¿Qué es la sensibilidad química múltiple?
La sensibilidad química múltiple (SQM) es una enfermedad crónica que se caracteriza por la intolerancia a una amplia variedad de sustancias químicas presentes en el entorno, tales como perfumes, pesticidas, productos de limpieza y otros productos químicos comunes. La causa exacta de la SQM sigue siendo desconocida, y el diagnóstico y tratamiento pueden ser complicados debido a la variedad de síntomas y la falta de pruebas clínicas específicas para la enfermedad.
En ocasiones, puede ser causa de baja laboral, principalmente en personas con trabajos que están en contacto con estas sustancias, como plantas químicas, empresas de limpieza, supermercados o grandes superficies comerciales.
¿Cómo saber si tengo sensibilidad química múltiple?
Las personas con SQM experimentan síntomas como dolores de cabeza, fatiga, náuseas, mareos, irritación de la piel y dificultad para respirar, entre otros, cuando están expuestas a estas sustancias, incluso en cantidades muy pequeñas que no afectarían a la mayoría de las personas.
Ante la sospecha, lo mejor es consultar con un profesional de la salud. Aunque actualmente no existe una prueba específica para diagnosticar la SQM, los médicos pueden realizar una evaluación exhaustiva de los síntomas y antecedentes clínicos para descartar otras afecciones médicas que puedan estar causando tus síntomas.

Test sensibilidad química múltiple
- ¿Te sientes mal o experimentas síntomas después de estar expuesto a olores fuertes como perfumes, humo de tabaco o gasolina?
- ¿Experimentas dolor de cabeza, mareos, náuseas o fatiga después de exponerte a productos de limpieza o pesticidas?
- ¿Te sientes mal o experimentas síntomas cuando entras en contacto con productos químicos como tintes para el cabello, esmaltes de uñas, disolventes o adhesivos?
- ¿Tienes una sensibilidad inusual a los alimentos, como reacciones alérgicas o intolerancias?
- ¿Experimentas dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos después de estar expuesto a ciertos olores o sustancias químicas?
- ¿Tienes síntomas inexplicables como dolor muscular, dolor articular o dolor de cabeza que no están relacionados con ninguna otra afección médica?
- ¿Te sientes peor después de estar en un ambiente con aire acondicionado o calefacción central?
- ¿Tienes una sensación de “neblina cerebral” o dificultad para concentrarte después de estar expuesto a ciertas sustancias químicas o ambientes?
Si has contestado “Sí” a la mayoría, es posible que padezcas SQM. No obstante, es importante destacar que este cuestionario no es un diagnóstico y sólo puede ayudar a identificar posibles síntomas de SQM. Si tienes alguna preocupación acerca de tu salud, lo mejor es que consultes con un profesional médico para una evaluación completa.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
¿Qué especialista trata la sensibilidad química múltiple?
Algunos de los profesionales de la salud que podrían estar involucrados en el tratamiento de la SQM son:
- Médico alergólogo o inmunólogo clínico: puede realizar pruebas para identificar alérgenos o sensibilizantes químicos que puedan estar causando síntomas en el paciente.
- Médico internista o de medicina familiar: ayuda a coordinar la atención del paciente, tratar los síntomas de forma sintomática y descartar otras afecciones médicas que puedan estar causando los síntomas.
- Psicólogo o psiquiatra: trata la ansiedad o la depresión que pueden ser comunes en personas con SQM, así como a proporcionar herramientas de afrontamiento para lidiar con la condición.
- Nutricionista: ayuda a los pacientes a adaptar su dieta para evitar alimentos que puedan causar síntomas, y asegurarse de que sigan recibiendo una nutrición adecuada.
- Terapeuta ocupacional: hace que los pacientes se adapten a su entorno para evitar desencadenantes de SQM y a aprender estrategias para manejar sus síntomas.
- Especialista en medicina ambiental: colabora para que los pacientes identifiquen y eviten sustancias químicas en su entorno y proporcionar pautas para crear un hogar y un lugar de trabajo más seguros.
¿Qué órganos del cuerpo humano afecta la sensibilidad química múltiple?
Entre los órganos y sistemas que pueden verse afectados por la SQM se incluyen:
- Sistema nervioso: los síntomas neurológicos son comunes en la SQM y pueden incluir dolores de cabeza, mareos, problemas de memoria, fatiga, irritabilidad y trastornos del sueño.
- Sistema inmunológico: la SQM se ha relacionado con la disfunción inmunológica, lo que puede aumentar la susceptibilidad a infecciones, alergias y otras enfermedades.
- Sistema respiratorio: las personas con SQM pueden experimentar síntomas respiratorios como tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho, congestión nasal y rinitis.
- Sistema gastrointestinal: puede afectar el tracto gastrointestinal, causando síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
- Piel: es habitual experimentar erupciones cutáneas, picazón, enrojecimiento y otros problemas de la piel como resultado de la exposición a sustancias químicas.
Sensibilidad química múltiple y discapacidad
Para poder obtener un grado de minusvalía o de incapacidad laboral por este motivo, es importante contar con informes médicos que reflejen tanto la enfermedad como las limitaciones que produce. Los documentos de los especialistas mencionados anteriormente son fundamentales para ello. En Toro Abogados analizamos sin compromiso la viabilidad de cada asunto, y la primera visita es gratuita.