerebral.
Cuando se solicita la incapacidad permanente por sufrir migraña ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social presentando las pruebas correspondientes ante el tribunal médico, se puede reconocer la incapacidad permanente.
Paga por migraña
En caso de sufrir de migraña, lo importante es recabar todos los informes médicos que acrediten tanto la enfermedad como las limitaciones que ésta ocasiona. Documentos de neurólogos, enfermeros o personal de urgencias será esencial para que el tribunal médico tenga en cuenta la limitación que sufre el trabajador.
En Toro Abogados somos especialistas en incapacidades permanentes y la primera visita es gratuita. Un abogado experto le atenderá y un equipo médico jurídico de primer nivel analizará su caso sin compromiso.