En ocasiones, como despacho de abogados penalistas especializados en delitos de extorsión, nos encontramos casos en los que nuestro cliente suele confundir el delito económico de extorsión con otras acciones delictivas como el chantaje y las amenazas.
La extorsión es un tipo delictivo que tiene sus propias características y es importante saber en qué consiste, al igual que las consecuencias que implica tanto para la víctima como para el acusado.
¿Qué se considera un delito de extorsión?
En artículo 243 del Código Penal se define el delito de extorsión mediante el cual una persona obliga a otra, mediante el uso de la violencia o la intimidación, a realizar o no una actividad o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero, con la finalidad de obtener un beneficio.
Características del delito de extorsión
- La extorsión no es solo un delito contra el patrimonio. Además es un delito contra la libertad e incluso, la integridad física de la víctima.
- Durante la acción del extorsión, la persona que la ejerce sobre otra es consciente que se está imponiendo contra la otra persona.
- El que extorsiona lo hace para conseguir un fin lucrativo que perjudica a la persona extorsionada.
¿Qué diferencias hay entre el delito de amenazas, el chantaje y la extorsión?
Si bien entre estos delitos se tiene como denominador común que una persona intenta que otra haga una acción o no haga ninguna con la finalidad de obtener un beneficio, la manera de conseguirlo es lo que el derecho penal identifica como diferente.
Las amenazas
En el caso de las amenazas, nos encontramos con un marcado sentido subjetivo ya que consiste en expresar a una persona la intención de ocasionar un daño a otra persona o a su familia, y con ello, conseguir que esa persona haga o deje de hacer una acción en su propio perjuicio.
El delito de chantaje
El chantaje consiste en un delito por medio del cual una persona exige un beneficio de otra persona bajo la amenaza de revelar hechos de su vida íntima o familiar que puedan dañar su reputación.
En los casos anteriores, no van a imponerse por los actos de violencia e intimidación propios del delito de extorsión.
¿Qué penas supone un delito de extorsión?
El delito de extorsión puede suponer penas de prisión de uno a cinco años. Las penas podrían incrementarse por los actos de violencia física o psicológica que se ejerza contra la víctima.
¿Prescriben los delitos de extorsión?
La extorsión prescribe a los cinco años, contados desde el momento en que ocurren los hechos.
¿Cómo podemos ayudarte como abogados penalistas expertos en delitos de extorsión?
Un persona que se encuentra en un proceso de extorsión suele estar sometida a una presión psicológica importante. El temor al que es sometido la víctima de este tipo de delitos puede tener consecuencias no solo en el orden patrimonial y económico, sino que tiene importantes consecuencias morales y psicológicas en muchos casos, difíciles de superar.
Desde Toro Pujol Abogados podemos ofrecerte una primera consulta jurídica gratuita con un abogado penalista experto en delitos de extorsión. Os asesoramos y representamos legalmente ante los Juzgados de lo Penal y nos comprometemos a defender vuestros intereses.