¿Necesitas un abogado especializado en reclamar indemnizaciones por amputaciones derivadas de accidentes de tráfico para obtener la compensación que mereces?
¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!
Una amputación es la pérdida de una parte del cuerpo, que ocurre como resultado de un accidente o lesión. Si un accidente ocasiona la amputación completa de una parte del cuerpo, siendo totalmente cercenada, en algunas ocasiones podrá volverse a conectar, siempre que se tengan los cuidados apropiados para la parte cercenada y para el miembro residual o muñón.
En caso de que exista una amputación parcial, es decir, cuando queda parte de la conexión de tejidos blandos, según la gravedad se podrá, o no, volver a conectar a la extremidad. Es indispensable la premura y el manejo oportuno de la emergencia, junto con una adecuada atención clínica, para poder asegurar el mejor resultado.
Los casos más comunes de amputaciones de algún miembro en un accidente de tráfico suelen producirse entre las personas más vulnerables, es decir, peatones, ciclistas y motoristas, dada la íntegra exposición de sus cuerpos cuando se produce el impacto.
Sin embargo, los accidentes de coche con impactos a gran velocidad, cuando la estructura del vehículo vence, también suele producir amputaciones en los miembros inferiores de los conductores, siendo, por desgracia, una lesión muy común en los accidentes de tráfico.
La consecuencia principal de la amputación es el cambio radical de vida que supone para quien la sufre. Podemos encontrar varios tipos de amputaciones, desde amputaciones de falanges y dedos, a amputaciones de piernas y brazos. Evidentemente, las últimas son aquellas que suponen un perjuicio más grande para la víctima, limitándola en la mayoría de aspectos de su vida:
Desde las actividades de desarrollo personal, como puede ser el trabajo, el deporte, la interrelación con otras personas, hasta las propias de su autonomía personal, como el asearse, ir al baño, comer, subir escaleras, esas limitaciones o imposibilidades funcionales son la consecuencia principal de esa amputación.
Posteriormente cabe destacar el aspecto psicológico de la amputación, que requiere de un proceso de aceptación muy duro, en el aspecto de aceptación propia y de reestructuración de la nueva situación, siendo un periodo que requiere de asesoramiento profesional para acompañar a la víctima durante el proceso.
La amputación viene también recogida en el baremo de accidentes de tráfico, y se distribuye en varias partidas, que hay que sumar para completar la indemnización final:
Es el cómputo de días que tardamos en estabilizar la lesión, compresivos del momento del accidente hasta que nos dan el alta médica. Se calculan mediante el multiplicador de los días de baja por el grado de impedimentos y limitaciones sufridos durante ese periodo, clasificándolos en muy graves, graves, moderados o básicos. Las indemnizaciones diarias por este periodo van desde los 30 euros al día hasta los 100 euros.
En esta partida la indemnización se calcula, en primer lugar, contabilizando dentro de la lista de posibles lesiones, los puntos de la zona donde se produzca la amputación, y relacionándolos con la edad de la víctima en el momento del accidente, consiguiendo una cantidad a añadir a la indemnización. Es distinto, obviamente, perder un dedo, que perder una pierna.
Es distinto, incluso, sufrir la amputación de un meñique que la del pulgar. En la propia pierna tenemos la posibilidad de sufrir una amputación por la articulación del tobillo (amputación de Syme), por debajo de la rodilla (infracondílea) o por encima de la rodilla (supracondílea), generando cada caso una puntuación distinta, a conectar con la edad de la víctima.
En el caso, por ejemplo, de que nuestra lesión alcance los 60 puntos, algo que puede darse perfectamente en una amputación de pierna, se podrá incrementar la indemnización hasta un máximo de 96.000 euros.
Al verse limitada nuestra capacidad para realizar actividades esenciales de la vida diaria, este concepto pretende compensar ese perjuicio moral, con cuantías que, dependiendo de nuestras limitaciones oscilan entre 1.500 y 150.000 euros. Esta partida requiere de una actividad probatoria importante, que tutelada por un abogado especialista, puede garantizarnos la consecución de una cantidad más elevada.
El perjuicio estético, que podrá ser ligero, moderado, medio, importante o muy importante, será una partida cuyo calculo procederá de forma similar a las secuelas, valorando la gravedad estética del perjuicio.
En los casos de amputaciones el nivel de perjuicio suele ser alto, por cuanto en esta partida lo que calculamos son los criterios de visibilidad, de rechazo, de pérdida de confianza relacionada con el perjuicio estético, y en los casos de amputaciones, concurren la mayoría de esas causas.
Si los puntos de perjuicio estético superan los 36, la indemnización se verá incrementada en un máximo de 48.000 euros.
