Abogados especialistas en recurrir alta médica

¿Necesitas un experto para recurrir e impugnar un alta médica?

¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!


    4.9 +1900 reseñas

    ¿Por qué necesitas un abogado para recurrir
    un alta médica?

    Ser dado de alta médica sin estar recuperado puede poner en riesgo tu salud y estabilidad laboral. Nuestros abogados especializados en recurrir el alta médica están aquí para ayudarte a impugnar esta decisión y proteger tus derechos.

    ¿Por qué confiar en Toro Abogados para recurrir tu alta médica?

    + 780

    Altas médicas recurridas en los últimos 2 años

    96%

    De éxito

    +95%

    Impugnaciones ganadas ante el INSS por bajas médicas prolongadas

    94%

    De bajas laborales reconocidas tras denegación inicial

    Servicios Especializados en Impugnación
    de Alta Médica

    En Toro Abogados, ofrecemos una atención integral en procesos de impugnación de alta médica, asegurándonos de que tus derechos como trabajador estén protegidos. Nos encargamos de todas las etapas necesarias para que puedas centrarte en tu recuperación.

    Cómo te ayudamos:

    1. Análisis inicial gratuito: Revisamos tu situación de alta médica y su viabilidad para iniciar el proceso de impugnación alta médica.
    2. Preparación de escritos y reclamaciones: Elaboramos y presentamos los documentos necesarios para reclamar alta médica INSS o impugnar el alta emitida por la mutua o el ICAM.
    3. Representación en la vía administrativa: Defendemos tus intereses en procedimientos ante el INSS y otros organismos médicos, como el ICAM.
    4. Asesoramiento en procedimientos judiciales: Si es necesario, interponemos una demanda judicial, representándote con un equipo de abogados especialistas en incapacidades laborales.
    5. Acompañamiento continuo: Te preparamos para cualquier revisión médica y supervisamos cada fase del proceso hasta obtener resultados favorables.

    Procedimiento para Impugnar un Alta Médica

    Impugnar un alta médica es un proceso que permite a los trabajadores cuestionar la decisión del alta emitida durante una situación de incapacidad temporal. Dependiendo de si la baja médica es inferior o superior a 365 días, el procedimiento varía.

    Alta Médica en Incapacidades Temporales Inferiores a 365 Días

    En casos de incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad profesional, la mutua suele ser quien emite el alta médica dentro del primer año. Sin embargo, cualquier impugnación debe dirigirse al INSS a través de un procedimiento de revisión.

    1. Presentación de la solicitud: El trabajador debe presentar el modelo de revisión del alta médica junto con su historial médico en una oficina del INSS. Este documento debe incluir los motivos por los cuales se considera que el alta no procede.
    2. Plazo para la impugnación: Se dispone de 10 días naturales desde la notificación del alta para presentar esta solicitud.
    3. Efectos del procedimiento: Durante la revisión, se mantiene activa la baja médica y el pago de la prestación, aunque la resolución final del INSS puede exigir el reintegro si se confirma el alta.
    4. Resolución y recursos: El INSS tiene 15 días para resolver. Si confirma el alta, el trabajador puede interponer una reclamación previa en un plazo de 11 días. En caso de desestimación o silencio administrativo (7 días), se puede presentar una demanda judicial en un plazo de 20 días hábiles.

    Alta Médica en Incapacidades Temporales Superiores a 365 Días

    Pasados los 365 días, el INSS asume la gestión de la baja médica. Si decide dar el alta, el trabajador puede impugnarla mediante el procedimiento de manifestación de disconformidad.

    1. Presentación de disconformidad: Se debe presentar un escrito en el INSS explicando las razones de la impugnación.
    2. Plazo de presentación: El trabajador tiene 4 días naturales desde la notificación del alta para iniciar este procedimiento.
    3. Efectos del procedimiento: La baja médica y el pago de la prestación continúan durante la tramitación, y no será necesario devolver cantidades prolongadas en caso de resolución desfavorable.
    4. Resolución y pasos posteriores: El INSS tiene 11 días para responder. Si se confirma el alta o hay silencio administrativo, el trabajador puede presentar una demanda judicial directamente, sin necesidad de una reclamación previa, dentro de los 20 días hábiles siguientes.

    En ambos escenarios, contar con el respaldo de abogados especializados en impugnaciones médicas es crucial para garantizar una defensa efectiva y asegurar que los derechos del trabajador sean protegidos.

    ¿Cuándo recurrir el alta médica emitida por una mutua o el INSS?

    Keywords trabajadas: impugnación alta médica mutua, impugnacion alta medica accidente de trabajo, recurrir alta mutua.

    El alta médica puede recurrirse según el organismo emisor y el procedimiento aplicable:

    • Impugnación alta médica mutua: Si la mutua emite el alta por una contingencia profesional (como un accidente de trabajo), se puede solicitar un procedimiento administrativo de revisión ante el INSS en un plazo de 10 días hábiles. Mientras dure la impugnación, la baja y la prestación económica se mantienen activas.
    • Impugnación alta médica accidente de trabajo: En el caso de altas relacionadas con un accidente laboral, se sigue el mismo procedimiento, alegando cómo las limitaciones funcionales impiden retomar la actividad laboral.
    • Recurrir alta mutua: Es clave presentar la reclamación directamente ante el INSS, ya que la mutua no tiene autoridad para resolver el recurso. En estos casos, actuar dentro de los plazos es esencial para preservar los derechos laborales.

    Casos de Éxito en Impugnación de Altas Médicas

    Keywords trabajadas: sentencia favorable impugnación alta médica, impugnar alta medica inss.

    En Toro Abogados, contamos con numerosos casos de éxito en los que hemos logrado revertir altas médicas injustas. Aquí mostramos sentencias favorables de impugnación de alta médica.

    Al impugnar el alta médica del INSS, hemos logrado en numerosas ocasiones que se revoque la decisión inicial, obteniendo prórrogas de incapacidad temporal que derivaron en el reconocimiento de una incapacidad permanente. Estos resultados refuerzan nuestra experiencia y compromiso.

    FAQ's

    Preguntas Frecuentes sobre Impugnación de Altas Médicas

    Para impugnar un alta médica, el trabajador debe presentar el “Escrito de Disconformidad” en una oficina del INSS. Este documento debe detallar las razones por las que se considera incorrecta la decisión. Es fundamental hacerlo dentro de los 4 días naturales posteriores a la notificación del alta.

    Si un trabajador considera que no está en condiciones para reincorporarse tras un alta médica, debe analizar la posibilidad de iniciar un procedimiento de impugnación o disconformidad. Este proceso dependerá de la causa de la baja (común o profesional) y de los plazos establecidos por la normativa.

    En caso de desacuerdo con el alta, el trabajador dispone de 4 días naturales para presentar su disconformidad ante la inspección médica del servicio público de salud. Si esta inspección lo considera pertinente, propondrá al INSS reconsiderar la decisión en un plazo de 7 días naturales.

    Contacta con los Mejores Abogados Especialistas en Impugnación de Alta Médica

    ¿No estás de acuerdo con el alta médica emitida? En Toro Abogados contamos con un equipo de expertos en cómo impugnar un alta médica, garantizando que tus derechos laborales y tu salud sean nuestra máxima prioridad.

    Nuestro compromiso comienza con un análisis gratuito de tu caso, donde evaluamos las posibilidades de éxito y te orientamos en cada paso del proceso de impugnación.

    Con años de experiencia en la impugnación de altas médicas, ofrecemos una representación sólida para defenderte tanto en procedimientos administrativos como judiciales. Nos encargamos de cada detalle para que te concentres en tu recuperación.

    No dejes pasar el tiempo. Programa tu consulta gratuita con Toro Abogados y asegúrate de contar con el respaldo de los mejores especialistas en cómo impugnar un alta médica.








      Lo importante no es solo ganar, sino ganar bien acompañado.
      En Toro Abogados, estamos contigo en cada paso.
      A tu alcance, en cualquier parte de España.

      Visítanos en Barcelona, Madrid, Valencia o Sevilla.

      Conoce nuestra efectiva metodología de trabajo para impugnar con éxito
      la alta médica

      1 VISITA GRATUITA Recepción de la documentación y exposición del caso.
      2 VIABILIDAD Y PRESUPUESTO Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
      3 PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
      4 PROCEDIMIENTO JUDICIAL Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

      Enfermedades para tener una incapacidad permanente

      La lista de enfermedades para la incapacidad permanente incluye aquellas dolencias que pueden impedir a una personas seguir trabajando en su profesión habitual. Estas enfermedades, dependiendo de su gravedad, permiten solictar la incapacidad en diferentes grados.

      Consulta el listado completo de enfermedades y descubre si puedes optar a las incapacidad permanente haciendo clic aquí.


      Lista completa de enfermedades

      Descubre como nos valoran nuestros clientes

      Toro Pujol AbogadosExcelenteToro Pujol Abogados4.6 Basado en 831 reseñas deVer todos los comentarios
      danos tu opinión en
      CASOS REALES

      Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.

      Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.

      Ver casos reales
      Apariciones en medios
      EQUIPO

      Abogados especializados en impugnar altas médicas

      Conocer al equipo
      CONTACTO

      Primera visita totalmente gratis.

      Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.







        Nosotros te llamamos