Paga por infarto
Un infarto de miocardio es una afección médica que se produce cuando el flujo de sangre que llega al músculo cardíaco se interrumpe, lo que provoca daño en el tejido del corazón. Este trastorno es más comúnmente conocido como ataque cardíaco.
Durante un infarto de miocardio, las arterias coronarias que suministran sangre y oxígeno al corazón se bloquean por un coágulo de sangre. Este bloqueo puede deberse a una placa de colesterol acumulada en las paredes de las arterias, a una lesión en la arteria coronaria o a la formación de un coágulo sanguíneo en una de estas arterias. Como resultado, el músculo cardíaco que no recibe suficiente oxígeno y nutrientes puede sufrir daños permanentes. Las personas que lo han padecido, pueden estar largo tiempo de baja laboral.
Síntomas del infarto de miocardio
- Dolor fuerte y persistente en el pecho, con sensación de opresión que puede aparecer de manera inesperada
- Dolor en otras zonas del cuerpo, como en el brazo izquierdo, abdomen, espalda, mandíbula
- Mareos
- Sudor
- Fatiga
- Náuseas y vómitos
Causas del infarto de miocardio
- Obstrucción de las arterias coronarias por causa de la acumulación de grasa en sus paredes, dolencia conocida como aterosclerosis.
- Presencia de coágulo sanguíneo en una de las arterias, conocido como aterotrombosis.
- Contracción de la arteria coronaria que impide el paso de la sangre al corazón.
- Presencia de patologías cardíacas como arritmias o insuficiencia cardíaca; o de otras dolencias que pueden favorecerlo, como diabetes, hipertensión, sedentarismo, tabaquismo, etc.

Baja laboral por infarto seguridad social
Si un trabajador ha sufrido un infarto de miocardio y se ha visto obligado a tomar una baja laboral, es importante seguir las indicaciones del médico especialista para poder recuperarse completamente y poder reincorporarse a su puesto de trabajo. En España, es uno de los motivos para habituales para las bajas de más de seis meses de duración.
Pero es importante evitar la exposición a factores de riesgo laborales, como el estrés físico y emocional, el sedentarismo, la mala alimentación y la exposición a sustancias tóxicas, que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Tiempo de baja por infarto
De este modo, el tiempo de baja puede variar ostensiblemente entre un trabajador y otro, ya que no depende solamente de la condición física anterior o de la gravedad del ataque, sino del tipo de trabajo que se tenga y también del nivel de estrés que el mismo implique. En algunos casos, puede superar el año y solicitarse una incapacidad permanente.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
Grado minusvalía infarto miocardio
No existe un grado de minusvalía determinado para el ataque cardíaco, sino que, como ya venimos exponiendo, depende de varios factores y cada caso es único. Tanto la incapacidad permanente laboral, como la minusvalía (que supone beneficios a nivel administrativo), dependerán de la afección y limitaciones que sufre el trabajador.
Que grado de incapacidad tiene un infarto
Para obtener la incapacidad, es esencial contar con informes médicos completos y exhaustivos de médicos especialistas. Los documentos de cardiólogos, médicos de urgencias, internistas, hematólogos, radiólogos, cirujanos, enfermeros e incluso fisioterapeutas o nutricionistas, son la clave para poder obtener la invalidez de la Seguridad Social.
Tribunal medico por infarto
En Toro Abogados analizamos sin ningún compromiso la viabilidad de cada asunto, y en su caso, preparamos al trabajador para pasar el tribunal médico satisfactoriamente. Nuestro equipo médico y jurídico estudia concienzudamente cada asunto. Consúltenos, la primera visita es gratuita.