¿Qué es bulimia?
La bulimia es un trastorno alimentario caracterizado por un comportamiento de comer en exceso seguido de comportamientos purgativos, como el vómito autoinducido, el uso de laxantes o la realización de ejercicios físicos excesivos, con el objetivo de evitar ganar peso. Esto puede llevar a una obsesión con la comida y el peso y puede tener graves efectos negativos en la salud física y mental de una persona. En algunos casos, incluso puede ser causa de incapacidad laboral.
Causas de la bulimia
Las causas exactas de la bulimia no se conocen con certeza, pero se cree que pueden incluir factores biológicos, psicológicos y sociales. Algunos de estos factores incluyen:
- Genética: ciertos genes pueden aumentar el riesgo de desarrollar trastornos alimentarios, como la bulimia.
- Factores psicológicos: la bulimia puede estar relacionada con la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y la necesidad de control.
- Factores sociales: la presión social para tener un cuerpo “perfecto” y la cultura centrada en la imagen pueden aumentar el riesgo de desarrollar trastornos alimentarios.
- Trauma o estrés: un evento traumático o un período de estrés puede desencadenar la aparición de la bulimia.
Síntomas de la bulimia
Comer grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo
- Vómito autoinducido.
- Uso de laxantes o diuréticos.
- Ejercicio excesivo.
- Cambios frecuentes en el peso.
- Inseguridad sobre el cuerpo y la apariencia.
- Sentimientos de vergüenza, culpa y ansiedad después de comer.
- Trastornos del sueño o fatiga.
- Dolor abdominal, náuseas, diarrea o estreñimiento.
- Menstruación irregular.
Tipos de bulimia
Es importante tener en cuenta que estos tipos son solo una manera de describir los patrones de comportamiento, y puede haber variaciones y matices en la forma en que se presenta la bulimia en cada persona.
- Bulimia nerviosa clásica es el tipo más común. Se caracteriza por atracones alimentarios seguidos de comportamientos purgativos.
- Bulimia purgativa es un tipo menos común de bulimia que se caracteriza por la realización de comportamientos purgativos sin atracones alimentarios claros.
- Bulimia asociada a la obesidad. Este es uno de los tipos de bulimia que se da en las personas con un grado de obesidad.
- Bulimia asociada al peso variable. Se asocia a personas que padecen de cambios de peso exagerados debido a las conductas compensatorias.
Bulimia consecuencias
Como venimos diciendo, la bulimia puede tener unas graves y perniciosas consecuencias. No sólo a nivel físico, sino también emocional e incluso social, aislando a la persona. Los problemas digestivos son evidentes, pero también son recurrentes los trastornos cardíacos, los desórdenes hormonales y los problemas en piel y cabello. La autoestima también se ve deteriorada, causando problemas psicológicos.
Dientes bulimia
En la salud bucal, la bulimia tiene unos graves efectos. El ácido producido por el vómito desgasta el esmalte dental, pudiendo aparecer caries, infecciones dentales, pérdida de piezas y desalineación.
Grado de discapacidad por bulimia
En Toro Abogados somos especialistas en lograr incapacidades, y entre nuestros éxitos se cuentan varios casos de incapacidad por bulimia y de incapacidad por anorexia. Nuestro equipo médico y jurídico realiza un completo estudio de viabilidad de cada asunto, y la primera visita es gratuita.
Bulimia Sevilla
Asimismo, contamos con oficina en Sevilla, en la avenida Eduardo Dato, 69, 5ª planta.
Bulimia Valencia
En Valencia, nuestra sede se encuentra en la calle Las Barcas, 2, 2ª planta.
