¿Necesitas un abogado especializado en indemnización por fallecimiento en accidente de tráfico para asegurar una compensación justa por la pérdida de un ser querido y los perjuicios ocasionados a la familia?
¡Deja que te ayudemos! ¡Te llamamos!
Entenderemos como indemnización por fallecimiento en accidente de tráfico la compensación económica a la que venga obligado el causante de un accidente con víctimas fallecidas, y que dirigirá contra el núcleo familiar que la Ley 35/2015 señala como perjudicados del fallecimiento.
Si en los accidentes con lesionados ya nos encontramos perdidos, por cuanto no estamos habituados a este tipo de situaciones, es normal que en los accidentes de tráfico con fallecidos esa sensación se multiplique.
Lo primero es pasar el plazo de luto, y llorar por nuestro ser querido. Pero una vez pasado ese periodo, nos surgirán muchísimas preguntas. Es fundamental poner en manos de un despacho profesional especialista en accidentes de tráfico su caso, por cuanto, si las reclamaciones de accidentes revisten una determinada complejidad, las reclamaciones por fallecidos en accidentes de tráfico son la parte más compleja, y han de ser estudiadas con detenimiento.
Según la Ley, los perjudicados de sufrir un accidente de tráfico son 5 grupos:
Los allegados. Son aquellas personas que, sin pertenecer a los grupos anteriores, cumplen dos condiciones:
Todas las personas pertenecientes a estas categorías son merecedoras de una indemnización como perjudicados por el fallecimiento en accidente de tráfico de una persona relacionada con ellas por parentesco o afectividad. Ahora bien, las circunstancias concretas de cada uno de ellos será la que termine de definir la indemnización que merecen.
Esta categoría, compresiva del vínculo con el finado, se llama el perjuicio personal básico, pero existen dos categorías más, el perjuicio personal particular y el perjuicio patrimonial.
Se entiende como perjuicio personal particular las circunstancias concretas de cada perjudicado, que modifican el perjuicio personal básico, incrementándolo según cada categoría, que son totalmente complementarias entre sí.
Este concepto es quizás el más complejo para calcular. Se compone de:
El cálculo de la indemnización por fallecimiento es extremadamente complejo, y requiere de un despacho de abogados especialista en la materia para asegurarnos la reclamación de la máxima indemnización posible.
Si es usted un sujeto perjudicado por el fallecimiento de una persona querida, solicite cita con nosotros y, de forma gratuita, estudiaremos la viabilidad de su caso.
En caso de poner el caso en nuestras manos, únicamente cobraremos de la posible indemnización que usted reciba, sin provisiones de fondos ni adelantos. Y nos aseguraremos de que usted pasa por este periodo tan complicado de la vida sin tener que lidiar con aseguradoras, ni conflictos burocráticos y discusiones interminables.
Nosotros seremos quienes nos encargaremos de todas las acciones necesarias para conseguir la máxima indemnización posible.
Las cantidades relativas a indemnizaciones por accidentes de tráfico son quizás las más complejas de calcular en el baremo de accidentes y por ello, si no se pone el caso en manos de un despacho de abogados especialista, se corren dos riesgos:
Sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora, núm. 86/2018, de 3 de abril de 2018:
En el caso, a la víctima, que según la sentencia de instancia se encontraba en paro, (tema no discutido por las partes en litigio), se le configuraría un multiplicando equivalente a un salario mínimo interprofesional (665,20 euros mes para el año 2016), y un multiplicador en los términos previstos en el artículo 86 del mencionado TRLRCSCVM, entre los que se cita la duración de su dependencia económica. Para tener derecho al resarcimiento del lucro cesante causado por el fallecimiento de la víctima, en caso de que la persona ingresos de trabajo personal (en el supuesto no era así, según se ha puesto de manifiesto).
Se requiere, además, que el perjudicado se hallara en una situación de “dependencia económica” de los ingresos de la víctima, (en el supuesto, el menor, de dos meses de edad, convivía con sus padres, con lo que ello implica) de ahí que, por las razones aludidas, deba considerarse que respecto al cónyuge y a los hijos menores, rige la presunción “iuris et de iure” de que pertenecían a la unidad familiar y que por ello resultan perjudicados.
Ahora bien, para el cálculo del lucro cesante se parte del multiplicando, que, como se ha señalado anteriormente, toma aquí como base el salario mínimo interprofesional, con determinados incrementos. La duración de la dependencia económica es una variable del multiplicador que tiene carácter específico para los supuestos de muerte.
