BARCELONA

Incapacidad Laboral por Parkinson

Incapacidad Laboral por Parkinson

¿En qué consiste la enfermedad de Parkinson?

La conocida como enfermedad de Parkinson es una dolencia que afecta al sistema nervioso central y que, de manera gradual, afecta el movimiento, causando en temblores en las manos pero también pueden implicar rigidez y falta de movimiento.

Específicamente, en las personas que sufren Párkinson se ven muy afectados los llamados ganglios basales, dando como consecuencia la reducción gradual de una sustancia que regenera a la dopamina. En muchas personas, esta enfermedad es incapacitante hasta el punto de implicar bajas de larga duración.

Párkinson síntomas

Los síntomas de Parkinson pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes son:

  1. Temblores o movimientos involuntarios en reposo, especialmente en las manos.
  2. Rigidez muscular, lo que dificulta la realización de movimientos sencillos y provoca dolor.
  3. Lentitud de movimientos, lo que se conoce como bradicinesia, y dificultad para iniciar un movimiento.
  4. Alteraciones en la postura y el equilibrio, lo que puede provocar caídas.
  5. Dificultad para hablar o escribir, debido a problemas en la coordinación de los músculos.
  6. Pérdida del olfato.
  7. Problemas de sueño, como insomnio o somnolencia diurna excesiva.
  8. Trastornos emocionales, como ansiedad, depresión o apatía.
  9. Problemas cognitivos, como dificultad para concentrarse o para recordar cosas.
  10. Problemas en el sistema digestivo, como estreñimiento o dificultad para tragar.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas con Parkinson presentan todos estos síntomas, y que algunos pueden aparecer antes o después que otros. Además, los síntomas pueden ir cambiando a lo largo del tiempo. 

 

síntomas párkison

¿Cuáles son las causas del Parkinson?

A pesar de los numerosos estudios que desde hace muchos años se han llevado a cabo, las causas del Parkinson no están aun del todo claras. Sin embargo, se podrían agrupar en dos grandes factores que pueden favorecer la aparición de esta enfermedad:

  • Factores genéticos. Las causas genéticas del Parkinson están relacionadas con la predisposición genética ante un tipo de mutación que se da en ciertos genes que pueden producir el deterioro físico y psíquico que se produce por el fallo en la creación de la dopamina.
  • Factores ambientales. Cuando hablamos de factores ambientales que pueden producir el Parkinson nos referimos a causas externas al individuo, en nuestro caso, podría ser ocasionado por la profesión habitual.

 

 

¿Se puede obtener un grado de incapacidad permanente por Parkinson?

La enfermedad de Párkinson es el trastorno neurodegenerativo ocasionado por una insuficiencia de producción de dopamina y puede ser merecedor de una incapacidad laboral por Párkinson debido a las concretas repercusiones funcionales derivadas de esta enfermedad.

El Párkinson se manifiesta con una pérdida progresiva de la capacidad de coordinar movimientos y en particular se presenta con temblor en reposo y, esta secuela puede dificultar en gran medida el desarrollo de las actividades propias de una actividad laboral.

Si el Tribunal Médico determina la gravedad, se reconocerá una incapacidad permanente total, una incapacidad permanente absoluta o incluso una gran invalidez.

En Toro Abogados analizamos sin compromiso la viabilidad de cada asunto, y nuestro equipo de profesionales médicos y jurídicos emite un informe sin coste. Consúltenos, la primera visita es gratuita. 

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos