Incapacidad Laboral por Síndrome Vertiginoso
ABOGADOS ESPECIALISTAS EN INCAPACIDAD PERMANENTE
El síndrome vertiginoso consiste en la alteración de la sensación del movimiento rotatorio, es decir, el enfermo tiene la sensación que los objetos giran a su alrededor o están en movimiento. Dicha patología puede ser merecedora de una incapacidad laboral.
La principales dificultades que padece el síndrome vertiginoso son: dificultad para caminar, dificultad en el equilibro e inestabilidad.
El síndrome vertiginoso puede dar lugar a una incapacidad permanente total para aquellas profesiones que exijan de un correcto equilibro o estabilidad, tales como profesiones de altura (limpiacristales, revisores de tendido eléctrico, etc.)
Para el reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta, el síndrome vertiginoso irá acompañado de otras patologías, que serán las determinantes para que se produzca el reconocimiento.
Incapacidad permanente total por padecer síndrome vertiginoso.