¿Qué es síndrome de Sjogren?
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta principalmente a las glándulas exocrinas, como las glándulas salivales y lagrimales, lo que produce una disminución de la producción de saliva y lágrimas. También puede afectar a otros órganos y sistemas del cuerpo, como la piel, los riñones, los pulmones y el sistema nervioso central.
No hay cura para el síndrome de Sjögren, pero los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas. En algunos casos, al afectar a órganos importantes e incluso al sistema nervioso, implica bajas de larga duración a las personas que tienen esta enfermedad, debiendo pedir la incapacidad permanente.
¿Qué síntomas tiene el síndrome de Sjögren?
- Sequedad en la boca y los ojos
- Sensación de arenilla en los ojos
- Dolor y enrojecimiento ocular
- Sequedad vaginal
- Dificultad para tragar o hablar
- Tos seca y persistente
- Fatiga
- Dolor articular y muscular
- Erupciones cutáneas
- Sensación de hormigueo o entumecimiento en las extremidades
Estos síntomas pueden variar de leves a graves y pueden afectar la calidad de vida de las personas que padecen este síndrome.
Primera visita gratuita. Consúltanos sin compromiso.
Ver más

Síndrome de Sjögren mal olor
Aunque es una creencia ciertamente extendida, el Síndrome de Sjogren, en principio, no suele estar asociado con mal olor corporal. Al ser una enfermedad autoinmunitaria que afecta principalmente las glándulas exocrinas, como las glándulas salivales y lagrimales, uno de los síntomas más comunes de la enfermedad es la sequedad de ojos y boca, que a su vez puede causar mal aliento.
Cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva, la boca se vuelve más seca de lo normal y las bacterias pueden proliferar más fácilmente en la lengua, las encías y los dientes, lo que puede llevar a la halitosis o mal aliento. Además, la falta de humedad en la boca puede provocar una inflamación de las encías y una mayor susceptibilidad a las infecciones.
Qué grado de minusvalía tiene el síndrome de Sjögren
El síndrome de Sjogren no tiene un grado de minusvalía legalmente establecido, sino que depende de la gravedad e intensidad de los síntomas en cada paciente, y de las limitaciones que le produce al trabajador.
Para poder otorgar la incapacidad, es esencial contar con informes médicos de expertos de muy diversas especialidades, al ser una enfermedad que afecta a tan distintos órganos: la documentación médica de reumatólogos, oculistas, odontólogos, dermatólogos, gastroenterólogos, neurólogos o psiquiatras, serán fundamentales para poder acreditar la incapacidad del trabajador.
Incapacidad por Síndrome de Sjogren
La incapacidad por síndrome de Sjögren dependerá de la gravedad de los síntomas y su impacto en la vida diaria y laboral del paciente. Se requiere de un informe del tribunal médico, para el cual hay que estar bien preparado.
En Toro Abogados no sólo analizamos la viabilidad de cada asunto de forma personalizada, sino que asesoramos al cliente para su cita ante el tribunal médico, escogiendo los mejores informes y haciendo todas las gestiones y trámites oportunos. La primera visita es gratuita, consúltenos sin compromiso.