
Juan Adrián Ríos López
Abogada especialista en Laboral y Seguridad Social
Update: 08/07/2025
¿Qué es y para qué sirve nuestra calculadora de ERTE?
Esta herramienta te ayuda a estimar tu prestación por desempleo en caso de ERTE total, ERTE parcial o reducción de jornada. Selecciona tu tipo de ERTE y completa los datos para conocer tu cuantía diaria y mensual.
Cómo usar la calculadora de ERTE
Completa los siguientes campos:
- Tipo de ERTE: Total, Parcial o Reducción de jornada.
- Base reguladora mensual: la que aparezca en tu nómina (media de últimos 180 días).
- Número de pagas al año.
- En ERTE parcial: porcentaje de reducción de jornada (p. ej. 50 % si trabajas la mitad).
Determina tu base reguladora
La base reguladora es el promedio de tus retribuciones brutas de los últimos 180 días. En nómina consta como “base reguladora” o “base de cotización”. Si no la tienes, puedes aproximarla sumando tus salarios brutos de los últimos 6 meses y dividiéndolos entre 180.
Ejemplo práctico de cálculo
Caso: tu base reguladora mensual es 1 800 € (14 pagas) y estás en ERTE total.
1. Base reguladora diaria = 1 800 € / 30 = 60 €.
2. Prestación diaria = 60 € × 70 % = 42 € (primeros 180 días).
3. Prestación mensual (30 días) = 42 € × 30 = 1 260 € (primeros 180 días).
4. Tras 180 días, pasa a 50 %: 60 € × 50 % = 30 € → mensual 900 €.
ERTE con reducción de jornada
Si tu jornada se reduce al 60 %, la calculadora tomará ese porcentaje para ajustar tu prestación: por ejemplo, en ERTE parcial 60 %, la prestación sería el 40 % de la cuantía completa (ya que trabajas el 60 %).
Calculadora ERTE SEPE: trámites y plazos
Para solicitar la prestación, tu empresa ha de presentar el ERTE ante la autoridad laboral y, una vez aceptado, debes inscribirte como demandante en el SEPE y solicitar la prestación en un plazo máximo de 15 días desde la comunicación.
¿Y si te despiden tras un ERTE? Calcular tu finiquito
Si, tras el ERTE, te despiden, puedes usar nuestra Calculadora de Finiquito y restar los días de paro consumidos durante el ERTE para ver tu indemnización correctamente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar la calculadora para un ERTE de reducción de jornada? Sí: elige “Reducción de jornada” e indica el porcentaje de reducción.
¿La cuantía varía si es ERTE por fuerza mayor o por causas productivas? No: la prestación se calcula igual. Lo cambia es la normativa interna de la empresa, pero el SEPE aplica el mismo tipo.
¿Cómo se consumen los días de paro en un ERTE? Durante ERTE total no consumes prestación. En ERTE parcial sí: la prestación se reduce, pero se consume en proporción al tiempo que estés en paro parcial.