Enfrentar una incapacidad puede ser complicado, pero con el apoyo adecuado, puedes dar los pasos necesarios con confianza.
Te ofrecemos una guía práctica que detalla cada etapa del proceso.
Pide tu consulta gratuita y deja que nuestros expertos analicen tu caso.
La sensibilidad química múltiple (SQM) es una condición en la que las personas experimentan reacciones adversas a niveles muy bajos de sustancias químicas que son generalmente consideradas inofensivas para la mayoría de las personas.
Estas sustancias pueden incluir perfumes, productos de limpieza, humo, pesticidas y otros productos químicos. Los síntomas pueden variar ampliamente, pero a menudo incluyen dolores de cabeza, fatiga extrema, mareos, náuseas, dificultad para respirar, irritación en la piel, y problemas cognitivos como dificultad para concentrarse.
Para algunas personas, la SQM puede ser tan incapacitante que interfiere significativamente con su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas, incluyendo el trabajo. Los síntomas pueden ser tan severos que la exposición incluso a pequeñas cantidades de químicos puede desencadenar una serie de reacciones debilitantes, causando incapacidad permanente en los peores casos.
Tenemos a los mejores especialistas, y ofrecemos una primera visita sin compromiso.
Ver más
Tipos y Grados de Incapacidad Laboral por Sensibilidad Química
La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) puede tener un impacto significativo en la capacidad laboral de quienes la padecen, con diversos grados de incapacidad que afectan la habilidad para realizar tareas laborales y mantener un empleo. Estos grados de incapacidad se clasifican en diferentes categorías, dependiendo de la severidad de los síntomas y el grado de interferencia en la vida laboral.
Incapacidad Parcial
Cuando una persona con SQM experimenta incapacidad parcial, su rendimiento laboral puede verse reducido en un 33% respecto al previo a la enfermedad. Esto significa que la capacidad para realizar tareas puede verse disminuida, pero no se imposibilita por completo el trabajo. La persona puede enfrentar dificultades específicas relacionadas con la exposición a sustancias químicas, pero aún puede realizar algunas actividades laborales con ajustes o adaptaciones adecuadas.
Incapacidad Permanente Total
En casos de incapacidad permanente total, la persona no puede continuar desempeñando su trabajo habitual debido a la severidad de los síntomas relacionados con la SQM. Aunque puede haber posibilidades de desempeñar otras funciones o trabajos en entornos controlados, la condición impide realizar el trabajo para el cual se está calificado o entrenado originalmente.
Incapacidad Permanente Total Cualificada
Para individuos que hayan cumplido 55 años, que sufren de SQM y tienen reconocida una incapacidad permanente total, se les reconoce un incremento del 20% en la base siempre que no trabajen de otra cosa. Esta clasificación tiene en cuenta la mayor dificultad de reubicación laboral en una etapa avanzada de la carrera profesional y la limitación en las oportunidades de empleo, aumentando así el reconocimiento del impacto de la enfermedad en su capacidad laboral.
Incapacidad Permanente Absoluta
La incapacidad permanente absoluta debido a SQM es el grado más severo, donde la persona está completamente impedida para realizar cualquier tipo de empleo, independientemente de la naturaleza del trabajo. Los síntomas graves y constantes interfieren de manera total en la capacidad para desempeñar cualquier tarea laboral, lo que lleva a la imposibilidad de mantener un empleo en cualquier entorno.
Gran Invalidez
En el caso de gran invalidez, la persona con SQM necesita asistencia constante para llevar a cabo las actividades diarias debido a la severidad de los síntomas. Esta categoría se aplica cuando la condición no solo limita la capacidad laboral, sino que también afecta significativamente la independencia personal, requiriendo ayuda para tareas cotidianas como el cuidado personal y la movilidad.
Requisitos para solicitar la incapacidad permanente por sensibilidad química
- Diagnóstico Médico. El diagnóstico debe ser realizado por un especialista en medicina interna o en enfermedades ambientales que confirme la presencia de SQM mediante la evaluación de síntomas, historial médico y posibles pruebas de exposición a sustancias químicas.
- Cotización Mínima. Los requisitos, para aquellos menores de 31 años, se debe haber acumulado un tercio del tiempo cotizado desde los 16 años. En el caso de personas de 31 años o más, se exige haber cotizado al menos un cuarto del tiempo desde los 20 años, con un mínimo de cinco años en total, y que al menos el 20% de estos cinco años se hayan cotizado en los últimos diez.
- Documentación Necesaria. Se requieren informes médicos adicionales que demuestren cómo la SQM afecta la capacidad laboral del solicitante. Estos informes deben incluir evaluaciones funcionales que detallen las limitaciones específicas en el rendimiento laboral y las adaptaciones necesarias para realizar el trabajo. La documentación debe ser exhaustiva, indicando las visitas médicas, tratamientos, y cómo la condición ha interferido con la capacidad para mantener un empleo o realizar tareas cotidianas.
Procedimiento para Solicitar Incapacidad por sensibilidad química
Para tramitar una solicitud de incapacidad laboral debido a Sensibilidad Química Múltiple (SQM), es fundamental seguir estos pasos:
- Inicio del Proceso: La solicitud debe comenzar mientras el solicitante se encuentra en baja médica. Se debe completar el formulario requerido para iniciar el trámite formal de incapacidad.
