BARCELONA

Incapacidad Laboral por Encefalopatía Anóxica

Síntomas de la anoxia

Encefalopatía anóxica que es

La encefalopatía anóxica es una lesión cerebral causada por la privación de oxígeno al cerebro. Esto puede ocurrir cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno durante un período prolongado de tiempo, como resultado de una falta de flujo sanguíneo o una disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre.

La encefalopatía anóxica puede causar daño cerebral irreversible y tener efectos a largo plazo en la capacidad de una persona para pensar, hablar, moverse y realizar actividades cotidianas. En este sentido, hay muchas personas que no pueden realizar su trabajo y se ven obligados a solicitar una incapacidad laboral permanente.

¿Cuáles son los síntomas de la anoxia?

Los síntomas de la anoxia pueden variar dependiendo de la gravedad y la duración de la falta de oxígeno. Algunos de los síntomas comunes de la anoxia incluyen:

  • Dificultad para respirar o falta de aliento.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareo o vértigo.
  • Confusión mental o problemas para concentrarse.
  • Cambios en la visión, como visión borrosa o doble.
  • Latidos cardíacos irregulares o rápidos.
  • Dolor en el pecho.
  • Pérdida del conocimiento o desmayo.
  • En casos graves o prolongados de anoxia, pueden producirse daños cerebrales permanentes o incluso la muerte.

¿Cómo se produce anoxia?

El origen de la anoxia no es único, sino que puede ser por varios motivos. Por ejemplo, una obstrucción en las vías respiratorias, una parada cardíaca, una lesión traumática que afecte la respiración o una sobredosis de drogas que afecte la capacidad de respirar.

También hay otros motivos, como la anemia, en la que el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno, a causa de una deficiencia de hierro, de una enfermedad renal crónica, de una enfermedad de la médula ósea u otras condiciones médicas. Asimismo, estar en altitudes elevadas sin estar aclimatado, puede producir anoxia, al igual que el envenenamiento por monóxido de carbono.

Encefalopatía anóxica severa

La encefalopatía anóxica se considera severa cuando puede causar daño cerebral permanente e incluso la muerte. La falta de oxígeno durante un período prolongado de tiempo puede dañar o destruir las células cerebrales, afectando la función cerebral y provocar una amplia variedad de síntomas neurológicos.

En casos de encefalopatía anóxica severa, la falta de oxígeno es lo suficientemente prolongada como para que el daño cerebral sea significativo. Cuanto más tiempo se interrumpe el suministro de oxígeno al cerebro, mayor es la probabilidad de que se produzcan daños permanentes en las células cerebrales y mayores son las probabilidades de que los síntomas sean graves.

Encefalopatía anóxica secuelas neuropsicológicas

Las principales secuelas neuropsicológicas de la encefalopatía anóxica son las siguientes:

  • Problemas cognitivos
  • Trastornos del movimiento
  • Cambios de personalidad y emocionales
  • Problemas de comunicación

Encefalopatía anóxica post parada cardíaca

La falta de oxígeno durante la parada cardíaca causa daño cerebral significativo, llevando a la encefalopatía anóxica. La gravedad y la duración de la falta de oxígeno pueden influir en el grado de daño cerebral y la gravedad de la encefalopatía anóxica.

El tratamiento de la encefalopatía anóxica post parada cardíaca implica habitualmente la administración de oxígeno y la estabilización de la función cardíaca y respiratoria. La rehabilitación puede ser necesaria para ayudar a los pacientes a recuperar habilidades neurológicas y cognitivas, incluyendo fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla y otros tipos de intervenciones. En muchos casos, los afectados tienen bajas laborales de larga duración.

Baja laboral por encefalopatía anóxica

Como veníamos diciendo, los pacientes de encefalopatía anóxica encadenan bajas laborales de larga duración, pudiendo llegar a precisar de incapacidad permanente. El grado de invalidez será de total si solamente le impide realizar su trabajo, pero en muchas ocasiones será necesaria una incapacidad en el grado de absoluta, para todo trabajo y profesión, por las limitaciones que padece el individuo. En Toro Abogados estudiamos cada caso y realizamos un pormenorizado estudio de viabilidad para saber las opciones, sin compromiso, y la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.
No es lo habitual, pero siempre cabe la posibilidad en una revisión. Por ello, ante una revisión inminente, es importante contactar con profesionales para asesorarse acerca de qué informes aportar.
En relación con lo anterior, no tiene por qué ser para siempre. Se puede revisar por mejoría o por empeoramiento, por el propio beneficiario o de oficio por la Seguridad Social.

La cuantía depende de los años cotizados y de la base de cotización. La Seguridad Social hace un cálculo que da como resultado la cuantía que se cobra por una incapacidad total.

Depende, va en función del partido judicial y del juzgado en que recaiga. Hay algunos que pueden tardar más de un año, y otros que salen en algunos meses.

Nosotros te llamamos