
Descarga el modelo de Modelo solicitud incremento 20% incapacidad permanente total


El incremento del 20% en la incapacidad permanente total es un derecho que permite mejorar la pensión de quienes, a los 55 años, tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral. En esta guía, te explicamos cómo solicitarlo y te proporcionamos un modelo de solicitud listo para descargar.
¿Quién puede solicitar el incremento del 20%?
El incremento del 20% en la pensión de incapacidad permanente total está dirigido a beneficiarios que cumplen con ciertos requisitos establecidos por la Seguridad Social. Esta mejora está pensada para quienes, a partir de los 55 años, no pueden acceder a un empleo compatible con su condición médica.
¿Cómo presentar la solicitud?
La solicitud del incremento debe realizarse a través de los canales habilitados por la Seguridad Social, ya sea de forma online mediante su sede electrónica o de forma presencial en sus oficinas.
Solicitud online a través de la Sede Electrónica
Para tramitar la solicitud telemáticamente, el usuario debe acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social, identificarse con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, y completar el formulario correspondiente al incremento 20 incapacidad permanente total.
Solicitud presencial en la Seguridad Social
Si se opta por la vía presencial, es necesario pedir cita previa y presentar la solicitud en cualquier oficina de la Seguridad Social. Se recomienda llevar la documentación completa para evitar demoras en la gestión.
Documentación Necesaria
Para formalizar la solicitud, será imprescindible presentar:
- DNI o NIE del solicitante.
- Informe médico actualizado que acredite la imposibilidad de desempeñar otro trabajo.
- Modelo de solicitud del incremento del 20%, debidamente cumplimentado.
- Resolución previa de incapacidad permanente total.
En caso de duda sobre qué documentos aportar, se puede consultar directamente con la Seguridad Social.
¿Cuánto se cobra con el incremento del 20%?
El incremento del 20% en la pensión de incapacidad permanente total se calcula sobre la base reguladora que determinó la pensión inicial. Esto significa que el beneficiario recibirá un 20% adicional sobre la cantidad que ya percibe.
Por ejemplo, si la pensión actual es de 1.000€ mensuales, tras la revalorización pasaría a ser de 1.200€ al mes. Este incremento se concede cuando el solicitante alcanza los 55 años y se considera que no puede acceder a un empleo compatible con su estado de salud.
Plazos y tiempo de resolución
El tiempo que tarda la Seguridad Social en responder a la solicitud varía en función de la carga administrativa. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la resolución suele llegar en un plazo de tres a seis meses desde la fecha de presentación.
Si después de este tiempo no se ha recibido respuesta, es recomendable contactar con la Seguridad Social o presentar un recurso de alzada para acelerar la gestión.
Consigue el 20% de incremento con nuestro modelo
Solicitar el incremento del 20% en la pensión de incapacidad permanente total es un derecho para quienes han alcanzado los 55 años y no pueden reinsertarse en el mercado laboral. Presentar la solicitud correctamente y aportar la documentación adecuada es clave para obtener este beneficio sin demoras.