
Calcular baja laboral
La incapacidad temporal es lo que comúnmente se conoce como baja laboral. Uno de los mayores temores que tienen los trabajadores cuando, por alguna circunstancia, se encuentran de baja, es cuánto van a cobrar.
Para ayudarte a conocer la cantidad que te corresponde si estás de baja, en Toro Abogados ofrecemos gratuitamente esta calculadora para incapacidad temporal. Únicamente introduce los datos requeridos e instantáneamente obtendrás el resultado.
¿Cuánto voy a cobrar de baja?
Depende del número de días de baja:
- Los tres primeros días de baja no se ingresa nada.
- Del día 4 al 20, se percibe el 60% del salario.
- Del día 21 en adelante, se abona al trabajador el 75%.
¿Cuántos días se puede faltar al trabajo sin baja médica?
En muchas ocasiones, el empleado tiene molestias, fiebre, o alguna dolencia menor, que le impide presentarse ese día a trabajar, pero no es lo suficientemente grave como para ausentarse una semana entera. En esos casos, no hay unanimidad al respecto. Lo correcto es que acuda a la consulta médica, pida un justificante, y le den un parte de baja médico indicando que necesita reposo. Pero algunos médicos que ponen problemas o directamente se niegan. En esos supuestos, habría que acudir al médico de cabecera a que redacte el correspondiente parte de baja.
Si no se soluciona de esa manera, deberá el trabajador acordar con el empresario lo que ambas partes interesen: que le perdone el día, que lo recupere o que cuente como vacaciones.
Calcular baja laboral por accidente
A diferencia del caso anterior, el subsidio de baja por accidente laboral ascenderá al 75% de la base reguladora desde el día siguiente de la baja. Es decir, que el trabajador percibe una cantidad ostensiblemente mayor si su baja es a causa de una contingencia profesional.
En cualquier caso, si usted se halla de baja, sea por contingencia común o profesional, y tiene alguna duda pese a haber hecho el cálculo con nuestra herramienta, no dude en contactar con nosotros, la primera visita es gratuita.