- Documentación Médica: Es indispensable presentar una documentación exhaustiva que incluya informes de médicos especializados en SQM, así como resultados de pruebas diagnósticas pertinentes. Estos documentos deben mostrar claramente los efectos de la sensibilidad química sobre la salud del solicitante y cómo estos afectan su capacidad para trabajar.
- Reclamación: Si la solicitud es rechazada inicialmente, es necesario presentar una reclamación ante el organismo de Seguridad Social correspondiente. En este paso, se deben aportar informes médicos actualizados y cualquier otra evidencia relevante que respalde la solicitud de incapacidad.
- Vía Judicial: Si la reclamación es igualmente denegada, se puede recurrir a la vía judicial mediante el Juzgado de lo Social. Contar con el apoyo de un abogado especializado en casos de incapacidad es crucial para elaborar una defensa sólida y proteger los derechos del solicitante.
Plazos y Tiempos
En cuanto a los plazos, el INSS tiene un período de 135 días hábiles para emitir una resolución sobre la solicitud de incapacidad, y si no se recibe respuesta dentro de este plazo, la solicitud se considera rechazada por silencio administrativo.
En caso de desacuerdo con la decisión, el solicitante dispone de 30 días hábiles para presentar una reclamación previa en vía administrativa y desde entonces el INSS tiene 45 días hábiles para resolver la misma. Si no emite respuesta en este plazo, se entiende desestimada por silencio administrativo.
Si esta reclamación es desestimada mediante Resolución o por silencio, se puede proceder con un recurso judicial ante los juzgados dentro de los 30 días hábiles siguientes a la notificación de la desestimación, presentando demanda.
Evaluación de la Sensibilidad Química
La evaluación de la sensibilidad química múltiple (SQM) es crucial para determinar el impacto de esta condición en la capacidad laboral del individuo. Este proceso incluye una serie de pruebas y análisis médicos que buscan corroborar la presencia de reacciones adversas a sustancias químicas en niveles bajos, así como el efecto de estos síntomas en la vida diaria y en el desempeño laboral.
Evaluación Funcional
La evaluación funcional se centra en cómo los síntomas de SQM afectan las habilidades laborales del individuo. Examina aspectos como la capacidad para realizar tareas específicas, la resistencia a la exposición a sustancias químicas y la gestión de los síntomas en un entorno laboral. Esta evaluación puede implicar pruebas de rendimiento y entrevistas detalladas para determinar el grado de limitación y las necesidades de adaptación en el lugar de trabajo.
Tribunal Médico
El tribunal médico revisa la documentación médica y los informes relacionados con la SQM para evaluar la validez de la solicitud de incapacidad. Este tribunal analiza las pruebas diagnósticas, como análisis de sangre, pruebas de alergia y estudios de exposición química, para confirmar la existencia y severidad de la sensibilidad química. Su objetivo es determinar si los síntomas son suficientes para justificar la incapacidad laboral.
Baja Laboral por Sensibilidad Química
La baja laboral por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) depende de la gravedad de los síntomas y cómo estos afectan la capacidad de trabajar. Los pacientes con SQM suelen requerir períodos prolongados de reposo y evitar la exposición a ciertos agentes químicos. Durante este tiempo, se evalúa su evolución y se determina si es posible un retorno al trabajo, considerando las adaptaciones necesarias y el impacto de los tratamientos en su salud.
Recomendaciones
Para una solicitud efectiva de incapacidad, es fundamental seguir ciertas recomendaciones que pueden mejorar las posibilidades de éxito. Esto incluye preparar una documentación completa y precisa, seguir las directrices médicas al pie de la letra y, si es necesario, buscar apoyo adicional para asegurar que la solicitud sea evaluada de manera justa y completa.
Documentación Necesaria
La documentación necesaria para solicitar una incapacidad por SQM incluye informes médicos detallados, resultados de pruebas y diagnósticos, y cualquier otro documento que respalde la solicitud. Es importante que estos informes provengan de especialistas en la materia y que reflejen claramente el impacto de la SQM en la capacidad laboral del solicitante.
Asesoramiento Legal
Contar con el apoyo de un abogado de incapacidades es crucial para el proceso de solicitud de invalidez. Un abogado con experiencia puede ofrecer orientación sobre cómo presentar la solicitud correctamente, cómo manejar posibles rechazos y cómo asegurar que todos los derechos del solicitante sean defendidos adecuadamente durante el proceso.
Casos Precedentes
Examinar casos previos de éxito en solicitudes de incapacidad por SQM puede proporcionar valiosa información y estrategias útiles. Estos casos pueden ofrecer ejemplos de cómo se ha logrado el reconocimiento de la incapacidad y qué tipo de evidencia o argumentación ha sido efectiva en situaciones similares, ayudando a fortalecer la propia solicitud.
Por ejemplo, un caso llevado en el despacho es el de una trabajadora a la que se le concede la IPA por Sentencia del Juzgado de lo Social nº4 de Barcelona de fecha 25 de julio de 2019, confirmada por Sentencia del TSJ de Cataluña, que indica:
“(…) con profesión habitual de cocinera (…) presenta las lesiones siguientes: condromalacia rotuliana y artropatía degenerativa del compartimento femorotibial medial con funcionalismo conservado. Fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y síndrome de sensibilidad química múltiple sin clínica invalidante actualmente. Síndrome depresivo crónico sin limitación funcional (…)