¿Qué es un linfedema?
El linfedema es una condición médica crónica en la cual se acumula líquido linfático en los tejidos del cuerpo, provocando hinchazón y una sensación de pesadez. El líquido linfático es una sustancia que se encuentra en los vasos linfáticos, que forman parte del sistema linfático del cuerpo y que ayudan a transportar los desechos y el exceso de líquidos.
Suele afectar a los brazos y las piernas, aunque también puede atacar a otras partes del cuerpo. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la eliminación de los ganglios linfáticos como parte del tratamiento del cáncer, lesiones o infecciones en los vasos linfáticos, o una deficiencia congénita en el sistema linfático. En algunos casos, las bajas laborales que produce esta dolencia son de larga duración, llegando a plantearse en algunos casos la incapacidad laboral.
¿Cuáles son los síntomas de linfedema?
- Hinchazón en la extremidad afectada.
- Sensación de pesadez o tensión en el área afectada.
- Dolor o molestia en el área afectada.
- Limitación de movimiento en la articulación cercana al área afectada.
- Piel tensa y brillante en el área afectada.
- Aumento de tamaño de la extremidad afectada.
- Dificultad para colocar ropa o calzado en el área afectada.
- Infecciones frecuentes en el área afectada.
- Fiebre en casos graves.
¿Cómo se cura un linfedema?
Actualmente, no hay una cura definitiva para el linfedema, pero hay varios tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones. El tratamiento del linfedema se enfoca en reducir la acumulación de líquido linfático en la extremidad afectada y mejorar la circulación linfática:

- Terapia de compresión: esta terapia implica el uso de prendas de compresión, como mangas, medias o vendas, para aplicar presión en el área afectada y mejorar el flujo linfático.
- Drenaje linfático manual: el masaje suave puede ayudar a mover el líquido linfático hacia los ganglios linfáticos saludables y reducir la hinchazón.
- Ejercicio: el ejercicio regular, como caminar o nadar, puede ayudar a mejorar la circulación linfática y reducir la hinchazón.
- Cambios en el estilo de vida: algunas personas encuentran beneficio al hacer cambios en la dieta y la nutrición, la pérdida de peso y la evitación de lesiones y la infección.
- Cirugía: en casos graves, la cirugía puede ser necesaria para reducir la hinchazón y mejorar el flujo linfático. Los tipos de cirugía incluyen la extirpación de tejido linfático dañado o la reconstrucción de los vasos linfáticos dañados.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
¿Se puede trabajar con linfedema?
Muchas personas con linfedema pueden trabajar y llevar una vida normal. Sin embargo, dependiendo del tipo y la gravedad del linfedema, es posible que haya quien necesite hacer algunos ajustes en su trabajo o incluso solicitar una incapacidad permanente.
Por ejemplo, si tiene linfedema en el brazo, hay que evitar levantar objetos pesados o realizar actividades repetitivas con dicha extremidad. Si tiene linfedema en la pierna, es posible que necesite descansar con las piernas elevadas y evitar estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo.
Grado de discapacidad por linfedema
No existe un grado determinado legalmente ni en una norma, por el que se establezca un tipo de discapacidad o de invalidez a causa de un linfedema. Esto se valorará a raíz de las limitaciones que la persona tenga, y que la enfermedad le cause.
Es importante para ello contar con informes médicos de especialistas: rehabilitadores, cirujanos vasculares o plásticos, fisioterapeutas, oncólogos y hematologistas, son fundamentales para poder acreditar los efectos de la enfermedad en cada persona.
¿Te pueden dar una incapacidad por de linfedema?
En efecto, según las limitaciones que ocasione, es posible conseguir una incapacidad por linfedema. En Toro Abogados tenemos un equipo médico y jurídico de primer nivel, que estudio minuciosamente todos los casos, para analizar la viabilidad de los mismos. La primera visita es gratuita, consúltenos sin compromiso.