BARCELONA

Incapacidad Laboral por Síndrome del Túnel Carpiano

Incapacidad Laboral por Síndrome del Túnel Carpiano

¿En qué consiste el síndrome del túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano es una patología que afecta la mano y la muñeca. Se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hasta la mano, se comprime o se irrita a medida que pasa por el túnel carpiano, una estructura estrecha en la muñeca. Esta compresión del nervio puede causar diversos síntomas, como dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la mano y los dedos.

Las causas más comunes del síndrome del túnel carpiano incluyen la inflamación de los tendones en el túnel carpiano o el engrosamiento de los ligamentos que rodean el nervio mediano. Factores como la predisposición genética, la realización de movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, lesiones en la muñeca y ciertas condiciones médicas, como la artritis reumatoide, pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta condición.

Es una dolencia común en limpiadoras, trabajos de oficina, cadena de montaje o carniceros, ya que deben hacer movimientos repetitivos que terminan afectando a la articulación. Es causa de numerosas bajas laborales en este ámbito.

¿Queda afectado algún músculo en el síndrome de túnel carpiano?

El síndrome del túnel carpiano no afecta directamente los músculos, sino los nervios en la muñeca y la mano. En particular, el nervio mediano, que atraviesa el túnel carpiano (un espacio estrecho en la base de la mano), puede comprimirse y provocar los síntomas característicos del síndrome.

Si el síndrome del túnel carpiano no se trata adecuadamente, la compresión continua del nervio mediano puede llevar a una debilidad muscular en la mano afectada. Esto puede manifestarse de diferentes maneras, como hemos expuesto, y en algunos casos será viable la incapacidad laboral.

 

túnel carpiano

¿Qué funciones controla el nervio mediano?

  1. Movimiento muscular: el nervio mediano controla los músculos en el antebrazo y la mano, lo que permite el movimiento de los dedos y la flexión y extensión de la muñeca.
  2. Sensación táctil: proporciona sensibilidad táctil en los dedos pulgar, índice, medio y parte del anular. Permite sentir el tacto, la presión y la temperatura en estas áreas.
  3. Destreza y coordinación: también juega un papel importante en la coordinación fina de los movimientos de la mano, lo que permite realizar tareas que requieren precisión y destreza, como escribir, abotonar ropa o agarrar objetos pequeños.
  4. Control del músculo oponente del pulgar: además, controla el músculo oponente del pulgar, que es responsable de la oposición del pulgar hacia los demás dedos, permitiendo la pinza y la manipulación precisa de objetos.

 

 

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del túnel carpiano?

  • Dolor: puede haber dolor en la muñeca, la mano, el brazo e incluso en el hombro. El dolor a menudo se experimenta como una sensación de quemazón, punzante o de entumecimiento.
  • Hormigueo y entumecimiento: es normal sentir hormigueo, adormecimiento o una sensación de “alfileres y agujas” en la mano, especialmente en los dedos pulgar, índice, medio y anular.
  • Debilidad: también suele haber una sensación de debilidad en la mano, lo que dificulta la realización de actividades que requieren fuerza, como sujetar objetos pequeños o realizar movimientos precisos.
  • Sensibilidad: la sensibilidad de la mano puede estar alterada, y los afectados tienen dificultad para distinguir entre diferentes temperaturas o texturas.
  • Pérdida de destreza: el síndrome del túnel carpiano afecta a la destreza y coordinación de los dedos, lo que dificulta la realización de tareas finas como abrochar botones o escribir.

Porcentaje de incapacidad por túnel carpiano

Para poder obtener una incapacidad por el síndrome del túnel carpiano, es preciso contar con informes de especialistas médicos como ortopedistas, cirujanos o neurólogos, que plasmen la dolencia, su alcance y las limitaciones que le produce al afectado. De igual manera, es posible la concesión de una minusvalía por síndrome del túnel carpiano.

En Toro Abogados somos especialistas en la consecución de incapacidades laborales, analizamos sin compromiso la documentación médica, y la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos