Seguros de incapacidad permanente
Si tiene contratado un seguro de vida, debe saber que, por lo general, suelen tener asociado algún tipo de cobertura para los casos en los que se declare incapacidad permanente .
Las aseguradoras buscarán todos los argumentos necesarios para rechazar o retrasar el pago de las indemnizaciones a los beneficiarios.
¿Qué cubre un seguro de incapacidad?
Incapacidad permanente parcial
Incapacidad permanente total
Incapacidad permanente absoluta
Gran invalidez
¿Cómo cobrar un seguro de vida por incapacidad permanente?
1. En primer lugar, ratificar la existencia de un seguro de vida con cobertura de invalidez . Esto es esencial, ya que aunque haya una invalidez, si dicha incapacidad no está asegurada, lógicamente no se cobrará nada.
2. En segundo término, obtener ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social la resolución de incapacidad permanente . La resolución del INSS es la certificación oficial de la condición de incapacidad laboral necesaria para que la aseguradora inicie el reconocimiento del pago de la indemnización. En esta resolución, también se establece el grado de invalidez.
3. Presentar la documentación a la aseguradora para la reclamación de la indemnización de incapacidad permanente.
Gran invalidez y seguro de vida
Una modalidad de cobertura poco frecuente en las pólizas de seguro de vida es la relacionada con la gran invalidez. Se considera gran invalidez la condición de salud que limita no solo las actividades profesionales o cualquier actividad profesional, si no que las secuelas de esta condición le impiden realizar las actividades del día a día, como vestirse o asearse.
Por lo general, la cobertura del tipo más grave de incapacidad cubre la atención de terceras personas para llevar a cabo las actividades esenciales para la vida, como ayudas para alimentarse, movilizarse, entre otras.
Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente absoluta
Si la declaración del Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoce la condición de incapacidad permanente absoluta a una persona, significa que en esta situación la persona sufre secuelas sobre su salud que le impiden la realización de cualquier actividad económica para su sustento.
En este caso, los seguros de vida con este tipo de coberturas suelen incluir indemnizaciones en forma de pago del capital asegurado, que supone la cancelación de la póliza de seguro de vida.
Incapacidad permanente absoluta revisable
¿Cómo tributan las indemnizaciones por incapacidad permanente absoluta?
En los casos de las indemnizaciones por seguros de seguros de vida por incapacidad permanente absoluta , como el tomador del seguro es el beneficiario, el cobro de estas cantidades representan un incremento de su patrimonio.
En otras ocasiones, en los seguros colectivos donde el tomador y el asegurado/beneficiario son personas distintas, la tributación no es por el importe recibido, sino por el incremento de patrimonio .
Por ejemplo, en los préstamos hipotecarios el beneficiario suele ser la entidad financiera por el importe de la deuda que tenía el asegurado. Lo recibido se destina la cancelación o amortización del crédito hipotecario.
Cobrar seguro de vida por incapacidad permanente total revisable
El cobro de la indemnización por incapacidad permanente total a una aseguradora tiene como condición indispensable la resolución de incapacidad permanente total por el INSS. En este sentido, nos encontramos ante la misma situación que en los casos de incapacidad permanente absoluta: las resoluciones en las que se determina el carácter de “revisable” de estas condiciones .