BARCELONA

Incapacidad Laboral por Discopatía Degenerativa

Incapacidad Laboral por Discopatía Degenerativa

discopatía

Deshidratación discal incapacidad           

La deshidratación discal se refiere a un proceso natural de envejecimiento de los discos intervertebrales en la columna vertebral, que ocurre con el tiempo en la mayoría de las personas. Los discos intervertebrales son estructuras que se encuentran entre las vértebras de la columna vertebral y actúan como amortiguadores para proteger la columna vertebral de impactos y movimientos bruscos.

Con la edad, los discos intervertebrales pueden perder agua y nutrientes, lo que puede provocar que se vuelvan más rígidos, menos elásticos y más propensos a sufrir lesiones. Esta deshidratación discal puede causar dolor en la espalda y el cuello, y puede contribuir a la aparición de hernias de disco, protrusiones y otras afecciones de la columna vertebral.

Aunque la deshidratación discal es un proceso natural del envejecimiento, hay personas que ven afectado su trabajo por esta dolencia, en cuyo caso pueden plantearse la incapacidad permanente laboral.

Discopatía degenerativa L5-S1 incapacidad permanente              

La discopatía degenerativa L5-S1 es la degeneración de los discos intervertebrales que se encuentran en la columna vertebral, específicamente en la zona lumbar. La L5-S1 se refiere a la unión entre la última vértebra lumbar (L5) y la primera vértebra sacra (S1).

Esta condición puede causar dolor de espalda, rigidez, debilidad muscular, y puede dar lugar a una incapacidad permanente. El dolor lumbar crónico es una de las consultas más reiteradas que llega a nuestro despacho especializado en incapacidades.

Discopatía degenerativa cervical C5-C6-C7 incapacidad 

La discopatía degenerativa cervical C5-C6-C7 se refiere a la degeneración de los discos intervertebrales en la columna cervical, específicamente en la zona que abarca las vértebras C5, C6 y C7.

Al igual que la discopatía que afecta a la zona lumbar, la discopatía cervical puede ser motivo de incapacidad permanente. Pero es necesario también, reflejar todas las limitaciones y dolencias en informes médicos de especialistas, que acrediten el estado del trabajador.

¿Qué no debe hacer una persona con discopatía?

  • Deportes de alto impacto como el fútbol, el atletismo, el baloncesto o el tenis.
  • Levantar objetos pesados.
  • Actividades que impliquen posturas forzadas de la columna.
  • Saltar, correr, etc.
  • Sentarse en posiciones incómodas o mantener malas posturas.

Protrusiones discales L4-L5 y L5-S1 se puede solicitar una paga 

Una protrusión es una situación en la cual, los discos intervertebrales, sobresalen o protruyen más allá de su posición normal. Estos discos actúan como amortiguadores naturales entre las vértebras, permitiendo que la columna vertebral se mueva y se flexione, pero si hay una protrusión, se produce dolor de espalda, entumecimiento, hormigueo y debilidad en las piernas, debido a que los nervios cercanos se ven afectados. También pueden causar problemas con la marcha y el equilibrio. Con todos esos síntomas, hay mucha gente a quien se le reconoce una incapacidad permanente.

Paga por discopatía degenerativa

Así pues, sí es posible obtener una paga por discopatía degenerativa. Es importante contar con informes de especialistas que reflejen convenientemente la enfermedad, así como las limitaciones que ocasiona. Traumatólogos, reumatólogos, neurocirujanos o rehabilitadores redactan informes que tienen especial relevancia a la hora de presentar los documentos que acrediten la enfermedad.

Discopatía lumbar es una discapacidad

De la misma manera, cabe la posibilidad de solicitar una minusvalía por discopatía lumbar, pero el grado dependerá de múltiples factores, principalmente de las limitaciones que sufra el paciente, pero también de su concurrencia con otras patologías diagnosticadas.

Tiempo de baja por discopatía degenerativa

No hay un tiempo medio, ya que algunas personas están apenas unas semanas o un par de meses, y otras superan el año de baja. Depende de la gravedad y alcance de la patología, así como de la edad o el estilo de vida.

¿La discopatía lumbar es una enfermedad laboral?        

No es de por sí una enfermedad laboral. Pero en algunas personas, con empleos especialmente penosos, y que implican tareas que afectan a la columna, podría considerarse enfermedad laboral. Pero para ello hay que demostrar la relación directa entre ambos conceptos, la enfermedad y el trabajo, y no es tarea sencilla.

Somos un despacho especializado en incapacidades, y realizamos un estudio de viabilidad sin compromiso para ver las posibilidades de cada caso. La primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos