BARCELONA

Incapacidad Laboral por Artritis Reumatoide

Incapacidad Laboral por Artritis Reumatoide

artritis reumatoide

Paga por artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria crónica que causa inflamación y dolor en las articulaciones. El sistema inmunológico ataca las articulaciones, causando inflamación y daño a las estructuras óseas y cartilaginosas. Esto puede causar dolor, rigidez y limitación de movimiento en las articulaciones afectadas. La enfermedad puede ser difícil de controlar y puede progresar con el tiempo, causando daño a largo plazo en las articulaciones y afectando la capacidad de la persona para realizar tareas simples, incluyendo la actividad profesional, pudiendo generar una incapacidad permanente y consecuentemente una paga por artritis reumatoide.

 

Baja por artritis reumatoide      

La baja por artritis reumatoide es algo posible en muchos casos, en los que el paciente sufra esta patología. En muchas ocasiones, el paciente con artritis reumatoide tiene profesiones en las que debe usar activamente las manos, como dependienta o cajera de supermercado. Si afecta negativamente a su actividad laboral, puede solicitar del médico la baja laboral por artritis, que puede alargarse desde unos pocos días, hasta varios meses, como vamos a ver a continuación.

Días de baja por artritis reumatoide

El número de días de baja por artritis reumatoide puede variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad y de la respuesta del paciente al tratamiento. Algunas personas pueden necesitar tomar unos días de baja al mes, como referíamos, mientras que otras pueden necesitar varios meses. En general, la artritis reumatoide es una enfermedad crónica que puede requerir una baja prolongada o incluso una incapacidad permanente en casos graves.

Trabajos que no puede hacer con artritis reumatoide

Algunas de las profesiones que más complicado tienen trabajar los pacientes de artritis reumatoide, son las siguientes:

  • Obrero de la construcción
  • Mecánico
  • Peluquero
  • Masajista o fisioterapeuta
  • Cirujano
  • Cocinero
  • Trabajos de oficina
  • Limpiadora
  • Artesano

Artritis reumatoide incapacidad absoluta

La incapacidad absoluta es la limitación para cualquier tipo de trabajo o profesión, incluso las más sedentarias y livianas. Para que la artritis reumatoide suponga una incapacidad absoluta, la afectación debe ser muy severa. Por eso, debe incapacitar no sólo en las actividades cotidianas que realice en el día a día, sino también en los desplazamientos; y si se tienen otras afectaciones, será más fácil conseguir la incapacidad en el grado de absoluta.

Incapacidad laboral por artritis reumatoide: ¿hay que agotar todos los tratamientos?

No hay una norma que establezca que deben agotarse todos los tratamientos, pero lo habitual es que no se conceda la incapacidad, si todavía quedan tratamientos por realizarse. Si el paciente debe pasar por rehabilitación, clínica del dolor, o realizarse alguna intervención quirúrgica, probablemente desde la Seguridad Social esperarán a ver cómo se responde al tratamiento.

Artritis reumatoide y cansancio

El cansancio es un síntoma común en personas con artritis reumatoide. La artritis puede ser debilitante y requiere una gran cantidad de energía para hacer frente a los dolores y la inflamación en las articulaciones. Además, los medicamentos utilizados para tratar la artritis reumatoide pueden tener efectos secundarios que incluyen fatiga.

Para manejar el cansancio relacionado con la artritis reumatoide, es importante trabajar con un médico para determinar la mejor estrategia de tratamiento y seguir una rutina de sueño y ejercicio regular. También puede ser útil limitar o evitar actividades que empeoren la fatiga, como estar de pie o sentado por períodos prolongados, y buscar ayuda con las tareas diarias cuando sea necesario.

Artritis reumatoide pies

La artritis reumatoide puede afectar los pies, causando dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones. La inflamación en los pies puede hacer que sea difícil caminar y realizar otras actividades, y trabajar en muchos casos. Para manejar la artritis en los pies, es importante seguir un plan de tratamiento, pero cuando falla, se puede plantear la incapacidad permanente.

En Despacho Toro Abogados somos especialistas en incapacidades, hacemos un estudio de viabilidad sin coste, y la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos