Calcular finiquito baja voluntaria

Tiempo de lectura: 2 minutos

Abogados finiquito baja voluntaria

El cálculo del finiquito en caso de baja voluntaria puede ser un tema complejo. En esos momentos, es importante comprender cómo calcular correctamente el finiquito. En nuestro despacho de abogados laborales, ofrecemos asesoramiento especializado para garantizar que reciba una liquidación justa y adecuada. Con esta calculadora, recibirá una aproximación de lo que le puede corresponder en caso de dejar voluntariamente la empresa.

Cómo calcular el finiquito por baja voluntaria

Calcular finiquito baja voluntariaUna de las cuestiones que más preocupa a algunos trabajadores, los cuales se encuentran a disgusto en su trabajo, es saber cuánto puede corresponderles de finiquito. Cuando un empleado renuncia de manera voluntaria a su contrato laboral, debe calcularse lo que la empresa ha de abonarle por sus servicios el día en que se haga efectivo el fin de la relación.

Calcula tu finiquito













 

¿Qué es lo que incluye el finiquito?

El salario de los días trabajados y no cobrados en el momento en que se haga efectiva la baja. Normalmente, son días correspondientes al mes en que renuncia a su puesto. Por ejemplo, si presenta su dimisión el día 15, deberán reflejarse 15 días de salario, al ser el último mes de trabajo.

  • Horas extraordinarias, que son las horas laborales trabajadas además de las que diga el contrato.
  • Pagas extras, o su parte prorrateada.
  • Dietas, bonos y otros conceptos que correspondan al trabajador.
  • Días de vacaciones generados pero no disfrutados. Por tanto, las vacaciones pendientes de disfrutar en el futuro no entrarían aquí, ya que no se han generado.
  • Otros conceptos generados no pagados.

¿Cuándo es baja voluntaria tienes derecho a finiquito?

En efecto, cuando se trata de una baja voluntaria por parte del trabajador, también tiene derecho a finiquito. Aunque no sea un despido objetivo o de otro tipo, podrá tener a su disposición el finiquito.

¿Cómo calcular el finiquito que me corresponde?

Debe calcularse con el sueldo del mes en curso, aplicando los días que se hayan trabajado. A eso hay que añadir los conceptos anteriormente señalados. Con nuestra herramienta, introduciendo datos como salario y fecha de fin de contrato, se podrá tener como resultado la cuantía del finiquito.

Cómo se calcula el finiquito por renuncia voluntaria

Si al realizar el cálculo, la cantidad difiere de lo que la empresa pretende pagarte, no dudes en concertar una cita con nuestro despacho. Somos especialistas en Derecho Laboral y la primera visita es gratuita.

1 VISITA GRATUITA Recepción de la documentación y exposición del caso.
2 VIABILIDAD Y PRESUPUESTO Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
3 PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
4 PROCEDIMIENTO JUDICIAL Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

CONTACTO

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.








    Descubre como nos valoran nuestros clientes

    Toro Pujol AbogadosExcelenteToro Pujol Abogados4.6 Basado en 831 reseñas deVer todos los comentarios
    danos tu opinión en
    Apariciones en medios
    EQUIPO

    Abogados especializados en Reclamaciones de seguros

    Conocer al equipo

    CASOS REALES

    Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.

    Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.

    Ver casos reales