BARCELONA

Incapacidad Laboral por Esclerosis Múltiple

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por el daño a la mielina, la capa protectora que cubre las fibras nerviosas, lo que puede interrumpir o disminuir la velocidad de los impulsos nerviosos.

La causa exacta de la esclerosis múltiple no se conoce, pero se cree que es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca erróneamente la mielina. No tiene cura, pero hay tratamientos disponibles para ayudar a reducir los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Aunque es verdad que muchas de las personas que la padecen, deben permanecer largo tiempo de baja

¿Cuáles son los primeros síntomas de la esclerosis múltiple?

Algunos de los síntomas tempranos que pueden indicar la presencia de EM:

  • Fatiga: la fatiga es uno de los síntomas más comunes de la EM, y puede manifestarse como cansancio extremo, debilidad y falta de energía.
  • Problemas de visión: incluyen visión borrosa, doble visión, pérdida temporal de la visión en un ojo o dolor ocular.
  • Problemas de equilibrio y coordinación: se manifiestan como mareo, sensación de inestabilidad, dificultad para caminar o caídas frecuentes.
  • Entumecimiento o debilidad en las extremidades: afectan a una o varias extremidades, y pueden manifestarse como una sensación de hormigueo o como una disminución de la fuerza muscular.
  • Problemas de memoria y concentración: afectan a la capacidad de la persona para pensar con claridad y procesar la información de manera efectiva.
  • Problemas urinarios: dificultad para orinar, necesidad frecuente de orinar o incontinencia urinaria.
  • Problemas de habla y deglución: dificultad para hablar con claridad o tragar alimentos.
  • Cambios emocionales: afectan al estado de ánimo y la capacidad de regular las emociones, desembocando en depresión, ansiedad o cambios de humor.
sintomas esclerosis multiple

Grados de esclerosis múltiple

  • Síndrome Clínico Aislado: hay algunos síntomas primigenios, pero no se reúnen los requisitos, por lo que no todo el mundo lo considera esclerosis múltiple.
  • Esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR): el tipo más común, que afecta aproximadamente al 85% de los enfermos. Se caracteriza por episodios de síntomas que aparecen y desaparecen (brotes), seguidos de períodos de remisión (disminución o desaparición de los síntomas).
  • Esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP): puede evolucionar a una forma más avanzada de la enfermedad, conocida como EMSP, en la que los síntomas empeoran gradualmente con el tiempo, sin períodos de remisión.
  • Esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP): es menos común, y se caracteriza por un empeoramiento constante de los síntomas desde el principio, sin remisión. La EMPP puede tener un comienzo más tardío que la EMRR, y suele afectar más a los hombres que a las mujeres.
  • Esclerosis múltiple progresiva-recurrente (EMPR): también es poco común, y se caracteriza por un empeoramiento constante de los síntomas, con brotes agudos que pueden o no recuperarse completamente.

Incapacidad por esclerosis múltiple        

A muchas personas les dificulta e incluso impide totalmente el trabajo. En función del tipo de trabajo, el afectado tendrá más o menos limitaciones, pero en cualquier caso la esclerosis múltiple es una patología que incapacita en gran medida. Lo más importante en estos casos, es reflejar la enfermedad y las limitaciones que supone.

Esclerosis múltiple incapacidad total

Se trata de la incapacidad para quien no esté capacitado para desarrollar su profesión habitual. Es muy frecuente en personas con esclerosis múltiple, ya que afecta a muchas y muy distintas capacidades de las personas.

Esclerosis múltiple incapacidad absoluta

Es la indicada para personas que no pueden ejercer ninguna actividad, no sólo las de su trabajo habitual, sino ni siquiera las más sedentarias y livianas. No son pocos los casos de enfermos de esclerosis múltiple que obtienen este grado de incapacidad.

Cómo conseguir una paga por esclerosis múltiple

Como señalábamos, lo relevante es contar con informes médicos y documentación clínica de valor, que indique y explique la esclerosis, su alcance, y las limitaciones que implica para el enfermo. En Toro Abogados realizamos un completo estudio de viabilidad de cada caso, y analizamos las posibilidades a través de nuestro equipo médico y jurídico. Consúltenos, la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.
No es lo habitual, pero siempre cabe la posibilidad en una revisión. Por ello, ante una revisión inminente, es importante contactar con profesionales para asesorarse acerca de qué informes aportar.
En relación con lo anterior, no tiene por qué ser para siempre. Se puede revisar por mejoría o por empeoramiento, por el propio beneficiario o de oficio por la Seguridad Social.

La cuantía depende de los años cotizados y de la base de cotización. La Seguridad Social hace un cálculo que da como resultado la cuantía que se cobra por una incapacidad total.

Depende, va en función del partido judicial y del juzgado en que recaiga. Hay algunos que pueden tardar más de un año, y otros que salen en algunos meses.

Nosotros te llamamos