Cervicalgia crónica incapacidad
La cervicalgia crónica es un dolor de cuello persistente que se extiende por un periodo de tiempo prolongado, generalmente más de tres meses. Sus causas son múltiples: lesiones traumáticas, trastornos degenerativos de la columna vertebral, malas posturas, o estrés, entre otras. Los síntomas de la cervicalgia crónica pueden variar desde un dolor leve y ocasional hasta un dolor intenso y constante, que limita el movimiento del cuello y afecta la calidad de vida del paciente.
En ocasiones, da lugar a una baja laboral, e incluso a una incapacidad permanente, en los casos más graves. Nuestros abogados especialistas en invalideces tienen una larga experiencia en este tipo de casos, habiendo conseguido numerosas pensiones para los afectados.
Cervicalgia baja laboral
La postura, la carga física o el estrés, dan lugar a dolores cervicales, desembocando en incapacidades temporales en muchas ocasiones. Si el dolor cervical es lo suficientemente grave como para afectar el desempeño laboral, el trabajador puede solicitar una baja laboral temporal para recibir tratamiento médico y rehabilitación, y así recuperarse adecuadamente antes de volver al trabajo.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
Baja por cervicalgia
La duración de una baja por cervicalgia varía dependiendo de la gravedad y la causa subyacente de la afección, así como de las circunstancias individuales de cada persona. En general, una baja por cervicalgia puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas o incluso meses.

Los trabajos más propensos a sufrir esta dolencia, y en consecuencia, a desarrollar una incapacidad permanente total, son aquellos que implican trabajo sedentario con uso prolongado de pantallas, trabajos que implican el levantamiento o transporte de cargas pesadas, y trabajos que requieren permanecer en una misma posición durante largos períodos de tiempo:
- Oficinista
- Operario de fábrica
- Obrero
- Mozo de almacén
- Artesano manufacturero
- Mecánico
- Peluquero
- Chófer
Grado de discapacidad por cervicalgia
No puede establecerse un criterio objetivo para fijar el grado de incapacidad o de minusvalía por cervicalgia, ya que depende de numerosos factores. Pero sí es cierto que lo más importante es aportar informes médicos que reflejen las dolencias, las limitaciones y el diagnóstico del paciente. Si son de especialistas, mejor, ya que la documentación de traumatólogos, reumatólogos o rehabilitadores, son especialmente valorados por el tribunal médico.
Cervicalgia enfermedad profesional
La cervicalgia no se considera una enfermedad profesional por sí misma, ya que puede ser causada por diversas causas, tanto laborales como no laborales. Sin embargo, algunas de las condiciones de trabajo mencionadas anteriormente, pueden contribuir a la aparición de cervicalgia como resultado de la exposición crónica a esos factores.
En algunos casos, si la cervicalgia es causada directamente por una actividad profesional o exposición a ciertos factores, es posible que sea reconocida como una enfermedad laboral. Es necesario demostrar el nexo causal entre el trabajo y la enfermedad, algo que no en todos casos es fácil.
¿Qué no puede hacer una persona con cervicalgia?
En general, se recomienda que las personas con cervicalgia eviten las actividades que puedan empeorar el dolor o la rigidez en el cuello, como:
- Permanecer en una misma posición durante mucho tiempo, especialmente en una posición con el cuello doblado hacia adelante, como cuando se trabaja en una computadora o se usa un teléfono móvil.
- Levantar objetos pesados o realizar movimientos bruscos y repetitivos que involucren el cuello y la cabeza.
- Dormir en una posición incómoda o que ejerza presión sobre el cuello.
- Participar en deportes o actividades físicas que puedan poner en riesgo el cuello.
- Realizar actividades que requieran una postura inclinada hacia adelante.
En Toro Abogados analizamos cada caso concienzudamente, y estudiamos la viabilidad sin coste. En una primera visita gratuita, un abogado especializado le atenderá y asesorará sin compromiso.