Así, para el caso de hijos, que es lo que nos atañe, se entiende que esa dependencia se habría prolongado hasta que hubieran alcanzado la edad de treinta años. Pero debe tenerse en cuenta que, a diferencia del baremo de 1995, en el que la edad relevante en el caso del fallecimiento era la de la víctima primaria, en el nuevo sistema o baremo las edades que recogen las tablas son las de los perjudicados.”
Toro Pujol Abogados, se pone totalmente a su disposición para ayudarle en una situación tan difícil como es sufrir un accidente de tráfico.
Si ha sido víctima de atropello o conduciendo algún vehículo a motor o no, las lesiones permanentes o temporales que pueden ser causas específicas de su desarrollo personal o laboral, incapacidad temporal o permanente, y que incluso puede causar la muerte, ponemos a su disposición nuestra experiencia de más de 40 años como abogados especialistas en reclamación de indemnizaciones por lesiones en accidentes de tráfico.
Nuestra amplia experiencia en la resolución judicial y extrajudicial de casos relacionados con reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico, nos permite ofrecer un servicio jurídico integral. No defendemos a las compañías de seguro, defendemos solo los derechos de sus asegurados y además, cobramos cuando Usted cobre. Nuestro porcentaje de éxito es de un 90%.
Primera visita gratuita. Estudio de viabilidad jurídica para evaluar su caso. Disponemos de oficinas en Barcelona, Madrid y Montcada i Reixac, y actuamos en todo el territorio nacional.
Los daños físicos y psíquicos causados por un accidente de tráfico pueden ser variados tanto en gravedad como en recuperación médica, factores éstos últimos determinantes en la cuantificación de la indemnización a reclamar por el accidente de tráfico sufrido. Por eso existe una tabla, para dotar de objetividad a estos asuntos: se trata del baremo. En él, según el daño corporal, se obtiene una cuantía de indemnización. Se valoran también la muerte, las lesiones temporales y el perjuicio estético. Se usa, asimismo, cuando ha habido un accidente laboral, aunque eso corresponde a otro ámbito. Cuando una persona sufre un accidente de tráfico precisa en muchas ocasiones de un tiempo de recuperación, motivo por el cual se encuentra en situación de incapacidad temporal derivada de accidente no laboral o accidente de trabajo. Transcurrido este período de incapacidad temporal y según el alcance de las secuelas, la víctima del accidente de tráfico necesita ser reconocido en situación de incapacidad permanente total, absoluta, gran invalidez o parcial. La solicitud de las prestaciones o pensiones derivadas de un accidente de tráfico son un trámite que requiere la asesoría de profesionales del derecho que le acompañen en todo el proceso que sigue a una lesión por un siniestro. Todo ello será debidamente analizado y valorado por nuestros abogados especialistas en incapacidad permanente, quienes le asesorarán y tramitarán la incapacidad permanente a la que tenga derecho. Todos en algún momento hemos contratado de manera directa o indirecta, seguros de vida, seguros por incapacidad permanente, seguros de vida hipotecarios, seguros derivados de convenios colectivos; así como hemos tenido asociados a tarjetas de crédito que también contemplan indemnizaciones por accidentes de tráfico. Por dicho motivo, es imprescindible saber qué seguros de vida y de incapacidad permanente tenemos suscritos, el clausulado de los mismos (condiciones generales y condiciones particulares) para de este modo llevar a cabo la reclamación de dichos seguros. Una persona que sufre un accidente de tráfico puede ser víctima, bien sea conduciendo un coche, moto, bicicleta o patinete eléctrico; o bien, no estar conduciendo y se víctima de un atropello. Cada circunstancia determinará lesiones, secuelas e indemnizaciones derivadas del accidente de tráfico. Las consecuencias de un accidente de tráfico pueden llegar a ser importantes y determinar la vida de la víctima que lo sufre. Para ello, las leyes han contemplado una serie de ayudas orientadas a mejorar la calidad de vida tanto de quienes han sufrido un accidente como de los familiares que deben hacerse cargo de sus cuidados. Nuestro equipo de abogados especializados os orientará legalmente a fin de acceder a estas ayudas. Nuestra experiencia es nuestra fortaleza. Adéntrate en algunos de los casos que hemos llevadode manera exitosa.Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.