Muy importantes en el caso de una amputación, por cuanto vamos tener que calcular y reclamar los gastos de prótesis, no sólo actuales, sino durante toda nuestra vida. Del mismo modo, se puede reclamar la rehabilitación ambulatoria y domiciliaria, las ayudas técnicas necesarias, la silla de ruedas.
Existen muchos conceptos a desarrollar en este apartado, pero hay dos que merecen ser destacados, el incremento de los costes de movilidad, que nos permite la inversión de hasta 60.000 euros en un vehículo adaptado, y la adecuación de la vivienda, que nos ofrece la posibilidad de reformar nuestra vivienda para adaptarla a nuestras limitaciones hasta un total de 150.000 euros. Como podemos comprobar, son cantidades muy importantes, a las que tenemos derecho y que merecen un cálculo esmerado.
Dependiendo de nuestra edad, de si hemos trabajo o no, si hemos accedido ya al mercado laboral o la víctima es demasiado joven aun, si vamos a sufrir un perjuicio por no poder volver a desempeñar nuestro trabajo, etc., todo ello generará el derecho a una indemnización, totalmente compatible con la solicitud de prestación por incapacidad permanente o gran invalidez ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Las secuelas de un accidente de tráfico pueden incluir desde lesiones mutilaciones y deformidades con carácter definitivo, con importantes consecuencias para la víctima. En Toro Pujol Abogados, ponemos a su disposición nuestra experiencia de más de 40 años como abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones por lesiones en accidentes de tráfico.
Nuestra amplia experiencia en la resolución judicial y extrajudicial de casos relacionados como abogados accidentes de tráfico especializados en reclamación de indemnizaciones por amputaciones por accidente de tráfico, nos permite ofrecer un servicio jurídico integral.
No defendemos a las compañías de seguro, defendemos solo los derechos de sus asegurados y, además, cobramos cuando Usted cobre. Nuestro porcentaje de éxito es de un 90%.
Primera visita gratuita. Estudio de viabilidad jurídica para evaluar su caso. Disponemos de oficinas en Barcelona, Madrid y Montcada i Reixac, y actuamos en todo el territorio nacional.
Los daños físicos y psíquicos causados por un accidente de tráfico pueden ser variados tanto en gravedad como en recuperación médica, factores éstos últimos determinantes en la cuantificación de la indemnización a reclamar por el accidente de tráfico sufrido. Por eso existe una tabla, para dotar de objetividad a estos asuntos: se trata del baremo. En él, según el daño corporal, se obtiene una cuantía de indemnización. Se valoran también la muerte, las lesiones temporales y el perjuicio estético. Se usa, asimismo, cuando ha habido un accidente laboral, aunque eso corresponde a otro ámbito. Cuando una persona sufre un accidente de tráfico precisa en muchas ocasiones de un tiempo de recuperación, motivo por el cual se encuentra en situación de incapacidad temporal derivada de accidente no laboral o accidente de trabajo. Transcurrido este período de incapacidad temporal y según el alcance de las secuelas, la víctima del accidente de tráfico necesita ser reconocido en situación de incapacidad permanente total, absoluta, gran invalidez o parcial. La solicitud de las prestaciones o pensiones derivadas de un accidente de tráfico son un trámite que requiere la asesoría de profesionales del derecho que le acompañen en todo el proceso que sigue a una lesión por un siniestro. Todo ello será debidamente analizado y valorado por nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente, quienes le asesorarán y tramitarán la incapacidad permanente a la que tenga derecho. Todos en algún momento hemos contratado de manera directa o indirecta, seguros de vida, seguros por incapacidad permanente, seguros de vida hipotecarios, seguros derivados de convenios colectivos; así como hemos tenido asociados a tarjetas de crédito que también contemplan indemnizaciones por accidentes de tráfico. Por dicho motivo, es imprescindible saber qué seguros de vida y de incapacidad permanente tenemos suscritos, el clausulado de los mismos (condiciones generales y condiciones particulares) para de este modo llevar a cabo la reclamación de dichos seguros. Una persona que sufre un accidente de tráfico puede ser víctima, bien sea conduciendo un coche, moto, bicicleta o patinete eléctrico; o bien, no estar conduciendo y se víctima de un atropello. Cada circunstancia determinará lesiones, secuelas e indemnizaciones derivadas del accidente de tráfico. Las consecuencias de un accidente de tráfico pueden llegar a ser importantes y determinar la vida de la víctima que lo sufre. Para ello, las leyes han contemplado una serie de ayudas orientadas a mejorar la calidad de vida tanto de quienes han sufrido un accidente como de los familiares que deben hacerse cargo de sus cuidados. Nuestro equipo de abogados especializados os orientará legalmente a fin de acceder a estas ayudas. Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.Infórmese de otros servicios que ofrece nuestro despacho
¿Tiene alguna duda relacionada?
Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Nuestros clientes han dicho de nosotros
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.