Tarjeta rosa Barcelona

Un tema muy recurrente que interesa a nuestros clientes, es todo lo relacionado acerca de la Tarjeta Rosa Barcelona. Esta ayuda institucional tiene gran alcance, y cada vez más ciudadanos se suman a ella. Personas con discapacidad, jubilados que cumplen los requisitos, y gente pensionista se aprovechan de las tarifas y ventajas de la Tarjeta Rosa Metropolitana en espacios municipales y también establecimientos privados. A continuación, nuestros abogados laboralistas explican los privilegios de esta ayuda.

 



     

    ¿Qué es tarjeta rosa Barcelona?

    Se trata de una prestación social que incluye descuentos y ventajas en tiendas y centros municipales, en el transporte público, y en otros servicios culturales como teatros y cines, deportivos, o relacionados con la salud. 

    ¿Quién tiene derecho a la tarjeta rosa en Barcelona?

    Son necesarios unos requisitos:

    • Tener 60 años o más.
    • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%.
    • Estar empadronado en Barcelona.
    • Cumplir con los baremos establecidos por el Ayuntamiento.

    Existen dos modalidades según ingresos: Tarjeta Rosa Gratuita y Tarjeta Rosa Reducida. Se asignan en función de los ingresos familiares.

    ¿Cómo solicitar tarjeta rosa en Barcelona?

    Se puede tramitar de dos formas:

    • On line
    • Presencialmente

    En ambos casos, únicamente hay que rellenar la solicitud y presentarla según indica la propia web del Ayuntamiento. Eso sí, para conseguirla hay que tener una discapacidad, tal y como mencionábamos, para lo cual hay que seguir un proceso administrativo, y en caso de que se rechace el grado mínimo del 33%, acudir a la vía judicial.

    ¿Cuándo se puede pedir la tarjeta rosa en Barcelona?

    No hay un plazo establecido: los pensionistas, personas mayores o cualquiera que cumpla con los requisitos, puede solicitarla en cualquier momento. Cuando antes la solicite, antes podrá beneficiarse de los descuentos en y tarifa reducida en la tarjeta metro Barcelona, bus, TMB y todos los medios de transporte metropolitanos.

    ¿Qué se necesita para obtener la tarjeta rosa?

    Como explicábamos, hay que cumplir determinados requisitos para acceder a la Tarjeta Rosa Barcelona. Uno de los principales es tener reconocida una discapacidad de al menos el 33%. Si usted no tiene reconocida una discapacidad de al menos ese grado, no podrá acceder a la Tarjeta Rosa.

    Si tiene una minusvalía pero en un grado inferior al 33%, en Despacho Toro podemos valorar las opciones de aumentar ese grado de discapacidad, para llegar al mínimo exigido para obtener la Tarjeta Rosa.

    ¿Cuánto cuesta la tarjeta rosa en Barcelona?

    • Tarjeta Rosa Gratuita: 6,45 euros.
    • Tarjeta Rosa Reducida: gratuita. Acompañada de la tarjeta multiviaje T4.

     

     

    ¿Qué beneficios tengo con la tarjeta rosa?

    Los beneficios son múltiples:

    • Salud: odontología, ortopedia, óptica, audiofonía, fisioterapia y podología.
    • Comercio de proximidad: compra a domicilio en los mercados municipales, descuentos en tiendas de barrio.
    • Cultura y ocio: cines y teatros, música, museos y ocio.
    • Vivienda: mantenimiento, adaptación de la vivienda, equipamientos del hogar y servicios jurídicos.
    • Deportes: descuentos en polideportivos, piscinas y gimnasios.
    • Movilidad: ayudas y descuentos.

    Si está interesado en hacerse con una Tarjeta Rosa Barcelona, pero no llega al mínimo del porcentaje requerido, acérquese a Despacho Toro, donde nuestros abogados especialistas en Seguridad Social podrán hacer un estudio de viabilidad gratuito para comprobar si se puede subir el grado de minusvalía.

    Compartir:

    PRIMERA VISITA GRATIS

    Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.